ESdlA por gwaihir: Las Tengwar
Más información
Gwaihir
Gwaihir, cuyo nombre significa “Señor de los Vientos”, fue el Señor de las Grandes Águilas de las Montañas Nubladas. Junto con su hermano, Landroval, eran descendientes de Sorontar (Thorondor). Tras la Segunda Edad muchas de las Águilas marcharon al Oeste, pero algunas de las que se quedaron fueron vitales para los acontecimientos de la Tercera Edad. Gwaihir se hizo amigo de Gandalf, y lo ayudó en repetidas ocasiones, como ocurrió en el año 2941 de la Tercera Edad, cuando le rescató junto con Thorin y compañía de los Orcos, además de participar en la Batalla de los Cinco Ejércitos, con... (sigue)
El Señor de los Anillos
El Señor de los Anillos comenzó como una continuación de El Hobbit, pero Tolkien pronto expandió su narrativa para incluir una rica mitología, influencias filológicas y temas épicos. Tolkien trabajó en la obra desde 1937 hasta 1949, revisándola continuamente para alinear la trama con su legendarium, incluido El Silmarillion. La obra fue publicada como tres volúmenes debido a restricciones económicas y de impresión, aunque Tolkien siempre la concibió como una única novela. Aunque comúnmente se conoce como una trilogía, El Señor de los Anillos está dividido en seis libros internos repartidos entre los tres volúmenes:* La Comunidad del Anillo:Libro I:... (sigue)
Alfabeto de Rúmil
El Alfabeto de Rúmil, también conocido como Tengwar de Rúmil y Sarati, fue concebido por Rúmil de Tirion en Valinor en el año 1169 de los Años de los Árboles. Tolkien lo inventó en 1919, convirtiéndose en la primera escritura élfica que creó. Fëanor se inspiró en este alfabeto para desarrollar la escritura Tengwar, más conocida en la Tierra Media. A diferencia del Tengwar y del Cirth, otra escritura élfica de Tolkien, el Alfabeto de Rúmil es inusual por su flexibilidad: puede escribirse de arriba abajo y luego de izquierda a derecha, y es legible sin importar la mano con... (sigue)