Resurrección

Al caer Gandalf el Gris muere y "resucita" como Gandalf el Blanco dejando atras su envoltura mortal y viendo aumentado su poder (o mejor dicho no limitado). ¿Creeis que Tolkien hizo una referencia con esto al cristianismo?
Espero vuestras respuestas a favor o en contra

(Mensaje original de: Enoch Arden)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Creo que fue ayer cuando el amigo Aulë abrio un mensaje sobre el estilo de Gandalf al caer
y eso me ha traido a la mente el tema de la resurrección.
Al caer Gandalf el Gris muere y "resucita" como Gandalf el Blanco dejando atras su envoltura mortal y viendo aumentado su poder (o mejor dicho no...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Creo que fue ayer cuando el amigo Aulë abrio un mensaje sobre el estilo de Gandalf al caer
y eso me ha traido a la mente el tema de la resurrección.
Al caer Gandalf el Gris muere y "resucita" como Gandalf el Blanco dejando atras su envoltura mortal y viendo aumentado su poder (o mejor dicho no...
La verdad que nunca se me habría ocurrido... pero es muy posible.
Te felicito por tu descubrimiento Enoch Arden

(Mensaje original de: La Sombra del Sur)
#2 Respondiendo a: mikethrandir
el el libro tolkien señor de la tierra media, hacen una comparacion entre la pasion de jesus y la historia de frodo y tb con la de gandalf. tb decian q tolkien era muy cristiano. es un libro interesante. namarie
es un simbolo de jesucristo, ¿no se redimen los hombres, los hobbits, los enanos y por qué no los elfos de sus errores del pasado? el sdla se podría interpretar como una vorágine restructuradora, algo parecido a los cambios que el critianismo introdujo. es un libro muy humano y abarca muchos aspectos de la vida del mundo: arrepentimiento, culpa, lucha, amistad, tolerancia....
(Mensaje original de: Guthwine)
#4 Respondiendo a: Anónimo
¿Gandalf = Cristo?
La verdad que nunca se me habría ocurrido... pero es muy posible.
Te felicito por tu descubrimiento Enoch Arden![]()
(Mensaje original de: La Sombra del Sur)
mas bien yo diria que Frodo es el personaje cristico.Bueno esto segun algunas corrientes de pensamiento oculto.Ustedes que piensan?
(Mensaje original de: Defago)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Creo que fue ayer cuando el amigo Aulë abrio un mensaje sobre el estilo de Gandalf al caer
y eso me ha traido a la mente el tema de la resurrección.
Al caer Gandalf el Gris muere y "resucita" como Gandalf el Blanco dejando atras su envoltura mortal y viendo aumentado su poder (o mejor dicho no...
(Mensaje original de: Defago)
#7 Respondiendo a: Anónimo
concuerdo contigo y ya antes habia escuchado esta propuesta de corte evidentemente secreto.Tu descubrimiento es muy interesante y te ruego que sigas investigando sobre esta cuestion tan asombrosa.Parece ser que esta obra es parte de un mito universal que se repite en todas las culturas y con los mis...
Yo conocía la relación de JRRT con el cristianismo, y sé que hay evidencias de ello en su obra. Personalmente siempre he visto una relación simbólica entre la "muerte" de Gandalf y el personaje de Cristo. Además de lo que aportáis vosotros, está el hecho de que sus amigos no lo reconocen cuando se les aparece después de la "resurección" lo mismo que los discípulos no reconocen a Cristo en el camino de Emaús después de su resurección.
Dejando totalmente a parte si hay proselitismo o no, y tratando el tema con todo el respeto que merece, no me parece nada extravagante esta interpretación. A mí, al menos, me sirve para imaginarme de forma más cercana el reencuentro de los miembros de la compañía con Gandalf y explicarme por qué no le reconocieron. Pero no pretendo hacer teoría con ello.
Lo que sí me interesa es lo que dices de Frodo, me queda un poco lejos, no lo acabo de ver, ¿me lo explicas?
(Mensaje original de: saska)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Frodo = Cristo?
mas bien yo diria que Frodo es el personaje cristico.Bueno esto segun algunas corrientes de pensamiento oculto.Ustedes que piensan?
(Mensaje original de: Defago)
no coincido en eso de la referencia explicita del cristianismo
lo que sucede es que Tolkien habla sobre
valores como morir por una causa
la amistad o ese tipo de cosas
obviamente en occidente esto es algo
que se identifica con uno de los grandes "hombres"
de la historia: Cristo
pero no creo que haya algo relacionado con eso
la resurreccion de Gandalf se explica porque en ningun
momento se dice que murio sino que "cayo en las sombras"
y ya que es un espritu o semidios obvio que se le permite
escapar de dicha oscuridad
¿que piensan?
(Mensaje original de: umi luna)
#8 Respondiendo a: Anónimo
¿Frodo?
Yo conocía la relación de JRRT con el cristianismo, y sé que hay evidencias de ello en su obra. Personalmente siempre he visto una relación simbólica entre la "muerte" de Gandalf y el personaje de Cristo. Además de lo que aportáis vosotros, está el hecho de que sus amigos no lo reconocen cu...
por lo que yo entiendo, puedo no estar en lo cierto, Gandalf no murió al caer, por lo que no pudo haber ninguna resurrección. Esa caida, lo que hizo fue fortalecer al mago, y también, si no recuerdo mal, Gandalf salió a "patitas" de Moria. No dudo que la caida no lo trastornase un poco, pero no tanto como para morir. Epero respuestas.
(Mensaje original de: Dama_de_lorien)
#9 Respondiendo a: Anónimo
¿resurreccion de gandalf?
por lo que yo entiendo, puedo no estar en lo cierto, Gandalf no murió al caer, por lo que no pudo haber ninguna resurrección. Esa caida, lo que hizo fue fortalecer al mago, y también, si no recuerdo mal, Gandalf salió a "patitas" de Moria. No dudo que la caida no lo tras...
gandalf no es que cayera al Abismo y punto, saliera por el otro lado. Luchó contra el balrog, y acabó con, mas lal ucha también le debilitó, hasta tal punto que también gandalf salió derrotado. Un Balrog no es un cualquiera, son espíritus maia, al igual que Gandalf, y formaban la tropa de élite de Melkor, pero es que Melkor es mucho Melkor...
Bueno, total, que gandalf se precipitó al Abismo, y podría decirse que su forma "gris" murió; él mismo habla, a su regreso, de que hizo un viaje del que nada dirá: ese viaje no fue hacia la salida de Moria, y andando con los pies, sino que fue hacia los Valar, que le "purificaron" (nunca entendamos esto en términos bíblicos, sino con "El Silmarillion" en mente) y le permitieron regresar a la Tierra Media. ¿Y cómo volvió? Pues primero arrojó al Balrog desde el Pico Zirak, y más tarde Gwaihir, Señor de los Vientos, le recogió, y le hizo saber que le era menos pesado que el resto de las veces => es Gandalf el Blanco, ahora Jefe del Concilio.
Esto es así, explicado de forma más o menos hosca o abrupta y, seguro, con algún error que, sin duda, será corregido por otros (u otras

