Ver publicación (Silmarillion=traicion???)
Ver tema
Ojo, el Silma es tal vez mi libro de cabecera y me habria parecido terrible (aunque en verdad nunca lo hubiera sabido) q jamas se hubiera publicado. Osea q espero q nadie sospeche, ni de lejos, q pueda tener el más minimo sentimiento contra ese magno libro.
Pero hay una cuestion q me corroe por dentro (ya será menos :P XD). El profesor abandonó nuestro mundo para ir a las estancias de Mandos en 1973. El Silma se publica en 1977 por su hijo. Aunque el material es indudablemente tolkieniano y se supone q su hijo no inventa nada, lo cierto es q Tolkien nunca publicó el Silmarillion. Estuvo trabajando toda su vida en él, pero nunca lo llegó a publicar. Tal vez pq nunca estuvo convencido de tener la version definitiva.
Entonces, es legítima la publicacion del Silma?? No es acaso una traición a Tolkien, q nunca, y mira q tuvo años, se decidió a publicarlo? Habria estado JRR Tolkien de acuerdo al 100% con todos y cada uno de los acontecimientos históricos q se cuentan en sus trescientas y pico de páginas (especialmente en el Quenta)?? Si Tolkien no lo publicó, es lícito q su hijo publique el Silma como obra compacta, como si se tratara de la historia verdadera y definitiva? No habría sido tal vez más correcto publicar uno o varios libros con los textos aislados, tal y como los había dejado Tolkien??? Pq recordemos, Tolkien jamás llegó a escribir el Silma como tal. El Silma es la unión, mas o menos coherente, de diferentes historias y mitos, q realizó su hijo.
Espero ansioso vuestras opiniones.
PD: Esta disertacion no es más q una divagación teórica. En el fondo me da igual si es una traicion o no. He disfrutado tanto, tanto, tanto con el Silma q si ahora me dicen q lo escribió su hijo de su puño y letra es posible q empezara a adorarlo a él en lugar de su padre
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Pero hay una cuestion q me corroe por dentro (ya será menos :P XD). El profesor abandonó nuestro mundo para ir a las estancias de Mandos en 1973. El Silma se publica en 1977 por su hijo. Aunque el material es indudablemente tolkieniano y se supone q su hijo no inventa nada, lo cierto es q Tolkien nunca publicó el Silmarillion. Estuvo trabajando toda su vida en él, pero nunca lo llegó a publicar. Tal vez pq nunca estuvo convencido de tener la version definitiva.
Entonces, es legítima la publicacion del Silma?? No es acaso una traición a Tolkien, q nunca, y mira q tuvo años, se decidió a publicarlo? Habria estado JRR Tolkien de acuerdo al 100% con todos y cada uno de los acontecimientos históricos q se cuentan en sus trescientas y pico de páginas (especialmente en el Quenta)?? Si Tolkien no lo publicó, es lícito q su hijo publique el Silma como obra compacta, como si se tratara de la historia verdadera y definitiva? No habría sido tal vez más correcto publicar uno o varios libros con los textos aislados, tal y como los había dejado Tolkien??? Pq recordemos, Tolkien jamás llegó a escribir el Silma como tal. El Silma es la unión, mas o menos coherente, de diferentes historias y mitos, q realizó su hijo.
Espero ansioso vuestras opiniones.
PD: Esta disertacion no es más q una divagación teórica. En el fondo me da igual si es una traicion o no. He disfrutado tanto, tanto, tanto con el Silma q si ahora me dicen q lo escribió su hijo de su puño y letra es posible q empezara a adorarlo a él en lugar de su padre

(Mensaje original de: Emilioaragorn)