Ver publicación (Opinión)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Cuando salimos del cine, e incluso mientras estamos viendo la película, muy a menudo nos damos cuenta que la historia no es exactamente así, pero que en términos generales es lo bastante parecida.
Por supuesto que hay fallos (algunos de ellos probablemente achacables a al traducción. De este tema...
Yo opino que cuando se pasa un libro al cine logicamente ha de haber cambios, pero hay cambios y cambios.
A lo que me refería antes con lo de la tormenta de Caradhras, por ejemplo, en la película esa tormenta la envía Saruman, pero en el libro Caradhras es una especie de espíritu que vive en la montaña, o mejor aún, es la misma montaña que odia a los enanos y a los elfos.
Interpretar libremente esta bien, pero ¿no es eso deshumanizar la tierra media como si no fuese importante?
En la obra de tolkien la propia tierra esta viva y todo cuanto hay en ella tiene su propio ser, acordaos del bosque viejo, O la tierras de Mordor donde la hierba no crece por la propia maldad del sitio...
Para mí es un error muy grande de Peter Jackson, que presume de haber entendido bien a Tolkien.
Por lo demás, salvo algún que otro aspecto, la peli me encanta.
(Mensaje original de: Istari)
A lo que me refería antes con lo de la tormenta de Caradhras, por ejemplo, en la película esa tormenta la envía Saruman, pero en el libro Caradhras es una especie de espíritu que vive en la montaña, o mejor aún, es la misma montaña que odia a los enanos y a los elfos.
Interpretar libremente esta bien, pero ¿no es eso deshumanizar la tierra media como si no fuese importante?
En la obra de tolkien la propia tierra esta viva y todo cuanto hay en ella tiene su propio ser, acordaos del bosque viejo, O la tierras de Mordor donde la hierba no crece por la propia maldad del sitio...
Para mí es un error muy grande de Peter Jackson, que presume de haber entendido bien a Tolkien.
Por lo demás, salvo algún que otro aspecto, la peli me encanta.
(Mensaje original de: Istari)