Ver publicación (trasgos españoles????)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Una pregunta:
Acabo de empezar a leer El Hobbit , tras leer y releer ESDLA , y tengo cierta duda acerca del segundo capítulo del libro ( se llama "carnero asado"). Se que Tolkien se basaba ligeramente en la realidad para crear sus magníficas obras , y por eso me ha sorprendido ver que los tres trol...
¡Me ocurrió lo mismo!
Cuando ley El Hobbit , y vi que los trasgos que aparecen en el segundo capítulo tienen nombres españoles me quedé tan sorprendido como tu. la verdad , nunca se me ocurrió preguntarlo en el foro , pero reconozco que la duda me carcome tanto casi como a ti.
De igual manera , no me extrañaría que se basara en conceptos españoles o latinos para determinados personajes o seres... En mi versión anotada de el Hobbit reitera mucho que la cultura hobbit está basada en el pefecto estereotipo de sosegación y tranquilidad inglesa , y muchísimos elementos y/o nombres irrelevantes e independientes directamente de la trama argumental tienen directa relación con la vida y el ambiente real en el que vivía Tolkien , o con simples elementos reales o mitológicos de la cultura anglo-sajona.
Ya lo se... mucho rollo. Lo que quiero decir a fin de cuentas es que las culturas española e inglesa siempre fueron rivales , no? Pues bien. A lo mejor ( o a lo peor , no se) los españoles no le caíamos excesivamente bien a Tolkien , y nos quiso representar como trasgos en su obra.
No soy ningún entendido , ni pretendo serlo. Si alguien puede aportar algo mejor( que segurísimo que cualquiera puede) qu lo haga , yo también aprenderé. Lo mio no deja de ser una simple opinión .Que nadie se sienta ofendido , por favor , no es mi intención.
(Mensaje original de: Bolger)
Cuando ley El Hobbit , y vi que los trasgos que aparecen en el segundo capítulo tienen nombres españoles me quedé tan sorprendido como tu. la verdad , nunca se me ocurrió preguntarlo en el foro , pero reconozco que la duda me carcome tanto casi como a ti.
De igual manera , no me extrañaría que se basara en conceptos españoles o latinos para determinados personajes o seres... En mi versión anotada de el Hobbit reitera mucho que la cultura hobbit está basada en el pefecto estereotipo de sosegación y tranquilidad inglesa , y muchísimos elementos y/o nombres irrelevantes e independientes directamente de la trama argumental tienen directa relación con la vida y el ambiente real en el que vivía Tolkien , o con simples elementos reales o mitológicos de la cultura anglo-sajona.
Ya lo se... mucho rollo. Lo que quiero decir a fin de cuentas es que las culturas española e inglesa siempre fueron rivales , no? Pues bien. A lo mejor ( o a lo peor , no se) los españoles no le caíamos excesivamente bien a Tolkien , y nos quiso representar como trasgos en su obra.
No soy ningún entendido , ni pretendo serlo. Si alguien puede aportar algo mejor( que segurísimo que cualquiera puede) qu lo haga , yo también aprenderé. Lo mio no deja de ser una simple opinión .Que nadie se sienta ofendido , por favor , no es mi intención.
(Mensaje original de: Bolger)