Criaturas de Edades Pasadas...
#26 Respondiendo a: Anónimo
los yoes
las manifestaciones ominosas de la conciencia son estas bestias:LOS ORCOS ,LICANTROPOS,WARGOS.Son nuestros miedos y deformaciones internas,estas surgen a cada paso del camino impidiendonos avanzar y alcanzar nuestro objetivo.Como ven insisto en esto porque ademas de vuestra ponencia,con la...
de lo que los hombres han visto en la realidad, fruto de sus temores y anhelos, de la necesidad de hallar una explicación a todo lo que les ha inquietado a lo largo de la historia. Es normal y lógico que en todos aquellos elementos de sus mitos, en su momento religiones, aunque no dogmáticas, tratasen de personificar hechos y causas de sus inquietudes.
#27 Respondiendo a: Hiniglin
todo mito parte...
de lo que los hombres han visto en la realidad, fruto de sus temores y anhelos, de la necesidad de hallar una explicación a todo lo que les ha inquietado a lo largo de la historia. Es normal y lógico que en todos aquellos elementos de sus mitos, en su momento religiones, aunque n...
el mito nos remite al mundo de las causas primeras,de la que eran concientes los pueblos antiguos.Lo "extraño" es que todos los pueblos de todos los puntos de la tierra y de todas as epocas tiene elementos en comun,demasiados elementos en comun.Esto solo significa que mu probablemente estemos hablando de un conocimiento generico,afin a la humanidad toda.Todos los pueblos lo conocen y lo describieron a su manera y costumbres,algunos mas poetica que otros.Pero la verdad de fondo es la misma.No creo que los mitos sean"unicamente"las reflexiones sobre las manifestaciones fisicas.Creo que se refiere a un analisis interno.
(Mensaje original de: Defago)
#28 Respondiendo a: Anónimo
todo mito parte...
el mito nos remite al mundo de las causas primeras,de la que eran concientes los pueblos antiguos.Lo "extraño" es que todos los pueblos de todos los puntos de la tierra y de todas as epocas tiene elementos en comun,demasiados elementos en comun.Esto solo significa que mu probable...
Por ejemplo, el Olimpo de los dioses griegos es un reflejo del estamento nobiliario heleno.
#7 Respondiendo a: Hiniglin
Sé que Turin muere...
pero ¿quieres decir que después renace de alguna manera? los finales de algunas de las historias de la Primera Edad no los tengo demasiado claros aun. Debería volver a releer el Silmarillion. Hace mucho tiempo que lo repasé por última vez.
No aparece en el Silmarillion. Hay una referencia clara en los Cuentos Perdidos y creo que tambien en el Anillo de Morgoth, aunque esto ultimo no te lo puedo confirmar.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#11 Respondiendo a: Anónimo
Hay está la cuestión
y la respuesta a todas las preguntas suscitadas, pueden renacer, o simplemente tomar una forma nueva, opero en ningún caso pueden morir realmente
(Mensaje original de: Utopía Ehire)
El ser supremo, en este caso Iluvatar, puede dar la llamada segunda muerte que es el aniquilamiento del espiritu.
En el caso de la Dagor Dagorath, Turin seria el instrumento de Eru para darle muerte espiritual a Morgoth.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#12 Respondiendo a: Turambar
Incorrecto
El ser supremo, en este caso Iluvatar, puede dar la llamada segunda muerte que es el aniquilamiento del espiritu.
En el caso de la Dagor Dagorath, Turin seria el instrumento de Eru para darle muerte espiritual a Morgoth.
Lo que comentas se extrae de los Cuentos ¿no? Entonces, ¿no es una versión temprana de los hechos, no definitiva? Creo que al final, Tolkien rechazó esa idea, invalidándola. Corrígeme si me equivoco.
#5 Respondiendo a: Hiniglin
Es cierto
Según las profecías mitológicas, el mundo estaba condenado a ser destruido en la gran batalla final, el Ragnarok, la confrontación entre los Gigantes, Fenris, la serpiente Midgar, dirigidos por Loki, el dios rebelde, contra los dioses señores del Valhala, y´de esto sólo se librarían los d...
...ejemplos claros que demuestran que Tolkien tomó muchas cosas de la Mitología Escandinava. Para mí, uno de los más claros es el de los beórnidas y los berserkers, guerreros que utilizaban su lado animal en el fragor de la batalla.
- Últimas palabras de Durin -
#29 Respondiendo a: Hiniglin
por supuesto
Por ejemplo, el Olimpo de los dioses griegos es un reflejo del estamento nobiliario heleno.
Interesantísma la conversación, y muy interesante tu observación de los elementos en común que presentan los mitos de diferentes lugares de la tierra, como una "prueba" de una verdad de fondo que se manifiesta común para cualquiera que sea capaz de reflexionar y pasar por encima de las obviedades.
Es curioso, porque estos elementos comunes no sólo se encuentran en los dioses, héroes, mitos, leyendas... sino que en los cuentos populares (naturalmente no me refiero al cuento literario que es una creación más artística y personal) se dan estas mismas carácterísticas.
Cuentos que nos son tan cercanos como la Caperucita Roja o Blancanieves y los siete enanitos se pueden encontrar en versiones algo modificadas de otras culturas. Como la rusa, donde hay un fantástico cuento de una princesa odiada por su madrastra por ser bella (Blancanieves) que huye al bosque después de que su madrastra la mandara matar y llega a una cabaña habitada por siete gigantes (aquí cambia el tamaño) que la cuidan y protegen de la malvada madrastra.
El ejemplo del lobo es también importante, porque en muchas culturas hay cuentos o mitos que colocan al lobo como una manifestación o una personificación del mal. En Tolkien, y en las leyendas nórdicas como bien habéis señalado.
Así es lógico que la reflexión sobre las influencias que las diferentes mitologías tuvieran en la obra de JRRT nos lleve a la reflexión sobre la condición humana, tema que también le interesaba al maestro. Y en detalles tan aparentemente nimios de una cultura (época, pueblo, civilización...) como es el cuento popular se pueden encontrar, si se sabe buscar, verdades sobre la condic ión del ser humano.
Y si seguimos con reflexiones y con posibles relaciones entre personajes... ¿es una locura o a alguno de vosotros también le recuerda Tom Bombadil a un personaje de Alicia a través del espejo? Aquel que era obeso, que tenía cara de niño y que hablaba cantando y con versos, ahora no recuerdo su nombre.
Ya diréis el qué.
Un saludo
(Mensaje original de: saska)
#19 Respondiendo a: Durin el Inmortal
Y no te olvides de...
...ejemplos claros que demuestran que Tolkien tomó muchas cosas de la Mitología Escandinava. Para mí, uno de los más claros es el de los beórnidas y los berserkers, guerreros que utilizaban su lado animal en el fragor de la batalla.
