Silmarillion=traicion???
Pero hay una cuestion q me corroe por dentro (ya será menos :P XD). El profesor abandonó nuestro mundo para ir a las estancias de Mandos en 1973. El Silma se publica en 1977 por su hijo. Aunque el material es indudablemente tolkieniano y se supone q su hijo no inventa nada, lo cierto es q Tolkien nunca publicó el Silmarillion. Estuvo trabajando toda su vida en él, pero nunca lo llegó a publicar. Tal vez pq nunca estuvo convencido de tener la version definitiva.
Entonces, es legítima la publicacion del Silma?? No es acaso una traición a Tolkien, q nunca, y mira q tuvo años, se decidió a publicarlo? Habria estado JRR Tolkien de acuerdo al 100% con todos y cada uno de los acontecimientos históricos q se cuentan en sus trescientas y pico de páginas (especialmente en el Quenta)?? Si Tolkien no lo publicó, es lícito q su hijo publique el Silma como obra compacta, como si se tratara de la historia verdadera y definitiva? No habría sido tal vez más correcto publicar uno o varios libros con los textos aislados, tal y como los había dejado Tolkien??? Pq recordemos, Tolkien jamás llegó a escribir el Silma como tal. El Silma es la unión, mas o menos coherente, de diferentes historias y mitos, q realizó su hijo.
Espero ansioso vuestras opiniones.
PD: Esta disertacion no es más q una divagación teórica. En el fondo me da igual si es una traicion o no. He disfrutado tanto, tanto, tanto con el Silma q si ahora me dicen q lo escribió su hijo de su puño y letra es posible q empezara a adorarlo a él en lugar de su padre

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ojo, el Silma es tal vez mi libro de cabecera y me habria parecido terrible (aunque en verdad nunca lo hubiera sabido) q jamas se hubiera publicado. Osea q espero q nadie sospeche, ni de lejos, q pueda tener el más minimo sentimiento contra ese magno libro.
Pero hay una cuestion q me corroe por d...
de Cristopher y su padre. Ayer (o anteayer) hubo una discusión que por poco se lian a los piñazos (muchas mayúsculas) Creo que debemos estar agradecidos por lo que tenemos y debemos respetar al hijo por seguir la línea de su padre, más que una traición me parece una muestra de fidelidad. Está bien, le da dinero, pero también ha sudado su gota trabajando.
No sean estrictos con él.
y la sombra de la muerte crece
y se extinguen todas las luces,
!ven Athelas! !ven Athelas!
la vida de los moribundos
yace en la mano del rey
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ojo, el Silma es tal vez mi libro de cabecera y me habria parecido terrible (aunque en verdad nunca lo hubiera sabido) q jamas se hubiera publicado. Osea q espero q nadie sospeche, ni de lejos, q pueda tener el más minimo sentimiento contra ese magno libro.
Pero hay una cuestion q me corroe por d...
Jajaja,que es broooma hombre jeje.
A ver,C.Tolkien tiene los derechos cedidos por su padre para realizar las publicaciones que quiera.
Aquí lo que pasa es que podemos ver que el Silmarillion como lo conocemos obviamente es muy diferente a como su padre lo hubiera escrito,ésto está clarísimo.
A juzgar por los textos publicados posteriormente la verdad es que se queda muy incompleto,anticuado e inexacto.....que necesita una revisión.
El problema es ¿a qué textos le hacemos caso?¿al Silma?¿a los nuevos textos?¿intentamos completar lo que teníamos con lo nuevo?¿sólo hacemos caso a lo nuevo?......es difícil responder a ésto.
Estoy seguro de que a C.Tolkien le han pedido millones de veces que haga una nueva versión revisada y que contemple los últimos pensamientos de su padre.Creo que sería la mejor solución ,y la verdad .sería mi más grrrrrraaaaaaannnnnde deseo ¿qué os parecería ésto?.....
os hablo de un nuevo Silmarillion digamos perfecto,mucho más completo y coherente.Para mí sería ideal la verdad y no me extrañaría nada que en un futuro se decidiera a hacerlo.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ojo, el Silma es tal vez mi libro de cabecera y me habria parecido terrible (aunque en verdad nunca lo hubiera sabido) q jamas se hubiera publicado. Osea q espero q nadie sospeche, ni de lejos, q pueda tener el más minimo sentimiento contra ese magno libro.
Pero hay una cuestion q me corroe por d...
... . Siento no poder extenderme mucho por que tengo que irme, pero tienes razon. Creo que C. Tolkien tendrñia que haber esperado más antes de publicarlo. De haberlo hecho detras de los libros de la Historia de la Tierra Media creo que le habría quedado mucho mejor.
