Ar-Pharazôn asalta Valinor
Alan Lee

Más información
Ar
Se trata de un prefijo que añadieron a su nombre real aquellos reyes de Númenor que adoptaron sus nombres en adûnaico, a partir de Ar-Adûnakhôr (2899 SE), en contraposición a aquellos reyes que utilizaban el prefijo tar (del Quenya "alto, noble"). Los Reyes de Númenor que adoptaron el prefijo Ar en su nombre son los siguientes: - Ar-Adûnakhôr - Ar-Zimrathôn - Ar-Sakalthôr - Ar-Gimilzôr - Ar-Inziladûn (que se arrepiente y cambia su nombre a Tar-Palantir) - Ar-Pharazôn el Dorado (usurpa el trono a Tar-Míriel) (sigue)
Ar-Pharazôn
Hombre de Númenor, nacido en el año 3118 de la Segunda Edad, hijo de Gimilkhâd. Ar-Pharazôn era, por tanto, nieto de Ar-Gimilzôr y sobrino de Tar-Palantir. A la muerte de su tío en el año 3255 de la Segunda Edad, usurpó el trono de Númenor, gobernando durante 64 años, hasta su muerte, en la Caída de Númenor, en el año 3319 de la Segunda Edad. De esta manera, Ar-Pharazôn se convirtió en el vigésimo segundo Rey de Númenor y vigésimo quinto Gobernante de Númenor. Cuando, en el año 3255 de la Segunda Edad muere su tío, Pharazôn se casa por... (sigue)
Valinor
Valinor significa Tierra de los Valar, el Reino fue fundando por los Valar al concluir la Edad de las Lámparas, luego de que el ataque de Melkor sobre la Tierra Media los obligara a abandonar su morada de Almaren. La ciudad principal de Valinor es Valmar, donde conviven los Valar y los elfos Vanyar, otras ciudades de Valinor son Tirion, la ciudad de los elfos Noldor en Valinor y Alqualondë hogar de los elfos Teleri. En esta tierra gobiernan los Valar, siendo Manwë el el Rey de Valinor. También en Valinor se encuentran: Los Salones de Mandos, donde habitan las... (sigue)