Saludos afectuosos.
*********
"I mele i Lindalë, melë i Cuilë"... "Quien ama la Música, ama la Vida"...
#9 Respondiendo a: Anónimo
¿resurreccion de gandalf?
por lo que yo entiendo, puedo no estar en lo cierto, Gandalf no murió al caer, por lo que no pudo haber ninguna resurrección. Esa caida, lo que hizo fue fortalecer al mago, y también, si no recuerdo mal, Gandalf salió a "patitas" de Moria. No dudo que la caida no lo tras...
en realidad es mas cristico el personaje de FRODO porque es el que soporta el peso de la mision y ademas lleva la carga hacia un destino ineludible.Bueno hay mas transfondo pero sera poco a poco si me permites hacerlo.
(Mensaje original de: Defago)
#10 Respondiendo a: Aulë
Te respondo
gandalf no es que cayera al Abismo y punto, saliera por el otro lado. Luchó contra el balrog, y acabó con, mas lal ucha también le debilitó, hasta tal punto que también gandalf salió derrotado. Un Balrog no es un cualquiera, son espíritus maia, al igual que Gandalf, y formaban la tropa...
te explico Gandalf si murio pero ademas en el sentido de muerte como transmutacion de la materia gris en blanca.Es obio que gandalf muere en semejante lucha ,pero lo que muere es una parte de el mismo,para regenerase en un estado superior.Aclaro ,el cristianismo y todos los demas mitos univesales hablan de lo mismo.En este sentido estamos hablando de un contenido que es el mismo en todas las tradiciones .Espero no ser muy espeso.
(Mensaje original de: Defago)