Los murciélagos aparecen en varias ocasiones a lo largo de la obra de J.R.R. Tolkien, sobre todo en contextos oscuros o ligados al mal. En la literatura tradicional, suelen ser criaturas asociadas a las sombras, la noche y el terror, elementos que aquí pueden vincularse a los poderes tenebrosos como Melkor o Sauron. Aunque no tienen un papel protagonista, su presencia refuerza la atmósfera de peligro y corrupción que rodea a los enemigos de los Pueblos Libres. La figura más relevante relacionada con los murciélagos en los escritos de Tolkien es Thuringwethil, sierva y mensajera de Sauron durante la Primera...
(sigue)
Sí, usamos cookies para mostrarte información, publicidad y datos de tu sesión. Sí, la ley nos obliga a poner este comentario si lo hacemos. Si sigues navegando es que todo esto te da lo mismo o te parece bien: muchas gracias por visitarnos, y di amigo y entra. Si no, cierra la página, namarië y tan amigos.