Ver publicación (DE LA FANTASIA EN GENERAL)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

No estas sola compañera...weno, bien es cierto que cuento con menos años que tú, na más que 20, pero en todo lo que has dicho me he sentido reflejado.
No creo que eso sea malo, siempre es bueno soñar...atesorar un mundo propio, (claro sabiendo donde acaba y comienza la realidad, no la liemos, )...

Tokien dijo:

Bueno lo que siempre me ha sorprendido es que en esta gran afición y en este mundo estamos unidos miles de personas de todas las edades. Yo, por ejemplo, soy un "bicho raro" de 16 años que sufre practicamente los mismos sintomas que tu, pero no tan de pequeño y además gracias a otras ramas de la literatura. De hecho desde pequeñajo me han gustado siempre los libros de aventuras y de la edad media, aunque nunca hubiera leido nada de fantasía. Fue a partir de los 15 cuando me leí el primer libro de fantasía, un libro de "amigos de la dragonlance" sobre las peripecias de un semielfo y un enano en una ciudad élfica. A partir de ahí entré en este gran mundo, y como de siempre he sido muy imaginativo y rarito me encantó y ahora estoy orgulloso de ser "raro" en la perspectiva de mis compañeros. Mientras ellos se atiborran de alcohol(algunos) y de saltar y bailar en discos, yo cabalgo espada en mano por verdes campos y bosques en busca de una nueva victoria, o vivo en lo alto de altos arboles comiendo lembas y cazando orcos :P.
Hey, aunque no me gusten las discos tambien salgo con amigos y amigas...pero no estoy todo el dia por ahi y muchas veces aprovecho el tiempo libre leyendo.

Os voy a relatar seguidamente una frase que dijo Tolkien respondiendo a un hombre que encontraba una estupidez lo de la fantasía: "Llamas arbol a un arbol, sin detenerte a pensar que no era un arbol hasta que alguien le dio este nombre. Llamas estrella a una estrella y dices que es solo una bola de materia describiendo un curso matematico. Pero es simplemente como la ves tu. Al inventar y describir las cosas no estas mas que inventando tus propios terminos. Y así como el lenguaje es invención de objetos e ideas, el mito es invención de la verdad. Venimos de Dios e inevitablemente los mitos que tejemos, aunque contienen errores, reflejan tambien un astillado fragmento de la luz verdadera, la eterna verdad de Dios. Solo elaborando mitos, solo convirtiendose en un subcreador e inventando historias, puede aspirar el hombre al estado de perfección que conoció antes de la "Caída"(se refiere a cuando el hombre dejó de creer en mitos). "Nuestros mitos pueden equivocarse_dice Tolkien_, pero se dirigen, aunque vacilen, hacia el puerto verdadero, en tanto que el progreso materialista solo conduce a un abismo devorador y a la Corona de Hierro de las Fuerzas del Mal"

JRR.Tolkien


(Mensaje original de: Haldir)