Los Dunedain del N. en la 3ª Edad

Cerrado

Sulhelka
Sulhelka
Desde: 04/12/2001
Parece ser que del antiguo reino de Arnor, a finales de la 3ª Edad sólo quedaba un puñado de Dunedain que eran básicamente montaraces, corríjanme si me equivoco. Pero, ¿dónde vivían estos hombres?, ¿al aire libre tal vez?, ¿dispersos en diversas poblaciones, a saber, Bree, Lindon, etc.? ¿Qué fue de la última gran ciudad numenoreana del Norte, Fornost? ¿Sigue habitada por los supervivientes de Arthedian, Cardolan y Rhudaur? A ver si algún alma sabia es capaz de aclararme semejante duda.
"En el principio estaba Eru, el Único, que en Arda es llamado Ilúvatar; y primero hizo a los Ainur, los Sagrados, que eran vástagos de su pensamiento, y estuvieron con él antes de que se hiciera alguna otra cosa. Y les habló y les propuso temas de música; y cantaron ante él y él se sintió complacido...
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#1 Respondiendo a: Sulhelka

Parece ser que del antiguo reino de Arnor, a finales de la 3ª Edad sólo quedaba un puñado de Dunedain que eran básicamente montaraces, corríjanme si me equivoco. Pero, ¿dónde vivían estos hombres?, ¿al aire libre tal vez?, ¿dispersos en diversas poblaciones, a saber, Bree, Lindon, etc.? ¿Qué fue de...

pues en ciudades me parece que no vivian
eso si, creo que su "centro de operaciones" era Rinvedell, no parece?
jeje, ojala completen bien esto, siempre me ha interesado tambien
cuidate
Javis Felagund
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Javis Felagund

pues en ciudades me parece que no vivian
eso si, creo que su "centro de operaciones" era Rinvedell, no parece?
jeje, ojala completen bien esto, siempre me ha interesado tambien
cuidate
Javis Felagund

Pues como dice Javi, no en ciudades, pero supongo que, aunque lo hombres estaban siempre por ahí vagando, el resto de la familia tenría que estar en algún sitio, como una cabaña o aldea. Siendo tan pocos como eran supongo que tendrían una aldeilla por ahí escondida.

Por cierto, se sabe más o menos cuántos eran?

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Dúnadan
Dúnadan
Desde: 30/07/2001

#3 Respondiendo a: Anónimo

Pues como dice Javi, no en ciudades, pero supongo que, aunque lo hombres estaban siempre por ahí vagando, el resto de la familia tenría que estar en algún sitio, como una cabaña o aldea. Siendo tan pocos como eran supongo que tendrían una aldeilla por ahí escondida.

Por cierto, se sabe más o men...

Ciudades creo que no, creo más bien lo de las aldeas por ahí desperdigadas. Los que vivían en Rivendel eran los capitanes, dado que descendían en último término de Elros hermano de Elrond (o sea que eran de la familia ).

En cuanto a los tres reinos que había fueron cayendo uno tras otro, primero Rudhaur ( este fue muy rápido, no me acuerdo pero creo que hubo alianza ) luego Cardholan y, finalmente Arthedain. Respecto a este último (Fornost era su ciudad más importante, ¿no?) fue atacado y arrasado por los ejércitos de Sauron comandados por el Rey Brujo desde el norte, vinieron ejércitos de Gondor en su ayuda pero no llegaron a tiempo de impedir la desgracia, aunque lograron derrotarlos.

Y no me acuerdo de más...

Saludos.
Del Gran Mar he llegado a la Tierra Media. Y esta será mi
morada, y la de mis descendientes, hasta el fin del mundo.
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#3 Respondiendo a: Anónimo

Pues como dice Javi, no en ciudades, pero supongo que, aunque lo hombres estaban siempre por ahí vagando, el resto de la familia tenría que estar en algún sitio, como una cabaña o aldea. Siendo tan pocos como eran supongo que tendrían una aldeilla por ahí escondida.

