La mesa redonda sobre las películas en la EstelCon 2000
Otras veces no lo tengo nada claro, pero ésta vez sé perfectamente por dónde empezar: quiero dar las gracias a toda la gente de la STE, y especialmente a todos los que conocí en la EstelCon (por cierto, que la EstelCon es la Convención Anual de la Sociedad Tolkien Española, o STE, que aún no lo habíamos aclarado). Creo que allí viví algunos de los momentos más emocionantes de toda mi vida. Pero dejadme ahora que empiece por el principio:
Algunos ya sabéis que soy un auténtico desastre. De hecho, no os lo he contado, pero en cierta ocasión se estudió declarar mi cerebro como zona catastrófica. Bueno, pues la metedura de pata inicial fue dejarme la dirección y los teléfonos de contacto de la EstelCon. Así que, tras una llamada apresurada a Abraham (a quien saqué de una reunión, lo siento mucho, socio) y poco más, conseguí dar con el sitio. Por supuesto, llegué tarde (la mesa redonda ya había empezado), pero a tiempo para lo mejor.
Primero se pasaron una buena cantidad de fotografías obtenidas por los espías de los diversos sitios web. Puedo aseguraros que los que seguís las noticias en este sitio web habéis visto el 95% de dichas fotografías, así que no incidiré sobre este punto. Pero después de esta sesión, las luces seguían apagadas. De pronto, todo el mundo se calló, y yo no sabía por qué... (recordad que había llegado tarde)
La gran sorpresa

Efectivamente, se trataba del vídeo de unos 15 minutos (tal vez algo menos) que tan sólo unos pocos afortunados han podido ver por todo el mundo. ¡Y yo iba a ser uno de esos afortunados! Más tarde pude enterarme, de manos del principal artífice (el Sr. Frodo, de la STE) que este vídeo se consiguió gracias al esfuerzo que la Sociedad Tolkien Española lleva dedicando desde hace ya tiempo para que las películas conserven el "espíritu Tolkien". Desde hacía tiempo, la STE venía intentando conseguir esta proyección, y por fin sus largos y arduos esfuerzos se vieron recompensados... para mi mayor alegría y regocijo, egoístamente hablando ;-)

Inicialmente, como ya os he dicho, surgieron una serie de imágenes rápidas, con el mismo aspecto mágico del trailer promocional. Trancos surgía de entre las columnas (justo en la escena anterior a la que hemos visto en el trailer, cuando arroja la antorcha, creo yo). Un semi-orco o Uruk-Hai apuntaba con su arco hacia nosotros (qué feo era). A su vez, el narrador iniciaba su relato de forma casi idéntica a la del trailer de internet: "It has been called the greatest and most popular book of the 20th century". Pudieron verse varias imágenes de muchos libros del profesor Tolkien.
Las entrevistas

A lo largo del vídeo aparecen muchísimas imágenes de los hobbits (¿por qué será?), sobre todo de Frodo (incluso se le puede ver de perfil, con el Anillo en la mano) y lo más impresionante de todo, para mi gusto, es algo que pasa casi desapercibido: la relación de tamaños. Desde el primer momento damos por supuesto que los hobbits son pequeños, y los hombres y elfos son grandes. Pero, ¿cómo lo han hecho? No conozco todas las técnicas, pero viendo los resultados os puedo asegurar que es alucinante.

También ofrecen unas declaraciones, acompañadas de algunos excelentes dibujos suyos, del dibujante John Howe, quien, como todos sabéis, está colaborando activamente como diseñador de decorados en la película. De hecho, a lo largo del vídeo aparecieron algunas construcciones, y realmente se nota el excelente diseño de Howe, sobre todo por el enorme parecido de los edificios y otras construcciones de la producción con los dibujos que hemos podido disfrutar de él.
Los efectos especiales




Hobbits, elfos y demás protagonistas



Pero con quienes me quedé impresionado fue con los grandes desconocidos hasta ahora: Legolas y Gimli. De ellos no tenemos casi ninguna imagen, y las que tenemos no les hacen justicia. El primer plano que pude ver de Legolas es impactante, sobre todo después de haberle visto en el trailer. Rubio con el pelo largo y liso, que oculta en parte sus orejas (casi nada puntiagudas, por cierto); altivo y sereno como el elfo que se supone que es. De verdad, que es una lástima que no le hayáis visto. Y en cuanto a Gimli...



Pero antes de que algunos me salten al cuello, quiero aclarar que creo que es una de esas escenas en las que hay que cortar el diálogo, pero manteniendo la esencia. Si recordáis ese capítulo, veréis que Frodo percibe el deseo de Boromir, y le oculta el Anillo, mientras los dos siguen hablando y hablando. Si Peter Jackson ha decidido que ese diálogo debe verse reducido, deberá mostrar de alguna otra forma el deseo de ambos personajes por el Único. Veo venir que justo a continuación Frodo le arrebatará el Anillo, antes de que Boromir se haga con él. Un recurso cinematográfico muy efectivo para recortar un extenso diálogo, aunque podemos estar o no de acuerdo, por supuesto.
Las batallas



Los Nazgul



El Homenaje al Maestro

El debate y lo que pasó después
Ni que decir tiene que cuando terminó la proyección del vídeo, nos faltó poco para rompernos las manos con los aplausos. Más que las imágenes, mientras aplaudía me di cuenta que me sentía tranquilo, confiado, porque al menos el aspecto visual de la Tierra Media que pude apreciar es excelente. Tras esta proyección se montó un pequeño debate, en el que (por supuesto) surgió la controversia entre los que mostraban su rechazo a los cambios (sobre todo, tristemente, se habló de Arwen) y los que lo aceptaban como un tema secundario. Pero hubo alguien que dijo unas palabras que nos hicieron enmudecer a todos. No recuerdo su nombre, pero desde aquí quiero felicitarlo. Más o menos vino a decir que la película y el libro serán, en mayor o menor medida, diferentes. Pero que si las películas nos consiguen emocionar tan sólo una parte de lo que lo hizo el libro, si esos sentimientos y esas emociones que nos provoca el libro los sentimos también en la sala de cine, podremos darnos por satisfechos.Terminado el debate, fui a presentarme al moderador del mismo (el Sr. Frodo, de quien os he hablado al comienzo del artículo, y que es quien más esfuerzos ha dedicado por parte de la STE para conseguir la proyección de este vídeo en la EstelCon). En cuanto le dije que era Leandro, el de "el fenómeno" todo fueron atenciones por su parte. Empezó a presentarme gente, y otros vinieron a presentarse cuando lo oyeron. Yo estaba como en una nube, os lo juro. Me considero un tío de lo más normal, y no creo estar haciendo nada fuera de lo común. Pero cuando vi que toda aquella gente me expresaba su apoyo, y me decía que leían nuestra página todos los días, y me preguntaban por Abraham y los demás... bueno, no sé expresarlo con palabras, pero buscad en un diccionario todos los sinónimos de "emocionante" y multiplicadlo por cien. De verdad, que fueron unos momentos fantásticos.
Muchas gracias, Maestro Tolkien, por conseguir que tanta gente estupenda se reúna y hablen con orgullo, emoción y admiración de un mismo tema. Ese espíritu vale más que mil libros y mil películas.
Y por supuesto, muchas gracias también a todo el equipo de la EstelCon 2000. Sois estupendos. Un abrazo para todos.
Leandro