Criaturas de Edades Pasadas...
Los Elfos de los que nos habla Tolkien seguramente proceden de los poderosos Ljosalfaheim o Lios Alfar o Alfes (Hijos de la Luz) de la mitología escandinava. Estos eran grandes maestros de la herrería (como nos cuenta Tolkien que son los Noldor). Eran seres benéficos y destacaban por encima del resto de criaturas por su belleza. Eran capaces de andar por los aires, o caminar tan livianamente que no llegaban ni chafar la hierba bajo sus pies. Las gustaba residir entre, sobre y bajo los árboles. Profesaban un profundo amor hacia todas las artes. Por ende, eran grandes guerreros.
En contraposición a estos, estaban los Svartalfaheim o Svart Alfar (Hijos de las Tinieblas), posiblemente origen de las criaturas de Morgoth, bautizadas por Tolkien con un procedente del latín "orcus", que designa a los demonios o a la misma personificación del Hades. Los Svartalfaheim eran malvados y tan negros "como la pez". Residían en salones subterráneos, bajo fuertes montañas, rodeados de fuego y rocas, y se dedicaban a infligir a los humanos enfermedades o dolorosas heridas. Estaban hermanados con los Ljosalfaheim por un origen común, pero eran adversarios.
#1 Respondiendo a: Hiniglin
Para los interesados en las posibles fuentes de inspiración de Tolkien, orígenes mitológicos de las criaturas que pueblan la Tierra Media. Un poco acerca de los Elfos y los Orcos, de donde parten ambas razas.
Los Elfos de los que nos habla Tolkien seguramente proceden de los poderosos Ljosalfahe...
Hum... ¿podrían los Mearas "descender" del veloz e incomparable Sleipnir, el caballo de Odín? dios que por ende, era además un mago... je je je....
#1 Respondiendo a: Hiniglin
Para los interesados en las posibles fuentes de inspiración de Tolkien, orígenes mitológicos de las criaturas que pueblan la Tierra Media. Un poco acerca de los Elfos y los Orcos, de donde parten ambas razas.
Los Elfos de los que nos habla Tolkien seguramente proceden de los poderosos Ljosalfahe...
Precisamente en la mitologia escandinava hay Elfos de la Luz (benignos) y Elfos Oscuros (malignos), como tu dices, pero Tolkien los traslada a su Tierra Media con ciertas modificaciones. Asi tenemos a los Elfos de la Luz, que han visto la beatitud de Valinor, y los Elfos Oscuros, que renunciaron al viaje.
En cuanto a los demonios y su origen estoy de acuerdo y creo que Tolkien tomó estas fuentes para la descripción de los Orcos.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#3 Respondiendo a: Hiniglin
Y así como Carcharoth arrancó la mano a Beren, lo mismo hizo el gran lobo Fenris con Tyr.
Hum... ¿podrían los Mearas "descender" del veloz e incomparable Sleipnir, el caballo de Odín? dios que por ende, era además un mago... je je je....
Es que estan condenados a morir si realizan actos impuros. Esto puede ser el germen de la idea de la muerte de Morgoth en la Dagor Dagolard y de la eliminación de los dioses guerreros y de la ira asesina de Tulkas.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#21 Respondiendo a: Turambar
Muy interesante
Precisamente en la mitologia escandinava hay Elfos de la Luz (benignos) y Elfos Oscuros (malignos), como tu dices, pero Tolkien los traslada a su Tierra Media con ciertas modificaciones. Asi tenemos a los Elfos de la Luz, que han visto la beatitud de Valinor, y los Elfos Oscuros, qu...
es si los huargos o wargos podrían tener alguna relación de parentela con los licántropos, Carcharoth, Draugluin. Pienso que así podría ser, pues se los describía como lobos de gran tamaño, por encima de lo normal.
Esto también me recuerda que las leyendas artúricas, que pertenecen a la mitología celta, hablaban en ocasiones de los lobos como criaturas engendradas por el mal.
#22 Respondiendo a: Hiniglin
Una cuestión que se me plantea...
es si los huargos o wargos podrían tener alguna relación de parentela con los licántropos, Carcharoth, Draugluin. Pienso que así podría ser, pues se los describía como lobos de gran tamaño, por encima de lo normal.