Por cierto, se sabe más o men...

Eran un pueblo errante que se encargaba de proteger los últimos rincones poblados de su antiguo reino (Arnor): La comarca y las tierras de Bree; se refugiaban principalmente en en Riendel y aveces en las ruinas de sus antiguas ciudades (Annüminas y Fornost). Respecto a Fornost estaba en ruinas desde la caida del Reino de Arthedain en el 1974 TE cuando el Rey Brujo de Angmar invadió el reino y tomo la ciudad (pes esta quedo vacia al año siguiente cuando llego la ayuda de Gondor y Lindon y derrotaron y expulsadon al Rey Brujo; aunque era tarde para reinstaurar el trono del norte pues dado que quedaban muy pocos Dunedain).

Respecto al número, debían de ser verdaderamente muy pocos cuando no intentaron reinstaurar el reino, aunque no tengo idea si Tolkien dio alguna pista de cuantos.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#5 Respondiendo a: Eviore

Eran un pueblo errante que se encargaba de proteger los últimos rincones poblados de su antiguo reino (Arnor): La comarca y las tierras de Bree; se refugiaban principalmente en en Riendel y aveces en las ruinas de sus antiguas ciudades (Annüminas y Fornost). Respecto a Fornost estaba en ruinas desd...

Aparte de que fueran pocos....

.....no podían crear o reclamar un reino en Arnor porque entrarían en conflicto con el reino de Gondor que no reconocía los derechos al trono de los descendientes verdaderos de Arvedui.(además ten en cuenta que tal heredero lo era a ambos tronos).
Sobre las otras cuestiones te han respondido acertadamente con anterioridad los compañeros precedentes.

Saludos.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#6 Respondiendo a: Edhel-dûr

Aparte de que fueran pocos....

.....no podían crear o reclamar un reino en Arnor porque entrarían en conflicto con el reino de Gondor que no reconocía los derechos al trono de los descendientes verdaderos de Arvedui.(además ten en cuenta que tal heredero lo era a ambos tronos).
Sobre las otras cue...

pero...

supongo que Gondor no tendria derecho a reclamar si un reino en el norte se reestablece con el heredero autentico de Arveduir... o si?
solo con el heredero autentico de Isildur si tendria problema si este reclamara el de Gondor, como de hecho....
cuidense
Javis Felagund
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#7 Respondiendo a: Javis Felagund

pero...

supongo que Gondor no tendria derecho a reclamar si un reino en el norte se reestablece con el heredero autentico de Arveduir... o si?
solo con el heredero autentico de Isildur si tendria problema si este reclamara el de Gondor, como de hecho....
cuidense
Javis Felagund

Ese es el problema....

...que precisamente la linea conserva a los herederos legítimos que lo son también al trono de Gondor ¿me explico?

Saludos.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#8 Respondiendo a: Edhel-dûr

Ese es el problema....

...que precisamente la linea conserva a los herederos legítimos que lo son también al trono de Gondor ¿me explico?

Saludos.

ahhhhhh....

bueno, pura politica jeje
supongo que seria algo similar a cuando el ultimo rey del norte reclamo el trono de Gondor y entonces llego Earendur o Earnil o no me acuerdo y lo pusieron ahi... cierto?
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#9 Respondiendo a: Javis Felagund

ahhhhhh....

bueno, pura politica jeje
supongo que seria algo similar a cuando el ultimo rey del norte reclamo el trono de Gondor y entonces llego Earendur o Earnil o no me acuerdo y lo pusieron ahi... cierto?

Algo así pero más complicadillo XD.

Lee aquí que está muy interesante Javis:http://www.ste.es.org/cgeh/Montaraces.htm

Saludos y que lo disfrutes.

