pa Edhel-dûr (¿hablan los Balrogs?)
#14 Respondiendo a: Edhel-dûr
No,no cantaron.
Es una parábola,una explicación para que lo podamos comprender ¿vale?....además sin tener cuerpo material y sin existir nada es dificilillo cantar ¿no os parece?
Saludos.
Dentro de la Musica de los Ainur se dice claramente que los Ainur hacian musica y tenian coros y todo. Creo que un ainu no tiene que ser un ente material a nuestra manera de entender y por tanto estaran facultados para cantar a otro nivel mas "angelico". Por cierto los angeles tambien tienen coros

Sobre que sea una parabola no creo que sea el caso. Una parabola es un cuento para sacar una moraleja o una similitud. En este caso no se puede aplicar el termino porque, dentro de la Tierra Media, es un hecho transmitido de los Valar a los Elfos y dentro de la obra de Tolkien es el comienzo de la cosmogonia.
(Mensaje original de: Simon Templar)
#22 Respondiendo a: Edhel-dûr
Todos no.
Está claro que el Balrog de Moria NUNCA habla.Léete la carta de más arriba.
Por cierto,bienvenido.
Saludos.
Analiza la carta dentro del contexto en que fue escrita. Tenemos a Tolkien enfadado porque un guinista de disney chapucero hace al Balrog aparecer como el tipico malo chistoso que siempre vemos en esas peliculas. ¿Cual es la reacción de Tolkien? Negar categoricamente que SU Balrog tenga la lengua afilada que le atribuyen.
Digamos que ese NUNCA al que haces referencia es digamos una expresión cortante para no darle alas al guionista ese. Imaginate que le hubiera escrito, los balrogs hablan pero este en concreto no habla durante toda la escena del libro porque asi es mas misterioso y amenazador, etc... ¿Que hubiera contestado el tipo? Diria que si hablan en general pues que mas daba :P
Por otra parte lo que se os olvida es que Gandalf siente la presencia del Balrog, como toca la puerta, se detiene y usa un anticonjuro Es evidente que este anticonjuro tuvo que ser mental o hablado pero es un sintoma evidente de comunicación.
(Mensaje original de: Kurt Wagner)
#26 Respondiendo a: Anónimo
gracias, por el saludo
(Mensaje original de: el guardian)
Sigo pensando que los Balrogs podrían hablar

Ademas, no me imagino a un balrog (y menos Gothmog) con un par de banderas agitandolas hacia arriba y abajo, principalmente pq los orcos son muy tontos, yo ya me inclinaria en q los tratarian como corderos, y el balrog con su látigo no pararia de darles golpes (aunke matase a unos cuantos orcos).
Además, no creo q un dragon hiciese caso alguno de una banderita ( La caida de Gondolin ), creo q el Balrog deberia ser mas expreso.
Por cierto... Donde puedo encontrar esas cartas?? a ver si asi cambio de opinión, je je
Saludos
(Mensaje original de: Elurin)
#23 Respondiendo a: Anónimo
No te cierres Edhel-dûr
Analiza la carta dentro del contexto en que fue escrita. Tenemos a Tolkien enfadado porque un guinista de disney chapucero hace al Balrog aparecer como el tipico malo chistoso que siempre vemos en esas peliculas. ¿Cual es la reacción de Tolkien? Negar categoricamente que SU...
..por supuesto,más no hablada ¿o es que no has visto el anuncio de Telefónica? jejeje.
Seguro que se comunicaban pero no tienen por qué hablar para hacerlo.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com
#15 Respondiendo a: Anónimo
Si, si cantaron
Dentro de la Musica de los Ainur se dice claramente que los Ainur hacian musica y tenian coros y todo. Creo que un ainu no tiene que ser un ente material a nuestra manera de entender y por tanto estaran facultados para cantar a otro nivel mas "angelico". Por cierto los angeles tambi...
A lo que tu nombras como parábola es en realidad una fábula(no todas son con animalitos).La biblia se basa en parábolas,sus datos son históricos y no pretende sacar una moraleja sino unas enseñanzas.La definición de parábola es por ejemplo: una narración alegórica que pretende expresar una verdad o una enseñanza.
Los Valar enseñaron a los elfos mediante una clara parábola(que no fábula) sobre la creación del mundo.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com
#16 Respondiendo a: Edhel-dûr
Te equivocas.
A lo que tu nombras como parábola es en realidad una fábula(no todas son con animalitos).La biblia se basa en parábolas,sus datos son históricos y no pretende sacar una moraleja sino unas enseñanzas.La definición de parábola es por ejemplo: una narración alegórica que pretende expresa...
¿Realmente piensas que unos Dioses van a dar una visión "imaginaria" de la creación del mundo? ¿Para que si ellos estaban alli? No lo necesitan al igual que no necesitaban ocultarle a los elfos su destino. Nosotros si necesitamos de fabulas o parabolas pero porque somos seres limitados en comparacion a los Valar y los Elfos.

(Mensaje original de: Simon Templar)
#17 Respondiendo a: Anónimo
jajaja
¿Realmente piensas que unos Dioses van a dar una visión "imaginaria" de la creación del mundo? ¿Para que si ellos estaban alli? No lo necesitan al igual que no necesitaban ocultarle a los elfos su destino. Nosotros si necesitamos de fabulas o parabolas pero porque somos seres limitados en co...
....es que lo que sabemos de los elfos(El Silma) está transcrito por hombres jejeje.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com