#12 Respondiendo a: Eviore
Totalmente de acuerdo contigo ...
... . Siento no poder extenderme mucho por que tengo que irme, pero tienes razon. Creo que C. Tolkien tendrñia que haber esperado más antes de publicarlo. De haberlo hecho detras de los libros de la Historia de la Tierra Media creo que le habría quedado mucho mejor...
... solo disiento en lo de que Tolkien no quisiera publicarlo, más bien no le dejaron, se lo hecharon para atras en muchas ocasiones y al final lo desanimaron hasta el punto de dejar de revisarlo.
#2 Respondiendo a: athelas
Y vuelta al tema...
de Cristopher y su padre. Ayer (o anteayer) hubo una discusión que por poco se lian a los piñazos (muchas mayúsculas) Creo que debemos estar agradecidos por lo que tenemos y debemos respetar al hijo por seguir la línea de su padre, más que una traición me parece una muestra de f...
yo creo que esta bien que lo alla publicado aunque no sea la idea completa o lo que exactamente queria decir tolkien , ya que de todas maneras te ayuda a entender de alguna manera lo que es la historia , por lo cual deberiamos estar conformes
saludos
(Mensaje original de: Elenilomea)
#13 Respondiendo a: Eviore
Por cierto...
... solo disiento en lo de que Tolkien no quisiera publicarlo, más bien no le dejaron, se lo hecharon para atras en muchas ocasiones y al final lo desanimaron hasta el punto de dejar de revisarlo.
..pues Tolkien quería publicarlo pero no le dejaron.......tenía que haber esperado su hijo para publicar el Silmarillion.....demasiado complejo.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com
#3 Respondiendo a: Anónimo
Y vuelta al tema...
yo creo que esta bien que lo alla publicado aunque no sea la idea completa o lo que exactamente queria decir tolkien , ya que de todas maneras te ayuda a entender de alguna manera lo que es la historia , por lo cual deberiamos estar conformes
saludos
(Mensaje original de:...
Ayer no fui yo uno de los q pelearon por la cuestion de Christopher y su padre.
Yo considero legítimo su trabajo y su esfuerzo.
Esto no es sino una discusion q va un poco más allá, sobre la cuestión de si es lícito q Christopher publicara el Silma si su padre no lo había hecho.
Nada más, de verdad.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#5 Respondiendo a: Edhel-dûr
Hereje,a la hoguera.
Jajaja,que es broooma hombre jeje.
A ver,C.Tolkien tiene los derechos cedidos por su padre para realizar las publicaciones que quiera.
Aquí lo que pasa es que podemos ver que el Silmarillion como lo conocemos obviamente es muy diferente a como su padre lo hubiera escrito,és...
...bueno, eso de ceder los derechos al hijo presupone una total comunion de ideas entre uno y otro. Vamos, q Tolkien estaba convencido de q su hijo no iba a hacer nada raro, por así decirlo... o q, una vez muerto, le daba igual lo q se hiciera de su obra.
Yo, en mi ignorancia, considero el Silma muy coherente en sí mismo, sin entrar en analizar los cuentos inconclusos y sin conceder el grado de historicidad a los cuentos perdidos. Según tú, q has leído más, q debería incluir el Silmarillion perfecto??
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Entonces...
...bueno, eso de ceder los derechos al hijo presupone una total comunion de ideas entre uno y otro. Vamos, q Tolkien estaba convencido de q su hijo no iba a hacer nada raro, por así decirlo... o q, una vez muerto, le daba igual lo q se hiciera de su obra.
Yo, en mi ignorancia, consid...
.....a C.Tolkien capacitado de sobra para ordenar los textos de su padre,te recuerdo que Tolkien consultaba a su hijo sobre aspectos del SDLA y que aparte de hacerle la crítica era su mejor consejero : C.Tolkien influyó en la obra de su padre(en cierta manera,viene en Las Cartas).
¿Cómo sería el Silmarillion perfecto?.....bueno,para lograr ésto tendría que acabarlo el padre jeje y como ésto no es posible creo que debería ser reordenado de nuevo y revisado.Habría que completar relatos(el de Turin,el de Beren,Gondolin,etc) que en el Silma se tratan demasiado rápido.
No sabes lo que te pierdes sin leer los Perdidos o Las Baladas de Beleriand(y éso que traducidas pierden seguro).Qué más necesita el Silma,pues una revisión de conceptos sobre todo en lo concerniente a los elfos,mayores explicaciones del por qué de las cosas y los acontecimientos,etc.
La gente necesita saber más,lo ves todos los días en el foro : preguntan cosas no explicadas en el Silmarillion y que como verás también un buen número de las preguntas tienen una fácil respuesta,y ¿dónde están las respuestas?.....en el legado de Tolkien.
