Ver publicación (Opinión)
Ver tema#8 Respondiendo a: Anónimo
A mí personalmente la película me sorprendió gratamente. Me explico: yo era bastante escéptica y desde que me enteré de que la estaban rodando pensé que no sería buena, ya que creía imposible llevar a la pantalla grande un libro tan complejo y denso ( las adaptaciones de grandes obras literarias...
Matizando... (con algún spoiler)
Primer matiz: PJ ha hecho, y nos lo ha recordado, SU versión.
Segundo matiz: Es increíblemente difícil que una película sea de aventuras, romántica e interior, las tres cosas a la vez. En un libro es mucho más fácil.
Tercer matiz: PJ quizá no se ha metido tanto con los personajes en la primera película, es cierto. Pero cabe la posibilidad que quisiera dar realce a la aventura y a la COMPAÑÍA, en general. Recordemos que el primer libro agolpa muchas aventuras, y éstas no las sufre un héroe solo, por lo tanto es más difícil de ver el viaje interior de cada uno de ellos.
Cuarto matiz: En la primera película PJ se ha visto obligado a recortar. En la segunda pasa al revés, según él Las Dos Torres no es material adecuado para una película hecha como un todo. Carece de introducción y desenlace. Por lo tanto, PJ profundizará y alargará más las escenas que traten de los personajes y las relaciones entre ellos, y ésta vez por separado (la compañía está fragmentada, ahora). Me gustará, por ejemplo, ver la evolución de Merry y Pippin cuando se separen (aunque ésto lo veremos en El Retorno del Rey), y la relación Frodo-Sam-Gollum (y Faramir).
Quinto matiz: Al quedar imposibilitado en lo referente a meter mucho romanticismo e interioridades en LCDA, simplemente ha optado por dar pistas de su existencia. Ejemplo: el destino de los elfos, la fatalidad que se viene encima, obligando a Frodo a correr y precipitarse en su misión, la añoranza, el orgullo de los hombres,...
Sexto matiz: algunos cambios son buenos. Ejemplo: la despedida de Frodo con Aragorn (y si queréis que explique por qué, me encantará repetirlo)
Aunque, evidentemente, no comparto tampoco todos los puntos de vista de PJ. Ejemplos: el tratamiento hiperorgulloso de Elrond, su opinión con referencia al saneamiento de la comarca (aunque sigo expectante de como hará terminar la película), la resolución del acertijo de la puerta de Moria por parte de Frodo, etc.
Namarië
Primer matiz: PJ ha hecho, y nos lo ha recordado, SU versión.
Segundo matiz: Es increíblemente difícil que una película sea de aventuras, romántica e interior, las tres cosas a la vez. En un libro es mucho más fácil.
Tercer matiz: PJ quizá no se ha metido tanto con los personajes en la primera película, es cierto. Pero cabe la posibilidad que quisiera dar realce a la aventura y a la COMPAÑÍA, en general. Recordemos que el primer libro agolpa muchas aventuras, y éstas no las sufre un héroe solo, por lo tanto es más difícil de ver el viaje interior de cada uno de ellos.
Cuarto matiz: En la primera película PJ se ha visto obligado a recortar. En la segunda pasa al revés, según él Las Dos Torres no es material adecuado para una película hecha como un todo. Carece de introducción y desenlace. Por lo tanto, PJ profundizará y alargará más las escenas que traten de los personajes y las relaciones entre ellos, y ésta vez por separado (la compañía está fragmentada, ahora). Me gustará, por ejemplo, ver la evolución de Merry y Pippin cuando se separen (aunque ésto lo veremos en El Retorno del Rey), y la relación Frodo-Sam-Gollum (y Faramir).
Quinto matiz: Al quedar imposibilitado en lo referente a meter mucho romanticismo e interioridades en LCDA, simplemente ha optado por dar pistas de su existencia. Ejemplo: el destino de los elfos, la fatalidad que se viene encima, obligando a Frodo a correr y precipitarse en su misión, la añoranza, el orgullo de los hombres,...
Sexto matiz: algunos cambios son buenos. Ejemplo: la despedida de Frodo con Aragorn (y si queréis que explique por qué, me encantará repetirlo)
Aunque, evidentemente, no comparto tampoco todos los puntos de vista de PJ. Ejemplos: el tratamiento hiperorgulloso de Elrond, su opinión con referencia al saneamiento de la comarca (aunque sigo expectante de como hará terminar la película), la resolución del acertijo de la puerta de Moria por parte de Frodo, etc.
Namarië
"Por consiguiente, no existen límites para Fantasía...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...