Enya & eSdlA
Muy agradecido por tu respuesta a mi consulta musical de Enya. Cuando llegue a mi casa buscare el tema freneticamente.
En cuanto a su presencia en las peliculas, te dire que, a mi juicio, pocos como ella hubieran sido mas adecuados para presentar una b.s.o. que representase la autentica esencia del libro, que a diferencia de lo que piensan muchos, no son las batallas o las intrigas de traicion o lealtad(las cuales, dicho sea de paso, son excelentes), sino toda la fantasia y la belleza que envuelven a las tramas principales, y que es en definitiva lo que mas perdura en la memoria despues de haber leido el libro y por lo que se vuelve tan preciado. Creo que pocos como Enya nos ofrecen con su musica un retrato mas fiel de todo lo que eso significa.
Aparte de esto, Enya ya cuenta con muy buenos antecedentes, como el tema Lothlorien del que ya hable o, en general, todo el album The Celts, de claro "estilo medieval".
Sin embargo me muestro optimista:Howard Shore no cuenta con tan buenos o adecuados antecedentes, pero ¿quien sabe?quiza nos sorprenda(Para bien, espero).
Por ultimo pido disculpas de antemano por si alguien espera algun tipo de respuesta por mi parte y no contesto. Dispongo de muy poco tiempo para internet.
Un saludo a todos.
(Mensaje original de: Fil)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos Argolas
Muy agradecido por tu respuesta a mi consulta musical de Enya. Cuando llegue a mi casa buscare el tema freneticamente.
En cuanto a su presencia en las peliculas, te dire que, a mi juicio, pocos como ella hubieran sido mas adecuados para presentar una b.s.o. que representase la aute...
Saltémonos a los Chieftains, que coño. Que la new age inunde las páginas del SDLA. Y después qué...tubular rings?
Personalmente opino que la banda sonora perfecta para ESDLA sería una que combinase la música celta (la de verdad,usea Chieftains ,Milladoiro,Gwendal...) que con sólo escucharla ya te mete de lleno ,con la épica de una buena pieza orquestada, Carl Off está muy visto ,pero anda que John Williams, Danny Elfman, Loduca...serían perfectos.No tengo nada contra Enya ( sí lo tengo contra Blind Guardian) pero creo que pega tan poco como éstos, o como Metallica (ay) Placebo (ouch)y otros grupos confirmados.
Cuidao Placebo me gusta, como puede gustarme Blind Guardian. Pero creo que la banda sonora tiene que estar de acuerdo con la Pelicula. No vaya a parecer esto "La Última casa a la Izquierda"
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#2 Respondiendo a: Quercaim
QUÉ DICES TÍO
Saltémonos a los Chieftains, que coño. Que la new age inunde las páginas del SDLA. Y después qué...tubular rings?
Personalmente opino que la banda sonora perfecta para ESDLA sería una que combinase la música celta (la de verdad,usea Chieftains ,Milladoiro,Gwendal...) que con sólo escu...
La verdad, no quiero entrar polémicas, porque para gustos colores. (Aunque alguien a quien aprecio mucho también me diría, de manera totalmente "intolerante", que escudarse en el tan manido concepto de los gustos es tratar de esconder la mayor de las ignorancias). Sólo deciros que Howard Shore es, en verdad, un tipo totalmente camaleónico. No sabemos de lo que es capaz. No dudes que te puedes encontrar con una BS de tipo celta, si verdaderamente lo siente así.
#3 Respondiendo a: Tombo
Camaleónico
La verdad, no quiero entrar polémicas, porque para gustos colores. (Aunque alguien a quien aprecio mucho también me diría, de manera totalmente "intolerante", que escudarse en el tan manido concepto de los gustos es tratar de esconder la mayor de las ignorancias). Sólo deciros que Howar...
Bien, parece que mi idea de meter a Enya en la banda sonora no parece convencer. Ciertamente, si se pudiera elegir, mi favorito seria Basil Poledouris, o en su defecto, uno de los que se rumoreo al principio, del que no recuerdo el nombre, pero compuso la bso de Dracula.
Ahora bien , si Enya es inadecuada, John Williams lo es mas. No quiero ver la pelicula y recordar constantemente La Guerra De Las Galaxias.
Por cierto, yo tampoco estoy a favor de Blind Guardian.
