Edoras, de Alan Lee
Más información
Edoras
Edoras es la capital y corte del Reino de Rohan durante los últimos siglos de la Tercera Edad. Se alza sobre una colina verde al pie de la vertiente norte de las montañas Ered Nimrais, en la entrada del Valle Sagrado, a poca distancia al este del río Nevado, que luego, en una amplia curva, rodea a la ciudad por el norte. En las laderas de la colina se aprietan numerosas casas de madera. En la cima se encuentra la Ciudadela de Edoras, una terraza tapizada de hierba sobre la que se eleva una plataforma pavimentada. Meduseld, el castillo dorado... (sigue)
Meduseld
El nombre, en Rohírrico tiene el significado de “Castillo de Oro”. Palacio real de los Señores de la Marca, ubicado en la colina que dominaba Edoras. Se trataba de un palacio rectangular de unos 6000 metros cuadrados, con el tejado a dos aguas y completamente revestido de oro. En su interior, una gran sala ocupaba de manera diáfana todo el espacio. Estaba sostenida por dos filas de columnas y en el centro de la planta, ardía un hogar. En su extremo sur se levantaba un estrado sobre el que estaba colocado el trono de los reyes de la Marca. No... (sigue)
Alan Lee
Este inglés nacido en Londres (1947), es considerado como uno de los más populares y prolíficos artistas del género fantástico del mundo. Estudia diseño y artes gráficas en su ciudad natal, en su estilo se aprecia un clásico romántico predominando obras en acuarelas. En los 70 se casa con la también ilustradora Marja Lee Kruÿt, con la que tiene a sus hijos Owen y Virginia, que siguen la misma profesión. Se especializa en la ilustración de libros de fantasía, y podemos disfrutar de sus trabajos en Hadas (Faeries) junto con Brian Froud en 1978, Lavondyss de Robert Holdstock, la colección... (sigue)