Ver publicación (Eh, Quercaim)
Ver tema#5 Respondiendo a: Quercaim
totalmente de acuerdo
Lo que creo que ha hecho Enyd Blyton es cambiar la literatura infantil a peor. Me parece muy bien que hayáis crecido con sus cursiladas.Eh! es un país libre. Yo he crecido con Dunsany y con Poe y con Lovecraft, con Tolkien, con Fritz Leiber ,con Morcook.
Si a los niños les cue...
La opinión de verdad (perdón)
Lo que creo que ha hecho Enyd Blyton es cambiar la literatura infantil a peor. Me parece muy bien que hayáis crecido con sus cursiladas.Eh! es un país libre. Yo he crecido con Dunsany y con Poe y con Lovecraft, con Tolkien, con Fritz Leiber ,con Morcook.
Si a los niños les cuentas cómo unos niños se van de acampada,se les crea una estrechez de miras acojonante.No sabrán ver más allá. Su creatividad se reducirá a lo que conocen (excepto casos especiales de genialidad)que es niños de excursión..
Vosotros habéis leído al genio. Estáis curados de por vida.
Pero quién lee los Cinco,o Manolito gafotas como único apoyo literario de su infancia experimenta un atocinamiento inusitado. Estos libros,a mi entender, repelen el placer por lo desconocido,con tramas absurdas de niños que compran el pan, o se pegan en el "cole" (el vocabulario utilizado para este estilo es caso aparte -es "guay,colegui"-).Si yo compro el pan y me pego en el cole, ¿que coño me importa que lo haga un pijo inglés? .Seamos serios,damas y caballeros,están empeñados en vendernos la puta realidad (gran hermano en televisión, la autoproclamada "gran literatura" -ja-,etc...)
Y eso provoca que los niños se caguen con la mínima mínima mínima muestra de fantasía que ven (Pokémon no tendría cabida en nuestra generación)y que por consiguiente pierdan el interés en la fantasía. Enyd Blyton no es más que un punto de todo ese mosaico de destructores de fantasía. Ella sí que era puritana , ella sí creía que la fantasía era nociva para las inocentes mentes pueriles, así que escribía sobre niños tomando el té. Viva Lovecraft,porque pasé tres noches sin dormir a los ocho años tras leer el Horror de Dunwitch. Hizo que mi imaginación se disparase. Oía sonidos donde no los había,y tanteaba en la oscuridad para descubrir su procedencia.Eso es NECESARIO.Ni más ni menos.
Creo que tenemos suficiente realidad con la que tenemos,suficiente vida con nuestra vida,y que lo que necesita el mundo es menos culturetas y menos aprovechados.
Pero gracias,espero que el resto del alegato os agradase.
Por cierto: Hazañas bélicas era un pedazo de cómic ,y Boixcar (el dibujante) era Dios en la tierra.No os metáis con Hazañas ,porque ofrecía algo que Enyd Blyton no ofrecería ni fumada, violencia explícita en un marco necesariamente violento. Cuidao ,eh?,cuidadito con Boixcar.
Lo que creo que ha hecho Enyd Blyton es cambiar la literatura infantil a peor. Me parece muy bien que hayáis crecido con sus cursiladas.Eh! es un país libre. Yo he crecido con Dunsany y con Poe y con Lovecraft, con Tolkien, con Fritz Leiber ,con Morcook.
Si a los niños les cuentas cómo unos niños se van de acampada,se les crea una estrechez de miras acojonante.No sabrán ver más allá. Su creatividad se reducirá a lo que conocen (excepto casos especiales de genialidad)que es niños de excursión..
Vosotros habéis leído al genio. Estáis curados de por vida.
Pero quién lee los Cinco,o Manolito gafotas como único apoyo literario de su infancia experimenta un atocinamiento inusitado. Estos libros,a mi entender, repelen el placer por lo desconocido,con tramas absurdas de niños que compran el pan, o se pegan en el "cole" (el vocabulario utilizado para este estilo es caso aparte -es "guay,colegui"-).Si yo compro el pan y me pego en el cole, ¿que coño me importa que lo haga un pijo inglés? .Seamos serios,damas y caballeros,están empeñados en vendernos la puta realidad (gran hermano en televisión, la autoproclamada "gran literatura" -ja-,etc...)
Y eso provoca que los niños se caguen con la mínima mínima mínima muestra de fantasía que ven (Pokémon no tendría cabida en nuestra generación)y que por consiguiente pierdan el interés en la fantasía. Enyd Blyton no es más que un punto de todo ese mosaico de destructores de fantasía. Ella sí que era puritana , ella sí creía que la fantasía era nociva para las inocentes mentes pueriles, así que escribía sobre niños tomando el té. Viva Lovecraft,porque pasé tres noches sin dormir a los ocho años tras leer el Horror de Dunwitch. Hizo que mi imaginación se disparase. Oía sonidos donde no los había,y tanteaba en la oscuridad para descubrir su procedencia.Eso es NECESARIO.Ni más ni menos.
Creo que tenemos suficiente realidad con la que tenemos,suficiente vida con nuestra vida,y que lo que necesita el mundo es menos culturetas y menos aprovechados.
Pero gracias,espero que el resto del alegato os agradase.
Por cierto: Hazañas bélicas era un pedazo de cómic ,y Boixcar (el dibujante) era Dios en la tierra.No os metáis con Hazañas ,porque ofrecía algo que Enyd Blyton no ofrecería ni fumada, violencia explícita en un marco necesariamente violento. Cuidao ,eh?,cuidadito con Boixcar.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com