Esto también me recuerda que las leyendas artú...
Cuando los wargos atacan a la compañia antes de entrar en Moria, desaparecen sus cuerpos al morir :o

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#4 Respondiendo a: Turambar
Lo curioso de los Dioses Nordicos
Es que estan condenados a morir si realizan actos impuros. Esto puede ser el germen de la idea de la muerte de Morgoth en la Dagor Dagolard y de la eliminación de los dioses guerreros y de la ira asesina de Tulkas.
Según las profecías mitológicas, el mundo estaba condenado a ser destruido en la gran batalla final, el Ragnarok, la confrontación entre los Gigantes, Fenris, la serpiente Midgar, dirigidos por Loki, el dios rebelde, contra los dioses señores del Valhala, y´de esto sólo se librarían los dos hijos de Odín para reconstruir el mundo. En efecto, en la mitología escandinava, los dioses pueden morir a manos de otros inmortales.
¿Pero se puede dar por muerto a Morgoth? Fue encadenado con la cadena angainor y arrojado al Vacío... ¿continua existiendo entonces?
Odín en un principio no era un dios, si no que era un mago mortal que emprendió la búsqueda del poder supremo. Recorrió los nueve mundos del universo bebiendo de todas las fuentes de la sabiduría, hasta que finalmente se sacrificó, clavándose con una lanza al padre de los árboles, Yggdrasil, y renació como un dios. ¡Cosas curiosas!
#23 Respondiendo a: Turambar
Si recuerdas...
Cuando los wargos atacan a la compañia antes de entrar en Moria, desaparecen sus cuerpos al morir :o![]()
son espíritus encarnados? ¿Cómo los licántropos?
Entonces, los huargos son a Carcharoth y Draugluin lo que las arañas del Bosque Negro a Ella-Laraña y Ungoliant...
#24 Respondiendo a: Hiniglin
¿Eso quiere decir que...
son espíritus encarnados? ¿Cómo los licántropos?
Entonces, los huargos son a Carcharoth y Draugluin lo que las arañas del Bosque Negro a Ella-Laraña y Ungoliant...
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#5 Respondiendo a: Hiniglin
Es cierto
Según las profecías mitológicas, el mundo estaba condenado a ser destruido en la gran batalla final, el Ragnarok, la confrontación entre los Gigantes, Fenris, la serpiente Midgar, dirigidos por Loki, el dios rebelde, contra los dioses señores del Valhala, y´de esto sólo se librarían los d...
Eso de que Odin se suicida y se convierte en Dios no lo sabia pero si te fijas el destino de Turin es el mismo :o :o
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#6 Respondiendo a: Turambar
¿El mismo final que Turin?
Eso de que Odin se suicida y se convierte en Dios no lo sabia pero si te fijas el destino de Turin es el mismo :o :o
Según la Mitología escandinava tras el Ragnarok no sólo se recontruirá el mundo sino que renacerán todos los Dioses y Dioses del Valhalla, eso quiere decir que lo que puede morir es su forma física en ningún caso su alma, que al ser de concepción divina es inmortal y en lugar de caer a los parajes don de se alojan o retiran el resto de las almas, las de los mortales; pueden permanecer en el mundo de los Vivos
Saludos de una Tiniebla que no está segura de saber como se escribe Ragnarok (es así no?)
(Mensaje original de: Utopía Ehire)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Ya pero un Dios nunca muere
Según la Mitología escandinava tras el Ragnarok no sólo se recontruirá el mundo sino que renacerán todos los Dioses y Dioses del Valhalla, eso quiere decir que lo que puede morir es su forma física en ningún caso su alma, que al ser de concepción divina es inmortal y e...
estado. Eso creo yo. Y eso se extrae de todas las mitologías y religiones del mundo. Los dioses mueren, y cuando renacen, siguen siendo los mismos, pero han cambiado. Cómo Gandalf. Cómo Sauron. Ambos son inmortales, no dioses, pero sí divinos. Y si las almas de todas las criaturas proceden de un ser divino, también son divinas.
