Elfenomeno.com
Noticias Tolkien - El Señor de los AnillosReportajes, ensayos y relatos sobre la obra de TolkienFenopaedia: La Enciclopedia Tolkien Online de Elfenomeno.comFotogramas, ilustraciones, maquetas y todos los trabajos relacionados con Tolkien, El Silmarillion, El Señor de los Anillos, etc.Tienda Amazon - Elfenomeno.com name=Foro Tolkien - El Señor de los Anillos
 
Películas y Fan Film
Tolkien y su obra
Fenómenos: trabajos de los fans
Rol, Juegos, Videojuegos, Cartas, etc.
Otras obras de Fantasía y Ciencia-Ficción


Ayuda a mantener esta web




Nombre: 
Clave: 


Foro de las películas de El Señor de los Anillos, El Hobbit, Fan Film Foro sobre Tolkien, su vida y su obra: El Silmarillion, El Hobbit, El Señor de los Anillos, la Tierra Media Foro sobre los ilustradores de la obra de Tolkien, trabajos de los fans, páginas web, música, juegos y rol Foro sobre otras obras de Ciencia-Ficción y Fantasía que nos apasionan


 
LIBROS
apasionante
(13 de Noviembre de 2000, a las 20:20)

el concepto de "magia" dentro de la obra de Tolkien me parece un tema apasionante. Ya me perdonaréis si me pongo un poco filosófico. Él se refirió a este tema en varias ocasiones en cartas y otros escritos, relacionándolo a menudo con el tema de la "máquina".

No todo lo que a nosotros nos parece mágico entra en esa categoría en el mundo de Tolkien. En este sentido hay que entender aquellas palabras de Galadriel a Sam junto al Espejo------

En el modo de caracterizar las formas de vida de las diferentes razas que pueblan Arda creo que es muy importante la interrelación espíritu-materia propia de cada raza.

El espíritu de los elfos tiene gran capacidad para interrelacionar con la materia. Creo que podría decirse que consiguen “elevar ” la materia a un nivel cuasi-espiritual. Tolkien suele referirse a los elfos (en especial a los noldor) como “artistas”. No son meros artesanos: sus obras tienen una cierta vida (los Silmaril, las Palantiri, los Anillos, las Espadas Élficas...). Tambien elevan la Naturaleza interactuando con ella: los lugares donde viven se llenan de su luz, desarrollan los mejores árboles y plantas, incluso se comunican con ellos. Y todo esto no parecen realizarlo con el sudor de su frente, sino más bien aplicando la fuerza de su espíritu. Existen referencias textuales a esto a lo largo de los libros. Creo que su “método de trabajo” sería similar al “conozco su canción” de Tom Bombadil. Sin embargo éste trabajo conlleva poco a poco el agotamiento de su espíritu y el cansancio de la Tierra Media. Cuanto más quieren espiritualizarla más se van agotando (hasta desvanecerse).

Creo que de los Valar/Maiar pueden decirse cosas similares a partir de la lectura del Valaquenta. También ellos al volcarse sobre el mundo van perdiendo fuerza y no pueden repetir las grandes obras que en un principio desarrollaron. La diferencia con los elfos sería que su luz es más potente (aquí hay una referencia a CS Lewis “Lejos del Planeta Silencioso”), y en contacto con esta luz los elfos no se agotan porque beben de ella enriqueciendo la propia.

Los enanos se caracterizan de forma diferente. Están definitivamente orientados a lo mineral y sí realizan trabajos duros. Ellos mismos parecen ser materia espiritualizada (de hecho lo son en su origen). En su ámbito también pueden dotar de cierta “vida” a sus creaciones (como las puertas mágicas, las inscripciones secretas...), pero en general son más bien artesanos u orfebres: realizan obras de gran belleza y utilidad pero que no consiguen “salir de sí mismas”.

Los humanos (gente grande y gente pequeña) son como nosotros. No vemos en ellos nada especial sencillamente porque somos el punto de referencia. Esta claro que algunos sí tienen un algo especial y ello se debe a que tienen sangre élfica. Los humanos perciben las acciones de los otros como mágicas pero no todas ellas son mágicas en el sentido que Tolkien da a esta palabra. La magia se da cuando se pretende dominar las leyes de la propia naturaleza: los anillos fabricados para evitar el desvanecimiento, las artes de Morgoth y Sauron (y Saruman) para corromper criaturas...

Así pues los Istari son Magos a los ojos de los hombres, pero propiamente no lo son (aunque algunos recurran a la Magia: Saruman, Alatar y Palandro). Ellos son sencillamente la orden de los Istari o de los Sabios.

Joer, esta vez me he pasao Quede claro que todo lo dicho es sólo una visión personal del tema (tomando prestadas ideas de otros por supuesto) y que no es que tenga una fundamentación definitiva ni mucho menos. La justita para echar a andar neuronas ociosas ;D



Gordo

No está dado de alta, o tiene registro antiguo
 

 
magos q no son istaris - Raist (13/11/00 16:37)
    aun asi - Nienor (13/11/00 16:44)
    ¿Qué es magia? - Foe Hammer (13/11/00 18:44)
    apasionante - Gordo (13/11/00 20:20)
      Realmente apasionante :) - Xeros (14/11/00 00:33)
      apasionante - Crusader (14/11/00 11:13)
        menos jabón ;) - Gordo (14/11/00 11:55)
        menos jabón ;) - Gordo (14/11/00 12:11)
          yo pienso... - Yog Sothot (el uno-con-todo) (14/11/00 20:49)
 


 
Por favor, inicie sesión para poder participar en el foro

Nombre: 
Clave: 
 




Este foro tiene como tema central los libros de Tolkien y el Mundo que creó. Están prohibidos mensajes que no tengan una relación directa con el tema.

Si dejas un mensaje que no corresponde será movido o eliminado según el caso. Tienes otros foros dentro de Elfenomeno donde seguro que tiene cabida tu mensaje.





¿Tienes dudas, quieres saber más sobre Tolkien y su obra? Pues visita las famosas FAQ de ElFenomeno.

Respuestas a las preguntas frecuentes (y no tan frecuentes) que muchos nos hemos hecho sobre la obra de Tolkien.



Colaboramos con: Doce Moradas, Ted Nasmith, John Howe.
Miembro de TheOneRing.net Community - RSS Feed Add to Google
Qui�nes somos/Notas legalesCont�ctanosEnl�zanos