Los Argonath.
Ted Nasmith
La Compañía del Anillo navega por el Anduin hacia el paso de los Argonath. (c)Ted Nasmith. All Rights Reserved - http://www.tednasmith.com Imágenes obtenidas de http://fan.theonering.net/rolozo/ Rolozo Tolkien y Elfenomeno.com son miembros de TheOneRing.net Community
Más información
Argonath
El nombre Argonath es sindarin y significa "piedras reales" o "par de piedras reales". Está compuesto por Ar(a) (prefijo que denota realeza) y gon (versión abreviada de gond, piedra, usada especialmente para figuras esculpidas en piedra). El sufijo -ath indica un plural colectivo, pues los Argonath son un par de estatuas. También existía otra variante válida del nombre en forma dual: Argonad. Los Argonath eran dos enormes pilares de piedra, esculpidos con las imagenes de Isildur y Anárion, orientados hacia el norte. Cada una de estas figuras monumentales, colocadas sobre enormes pedestales, sostenía un hacha en su mano derecha y... (sigue)
Ted Nasmith
Ted Nasmith nació en Goderith, Ontario. Durante su juventud viajó por varios lugares del mundo, y vivió tres años en Francia. Desde muy joven ya destacó por su talento como artista, habiendo dedicado su vida a dos facetas: la ilustración y el dibujo arquitectónico. Hoy día vive en Markham, Canada, y principalmente es reconocido a nivel mundial por sus ilustraciones sobre la obra de J.R.R. Tolkien. Desde que leyó por primera vez El Señor de los Anillos (un regalo de su hermana a los 15 años), comenzó a realizar sus propias interpretaciones del texto con diversos bocetos y dibujos de... (sigue)
Anduin
Río de Endor, el más largo y caudaloso de todos los que se mencionan en los relatos de los días antiguos, y testigo de numerosos e importantísimos eventos históricos a lo largo de todas las épocas, pero especialmente durante la Tercera Edad. Nacía en las Ered Mithrin y tras recorrer 2200 kilómetros vertía sus aguas en la Bahía de Belfalas. Para un estudio geográfico más detallado lo dividiremos en tres partes: El curso alto, desde su nacimiento hasta él Campo de Celebrant y las Tierras Pardas; el medio, hasta las Cataratas de Rauros; y el bajo, hasta su desembocadura. GEOGRAFÍA:... (sigue)
El Señor de los Anillos
El Señor de los Anillos comenzó como una continuación de El Hobbit, pero Tolkien pronto expandió su narrativa para incluir una rica mitología, influencias filológicas y temas épicos. Tolkien trabajó en la obra desde 1937 hasta 1949, revisándola continuamente para alinear la trama con su legendarium, incluido El Silmarillion. La obra fue publicada como tres volúmenes debido a restricciones económicas y de impresión, aunque Tolkien siempre la concibió como una única novela. Aunque comúnmente se conoce como una trilogía, El Señor de los Anillos está dividido en seis libros internos repartidos entre los tres volúmenes:* La Comunidad del Anillo:Libro I:... (sigue)