Ver publicación (Duda de pronunciación)
Ver tema#2 Respondiendo a: Anónimo
Pues antes de acostarme, contesto, con mis limitados conocimientos del tema, jeje. La diéresis en la e creo que sólo significa que esa e se pronuncia, al menos cuando va al final de palabra. Sirve más bien para recalcárselo a los ingleses, que no la suelen pronunciar. En cuanto al ^ simplemente i...
Comprendo...
...ahora me queda abusar un poco más de tus conocimientos (o de los de otra persona, bien sea hoy, mañana, pasado o, tal vez, nunca) y preguntar sobre el "acento élfico". ¿significa que la vocal sobre la que descansa se alarga? Sé que la duda es amarga, pero su respuesta y aclaración traerá frutos dulces como los cantos de Melian.
Muchas gracias de nuevo por responderme. No sabía yo eso de el "sombrero" (^) y la diéresis (por eso, entre otras cosas, lo pregunté
) pensaba que tendría un significado más rebuscado.
Gracias de nuevo. ¡A dormir, que es tarde ya!
Adiós!
...ahora me queda abusar un poco más de tus conocimientos (o de los de otra persona, bien sea hoy, mañana, pasado o, tal vez, nunca) y preguntar sobre el "acento élfico". ¿significa que la vocal sobre la que descansa se alarga? Sé que la duda es amarga, pero su respuesta y aclaración traerá frutos dulces como los cantos de Melian.
Muchas gracias de nuevo por responderme. No sabía yo eso de el "sombrero" (^) y la diéresis (por eso, entre otras cosas, lo pregunté

Gracias de nuevo. ¡A dormir, que es tarde ya!
Adiós!
"No os diré: no lloréis; porque no todas las lágrimas son malas" Gandalf a Pippin, Merry y Sam, "El Retorno del Rey".
*********
"I mele i Lindalë, melë i Cuilë"... "Quien ama la Música, ama la Vida"...
*********
"I mele i Lindalë, melë i Cuilë"... "Quien ama la Música, ama la Vida"...