(Mensaje original de: Fil)
#4 Respondiendo a: Anónimo
respuesta
Bien, parece que mi idea de meter a Enya en la banda sonora no parece convencer. Ciertamente, si se pudiera elegir, mi favorito seria Basil Poledouris, o en su defecto, uno de los que se rumoreo al principio, del que no recuerdo el nombre, pero compuso la bso de Dracula.
Ahora bien , si E...
te suena Tiburón? Superman? Campo de Sueños?
John Williams hace lo que le sale del perolo tíos.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#5 Respondiendo a: Quercaim
respuesta a Fil
te suena Tiburón? Superman? Campo de Sueños?
John Williams hace lo que le sale del perolo tíos.
Para mi John Williams tuvo su momento en el que era el no va mas, pero ultimamente esta muy sobrevalorado, todos sabemos que es un maestro, pero cuando escuche lo que habia echo para SW:EP1 no me lo podia creer, exceptuando la fabulosa "Duel of Fates", todo lo demas esta tan cargado de metales y fanfarrias que a mi me llego a irritar sobremanera, es un defecto que yo siempre le he encontrado al Sr. Williams, carga mucho ultimamente sus composiciones con instrumentos de metal que en algunas ocasiones son totalmente innecesarios en algunos pasajes de la obra, y todo para dar mayor espectacularidad. Por cierto, no se si sera un rumor o no, pero lo cierto es que Lucas me parece que no va a contar con el en el segundo episodio de la serie, eso lo dijo John Williams, pero puede ser un rumor infundido.
En cuanto a Enya, ya di mi opinion una vez diciendo que la encontraba la mas adecuada para componer algunas de las canciones o poemas elficos que salen el la B.S.O, yo nunca dije que ella compusiera la B.S.O., ya que no se dedica a ello, pese a que tiene unos fabulosos temas instrumentales (fabuloso "The memory of trees").
Ya comente en un mensaje que lo ultimo que habia oido del Sr. Shore en "La Celda" no me gustaba nada de nada, es mas, su musica me taladro los oidos durante toda la proyeccion de esa horrible pelicula. Yo le doy mi voto de confianza a Shore, aunque sea especialista en Trhillers, ahora bien, si salgo de la sala de proyeccion despues de haber visto El Señor de los Anillos tal y como sali despues de ver sus maravillosas y camaleonicas composiciones como muchos de vosotros afirmais que hace Shore en "La Celda", yo mismo me encargare de crucificar a Shore. (creo que me he pasado un pelin)
(Mensaje original de: Argolas)
#6 Respondiendo a: Anónimo
John Williams
Para mi John Williams tuvo su momento en el que era el no va mas, pero ultimamente esta muy sobrevalorado, todos sabemos que es un maestro, pero cuando escuche lo que habia echo para SW:EP1 no me lo podia creer, exceptuando la fabulosa "Duel of Fates", todo lo demas esta tan cargado d...
Bueno, John Williams siempre ha tenido ese defectillo: cargarlo todo de fanfarrias y metal (creo que es evidente por su educación norteamericana). Pero, ¿ultimamente?. Vamos Indiana Jones está llena, Superman, Star Wars, etc. Sólo quizás Schindler´s List se salva con su meloso solo de violín. Y las BS no duran sólo 5 minutos. Pero bueno, esto es un mal endémico en las BS de los últimos años: llenas de topicazos a manta, y de recursos técnicos ya explotados hasta la saciedad. Por eso, a veces, la música de Shore es balsámica en ese aspecto. Jamás sabes qué esperar (aunque el estilo sea inconfundible). Te recomendaría Madame Butterfly o La Mosca, por ejemplo. Pero que conste que yo no considero a Shore un genio ni mucho menos, eso está por demostrar. Yo personalmente no lo hubiera elegido, pero me gustaría equivocarme.
En fin, que pienso que el mundillo de las BS ya no es lo que era. Echo de menos un Jarre, un Miklos Rosza (o como se escriba), un Prokofiev (vaya genio!!), etc.
Lo siento, pero a mí no me gusta nada Enya. En mi opinión, existen muchos profesionales del tema que tardarían 5 minutos en escribir cualquiera de sus canciones (tal es la riqueza melódica). Perdona si en este punto no estamos de acuerdo.
Un abrazo