#10 Respondiendo a: Hiniglin
La Muerte sólo es un cambio de
estado. Eso creo yo. Y eso se extrae de todas las mitologías y religiones del mundo. Los dioses mueren, y cuando renacen, siguen siendo los mismos, pero han cambiado. Cómo Gandalf. Cómo Sauron. Ambos son inmortales, no dioses, pero sí divinos. Y si las almas de todas...
y la respuesta a todas las preguntas suscitadas, pueden renacer, o simplemente tomar una forma nueva, opero en ningún caso pueden morir realmente
(Mensaje original de: Utopía Ehire)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Ya pero un Dios nunca muere
Según la Mitología escandinava tras el Ragnarok no sólo se recontruirá el mundo sino que renacerán todos los Dioses y Dioses del Valhalla, eso quiere decir que lo que puede morir es su forma física en ningún caso su alma, que al ser de concepción divina es inmortal y e...
los NUEVE mundos son las nueve esferas del conocimiento que el adepto debe alcanzar antes de acceder al plano superior.El arbol es el arbol sephirotico de la vida.La muerte a la que hace alusion la teogonia nordica ,es la muerte Psicologica,es el momento en el que nos despojamos del ulimo apego,es nuestro gollum,que debe ser sacrificado en las grietas del destino.Desde luego estas muertes son y se dan en el plano de la conciencia,no en el plano fisico.Los PUEBLOS NORDICOS al igual que los griegos y otros sabian que estas mitologias se correspondian a un proceso de orden interno y los dioses a manifestaciones de la naturaleza.Nunca supusieron que esto fuese real en el sentido fisico tridimensional.Bueno esto es lo que se conoce como el drama del mito universal.
(Mensaje original de: Defago)
#14 Respondiendo a: Anónimo
Es cierto
los NUEVE mundos son las nueve esferas del conocimiento que el adepto debe alcanzar antes de acceder al plano superior.El arbol es el arbol sephirotico de la vida.La muerte a la que hace alusion la teogonia nordica ,es la muerte Psicologica,es el momento en el que nos despojamos del ulimo...
#6 Respondiendo a: Turambar
¿El mismo final que Turin?
Eso de que Odin se suicida y se convierte en Dios no lo sabia pero si te fijas el destino de Turin es el mismo :o :o
pero ¿quieres decir que después renace de alguna manera? los finales de algunas de las historias de la Primera Edad no los tengo demasiado claros aun. Debería volver a releer el Silmarillion. Hace mucho tiempo que lo repasé por última vez.
#14 Respondiendo a: Anónimo
Es cierto
los NUEVE mundos son las nueve esferas del conocimiento que el adepto debe alcanzar antes de acceder al plano superior.El arbol es el arbol sephirotico de la vida.La muerte a la que hace alusion la teogonia nordica ,es la muerte Psicologica,es el momento en el que nos despojamos del ulimo...
En la canción que al principio cantan con Ilúvatar había tres partes, y en las tres participaba Morgoth, por lo que no ha muerto, quizas no pueda volver a pisar la tierra, pero si espíritu sigue ahi y sigue modificando y destruyendo como siempre...
#25 Respondiendo a: Turambar
Pues es muy posible (s/t)
las manifestaciones ominosas de la conciencia son estas bestias:LOS ORCOS ,LICANTROPOS,WARGOS.Son nuestros miedos y deformaciones internas,estas surgen a cada paso del camino impidiendonos avanzar y alcanzar nuestro objetivo.Como ven insisto en esto porque ademas de vuestra ponencia,con la que estoy totalmente de acuerdo,paralelamente se nos devela una enseñanza conforme nos adentramos en los mitos.Ma s alla de ser cuentos maravillosos de los antiguos pueblos de europa,llenos de encanto y aventura,ahi se esconde una sabiduria muy antigua y siempre vigente,de la que estoy seguro Tolkien era conciente.
(Mensaje original de: Defago)
#17 Respondiendo a: Toño
Morgoth no ha muerto, claro que no
En la canción que al principio cantan con Ilúvatar había tres partes, y en las tres participaba Morgoth, por lo que no ha muerto, quizas no pueda volver a pisar la tierra, pero si espíritu sigue ahi y sigue modificando y destruyendo como siempre...
Como parte fundamental de la Creación, porque toda síntesis precisa de una tesis y una antítesis para ser completa. Morgoth ama la Creación, aunque es la voluntad opositora a las otras voluntades creadoras.