Corriente Mering
The Lord of the Rings Online

Más información
Corriente Mering
La Corriente Mering, conocida en sindarin como Glanhír, es un arroyo que fluye hacia el noreste desde las Montañas Blancas y sirve como frontera natural entre los reinos de Rohan y Gondor. Su curso comienza en el valle de Firien, al pie del monte Halifirien, atraviesa el bosque de Firienholt y desemboca finalmente en el río Entaguas, en una región de marismas difíciles de atravesar. Geografía:La Corriente Mering nace en una grieta de una espuela septentrional de las Montañas Blancas. A lo largo de su trayecto atraviesa el bosque de Firienholt antes de alcanzar las tierras bajas donde se une... (sigue)
Escalera del Arroyo Sombrío
Sendero de las Montañas Nubladas que unía el valle de Azanulbizar con el Paso de Caradhras. El camino estaba encajonado en una garganta entre el Cuerno Rojo y el Monte Nuboso, corriendo paralelo al Arroyo Sombrío. En el capítulo “LothLórien” de ESDLA, es descrito escuetamente así: “De lo alto de la garganta venía un torrente, como un encaje blanco sobre una larga escalera de pequeños saltos...” (sigue)
Mithrim, Corrientes
Las tres corrientes que desde las Ered Wethrin fluían por los valles de Mithrim hasta el lago de la región. La más meridional, de unos 50 kilómetros de longitud, discurría sin embargo desde el lago a las montañas, debido a la inclinación sur del terreno, y al pie de estas desaparecía. Es probable que sus aguas alimentasen las fuentes de los ríos Glithui y Malduin. La corriente central fluía desde el este y seguramente provenía del mismo acuífero que el Sirion. Su recorrido hasta llegar al lago no alcanzaba los 40 kilómetros. La corriente septentrional era la más larga; nacía... (sigue)
Corriente de Drengist
Río que recorría las tierras altas noroccidentales de Endor. Nacía en el lago Mithrim, cruzaba Hithlum y las Ered Lómin para morir en Belegaer después de recorrer 268 kilómetros, de los cuales 80 pertenecían a las aguas saladas de un enorme estuario que formaba en su desembocadura. El río actuaba de desagüe hidrológico de las tierras de Hithlum y Dor-Lómin, y lo hacía a través de Annon-In-Gelydh. Aquí se sumergía en una cavernas, para reaparecer nueve kilómetros más adelante en el desfiladero de Cirith Ninniach, en cuyo límite occidental se abría prácticamente al estuario. (sigue)