Por lo anterior creo que se debería revisar en profundidad.
De todos modos es mi Biblia personal.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ojo, el Silma es tal vez mi libro de cabecera y me habria parecido terrible (aunque en verdad nunca lo hubiera sabido) q jamas se hubiera publicado. Osea q espero q nadie sospeche, ni de lejos, q pueda tener el más minimo sentimiento contra ese magno libro.
Pero hay una cuestion q me corroe por d...
Sois muy pesaos con lo del Silmarillion;
1º Tolkien quiso siempre publicarlo pero nunca se puso a ello(lease biografia)
2º Es un gran libro, no?.
3º Su hijo lo unico que hizo fue enumerar las paginas y poco mas.
(Mensaje original de: Demofilos)
#7 Respondiendo a: Edhel-dûr
Considero....
.....a C.Tolkien capacitado de sobra para ordenar los textos de su padre,te recuerdo que Tolkien consultaba a su hijo sobre aspectos del SDLA y que aparte de hacerle la crítica era su mejor consejero : C.Tolkien influyó en la obra de su padre(en cierta manera,viene en Las Cartas)....
Efectivamente, amigo Edhel-dûr, El Silmarillion perfecto no existe, y no creo que nunca lo veamos. A no ser que lo hagamos nosotros (¡¡oye, qué idea!!

Si algo le achaco a la conjunto Silmariliion + Historia de la Tierra Media es lo enormente frustrante que resulta en ocasiones, las marchas atrás y los acelerones, las revisiones de algo que suponías que ya era definitivo... la verdad esque hay veces que me supera.
Dives lo que falta en El Silmarillion, y estoy de acuerdo, pero también habría que añadir los Anales (tanto de Valinor como de Beleriand), algo que de un marco temporal coherente a la obra. Y también conceptos "filosóficos", y lingüisticos, y...
Y lo cierto es que hay una duda que me corroe: ¿Christopher ha dado por terminado su trabajo?, ¿no habrá más libros?, ¿ya han salido todos los papeles a la luz?
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#6 Respondiendo a: Anónimo
Entonces...
...bueno, eso de ceder los derechos al hijo presupone una total comunion de ideas entre uno y otro. Vamos, q Tolkien estaba convencido de q su hijo no iba a hacer nada raro, por así decirlo... o q, una vez muerto, le daba igual lo q se hiciera de su obra.
Yo, en mi ignorancia, consid...
... que Christopher escogió, para redactar el Silma, los textos que lo podían hacer más coherente. En mi opinión la única incoherencia que tiene (o la más notable) es la diferencia de detallismo entre unos cuentos y otros, y eso creo que lo dice el mismo C. Tolkien en algún sitio, pues por ejemplo la historia de Turin se narra con bastante detalle, mientras la parte de la Guerra de la Ira se comenta casi de pasada (y creo recordar que éste es e mismo ejemplo que ponía el propio Christopher). Yo personalmente baso mis opiniones en el foro siempre en el Silma (aquello sobre lo que pueda opinar porque lo sepa claro...) aunque conozco otras versiones, casi nada más que de los Inconclusos, porque me parecen las del Silma muy coherentes y con sentido. Ahora, que publicase un Silma "revisado" me parecería bien, pero no cambiando las historias, sino poníéndoles más detalles, explicándolas más. Es decir añadiendo pequeños aportes de otros textos que escribió su padre, pero sin cambiar la esencia de la historia.
Saludos. eievar
#8 Respondiendo a: Gwaihir
El Silmarillion... y nosotros
Efectivamente, amigo Edhel-dûr, El Silmarillion perfecto no existe, y no creo que nunca lo veamos. A no ser que lo hagamos nosotros (¡¡oye, qué idea!!).
Si algo le achaco a la conjunto Silmariliion + Historia de la Tierra Media es lo enormente fru...
revistas como el Vinyar Tengwar o el Parma Eldalamberon publican aun textos que no salen en los libros.
#9 Respondiendo a: Barahun
Pero no tienen pq ser libros
revistas como el Vinyar Tengwar o el Parma Eldalamberon publican aun textos que no salen en los libros.
..........,estoy convencido de que C.Tolkien dispone de más material que aún no ha publicado,además fíjate en lo que dice el amigo Beren : hay revistas que publican textos inéditos.
A saber qué tendrá guardado,y quién sabe,quizá algún día nos obsequie con una revisión.
Me gusta éso de que hagamos el Silmarillion nosotros mismos,en cierta manera es lo que hacemos de vez en cuando en el foro ¿no? jeje.
Saludos.
P.D.

edheldur@elfenomeno.com