P.D.:en los Apéndices viene mucha información muy interesante.Héchales un ojo.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#7 Respondiendo a: Javis Felagund

pero...

supongo que Gondor no tendria derecho a reclamar si un reino en el norte se reestablece con el heredero autentico de Arveduir... o si?
solo con el heredero autentico de Isildur si tendria problema si este reclamara el de Gondor, como de hecho....
cuidense
Javis Felagund

Aparte de que fueran pocos....

Si si, me refería a reinstaurar el de Arthedain no al de Arnor (que como bien dices no les era posible); despues de todo el hijo de Arvedui (Aranarth) era heredero legítimo del trono de Arthedain y solo hacía habñia pasado un año desde su caida.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#10 Respondiendo a: Edhel-dûr

Algo así pero más complicadillo XD.

Lee aquí que está muy interesante Javis:http://www.ste.es.org/cgeh/Montaraces.htm

Saludos y que lo disfrutes.

P.D.:en los Apéndices viene mucha información muy interesante.Héchales un ojo.

gracias!

gracias Edhel, le voy a echar un ojo
de todas las historias, aparte de las de Beleriand, las del reino del norte siempre me han parecido fascinantes, tal vez por le halo de misterio y poco que se sabe de ellos, de ser una civilizacion perdida y que en medio de ellos vivan en Bree, la Comarca y otros sin acordarse
un poco como aqui en Mexico, vivimos entre ruinas, piramides y edificios de la colonia española y con tantas historias, qe a veces ni cuenta nos damos...
en fin, luego te comento que me parecio, y si me surgen dudas, espero poder planteartelas, okas?
cuidate

Javis Finrod
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#12 Respondiendo a: Eviore

Aparte de que fueran pocos....

Si si, me refería a reinstaurar el de Arthedain no al de Arnor (que como bien dices no les era posible); despues de todo el hijo de Arvedui (Aranarth) era heredero legítimo del trono de Arthedain y solo hacía habñia pasado un año desde su caida.

creo que Gandalf

o Elrond o alguien les aconsejo no lo hicieran, para no atraer de nuevo al reino maldito de Angmar o algo asi...
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#13 Respondiendo a: Javis Felagund

creo que Gandalf

o Elrond o alguien les aconsejo no lo hicieran, para no atraer de nuevo al reino maldito de Angmar o algo asi...

Exacto Javis....

.....concretamente fue Elrond el que les aconsejó no intentar reclamar la corona(recuerdo que también le correspondía Gondor) para no provocar más problemas,no atraer la atención de Sauron y para no provocar una posible guerra civil....el colmo jaja.

Saludos.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#14 Respondiendo a: Edhel-dûr

Exacto Javis....

.....concretamente fue Elrond el que les aconsejó no intentar reclamar la corona(recuerdo que también le correspondía Gondor) para no provocar más problemas,no atraer la atención de Sauron y para no provocar una posible guerra civil....el colmo jaja.

Saludos.

creo que Gandalf

Es posible, aunque yo no recuardo haber leido nada parecido y me parece que Sauron (el Nigromante) ya tenía planeado un nuevo trabajillo para el Reu Brujo y los demas Nazgùl en Mordor. Quiza penso que el reino del norte estaba acabado para siempre y que los pocos que quedaban ya no serían un problema; aunque solo son especulaciones claro.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#15 Respondiendo a: Eviore

creo que Gandalf

Es posible, aunque yo no recuardo haber leido nada parecido y me parece que Sauron (el Nigromante) ya tenía planeado un nuevo trabajillo para el Reu Brujo y los demas Nazgùl en Mordor. Quiza penso que el reino del norte estaba acabado para siempre y que los pocos que quedaban ya no...

como dije antes

pura politica... parece Mexico y tantos paises mas...
que razon tenia Tolkien!
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#16 Respondiendo a: Javis Felagund

como dije antes

pura politica... parece Mexico y tantos paises mas...
que razon tenia Tolkien!

Eviore.....

......mira las páginas que he colgado en mi mensaje:"Algo así pero más complicadillo XD" que te aclarará bastante la situación ¿vale?

Saludos.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |