Ver publicación (Enya & eSdlA)
Ver tema#6 Respondiendo a: Anónimo
John Williams
Para mi John Williams tuvo su momento en el que era el no va mas, pero ultimamente esta muy sobrevalorado, todos sabemos que es un maestro, pero cuando escuche lo que habia echo para SW:EP1 no me lo podia creer, exceptuando la fabulosa "Duel of Fates", todo lo demas esta tan cargado d...
¿Últimamente?
Bueno, John Williams siempre ha tenido ese defectillo: cargarlo todo de fanfarrias y metal (creo que es evidente por su educación norteamericana). Pero, ¿ultimamente?. Vamos Indiana Jones está llena, Superman, Star Wars, etc. Sólo quizás Schindler´s List se salva con su meloso solo de violín. Y las BS no duran sólo 5 minutos. Pero bueno, esto es un mal endémico en las BS de los últimos años: llenas de topicazos a manta, y de recursos técnicos ya explotados hasta la saciedad. Por eso, a veces, la música de Shore es balsámica en ese aspecto. Jamás sabes qué esperar (aunque el estilo sea inconfundible). Te recomendaría Madame Butterfly o La Mosca, por ejemplo. Pero que conste que yo no considero a Shore un genio ni mucho menos, eso está por demostrar. Yo personalmente no lo hubiera elegido, pero me gustaría equivocarme.
En fin, que pienso que el mundillo de las BS ya no es lo que era. Echo de menos un Jarre, un Miklos Rosza (o como se escriba), un Prokofiev (vaya genio!!), etc.
Lo siento, pero a mí no me gusta nada Enya. En mi opinión, existen muchos profesionales del tema que tardarían 5 minutos en escribir cualquiera de sus canciones (tal es la riqueza melódica). Perdona si en este punto no estamos de acuerdo.
Un abrazo
Bueno, John Williams siempre ha tenido ese defectillo: cargarlo todo de fanfarrias y metal (creo que es evidente por su educación norteamericana). Pero, ¿ultimamente?. Vamos Indiana Jones está llena, Superman, Star Wars, etc. Sólo quizás Schindler´s List se salva con su meloso solo de violín. Y las BS no duran sólo 5 minutos. Pero bueno, esto es un mal endémico en las BS de los últimos años: llenas de topicazos a manta, y de recursos técnicos ya explotados hasta la saciedad. Por eso, a veces, la música de Shore es balsámica en ese aspecto. Jamás sabes qué esperar (aunque el estilo sea inconfundible). Te recomendaría Madame Butterfly o La Mosca, por ejemplo. Pero que conste que yo no considero a Shore un genio ni mucho menos, eso está por demostrar. Yo personalmente no lo hubiera elegido, pero me gustaría equivocarme.
En fin, que pienso que el mundillo de las BS ya no es lo que era. Echo de menos un Jarre, un Miklos Rosza (o como se escriba), un Prokofiev (vaya genio!!), etc.
Lo siento, pero a mí no me gusta nada Enya. En mi opinión, existen muchos profesionales del tema que tardarían 5 minutos en escribir cualquiera de sus canciones (tal es la riqueza melódica). Perdona si en este punto no estamos de acuerdo.
Un abrazo
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."