Ver publicación (Sobre la Muerte)
Ver tema#4 Respondiendo a: Anónimo
Bastante + complejo
Lo primero qque quiero decirte es que oye, me has dado qué pensar con el tema este de la Muerte, no se me había pasado por la cabeza. Sin embargo he de decirte que no estoy de acuerdo en el concepto de la muerte que planteas como que en nuestra cultura el hombre ha pecado y en v...
Asunto muy complicado.
Pero tan complicado es que es interesantísimo jeje.
Se supone que la muerte era un concepto introducido junto con el mal(entre otros) por Melkor en sus disonancias con el resto de los Ainur.No estaba previsto para los Valar que los elfos pudieran morir,de hecho son creados para ser inmortales,siendo la duración de sus vidas igual a la duración de Arda.Sin embargo Melkor y sus acciones introducen la muerte que digamos pilla un tanto desprevenidos a todos.Mandos es el Juez de los Vala,se podría decir que tuvo que hacer un "apaño" en Mandos para recibir a los "inesperados" huéspedes.
Con los hombres el asunto es aún más complicado.Los hombres son junto a los elfos los hijos de Eru,fue Eru el encargado de crear los temas que les dieron vida.
¿Si la muerte no hubiera sido introducida por Melkor los hombres habrían sido inmortales?.....no,pues estaba en los designios secretos de Eru la introducción de la muerte por parte de Melkor.Recordad que hasta Melkor cumple los designios de Eru y que tiene una función específica y muy importante en la Creación de Eru.
Es Melkor quien engaña a los Hombres diciéndoles que Eru los ha castigado con una vida tan corta.Les hace ver su Don(la mortalidad) como algo malo para ellos,cuando en realidad es un Don que "con el tiempo será envidiado incluso por los Valar"......la muerte significa libertad,es la liberación de la materia y del tiempo,y ésto hace grandes a los hombres(por encima incluso de los elfos).............
Así que resumiendo os digo que la Muerte si bien desconocida para los Valar y para los elfos estaba introducida desde el principio y formaba parte de la Música.
Sé que Tolkien lo hubiera explicado mejor.....pero no soy Tolkien jeje.
Saludos.
Pero tan complicado es que es interesantísimo jeje.
Se supone que la muerte era un concepto introducido junto con el mal(entre otros) por Melkor en sus disonancias con el resto de los Ainur.No estaba previsto para los Valar que los elfos pudieran morir,de hecho son creados para ser inmortales,siendo la duración de sus vidas igual a la duración de Arda.Sin embargo Melkor y sus acciones introducen la muerte que digamos pilla un tanto desprevenidos a todos.Mandos es el Juez de los Vala,se podría decir que tuvo que hacer un "apaño" en Mandos para recibir a los "inesperados" huéspedes.
Con los hombres el asunto es aún más complicado.Los hombres son junto a los elfos los hijos de Eru,fue Eru el encargado de crear los temas que les dieron vida.
¿Si la muerte no hubiera sido introducida por Melkor los hombres habrían sido inmortales?.....no,pues estaba en los designios secretos de Eru la introducción de la muerte por parte de Melkor.Recordad que hasta Melkor cumple los designios de Eru y que tiene una función específica y muy importante en la Creación de Eru.
Es Melkor quien engaña a los Hombres diciéndoles que Eru los ha castigado con una vida tan corta.Les hace ver su Don(la mortalidad) como algo malo para ellos,cuando en realidad es un Don que "con el tiempo será envidiado incluso por los Valar"......la muerte significa libertad,es la liberación de la materia y del tiempo,y ésto hace grandes a los hombres(por encima incluso de los elfos).............
Así que resumiendo os digo que la Muerte si bien desconocida para los Valar y para los elfos estaba introducida desde el principio y formaba parte de la Música.
Sé que Tolkien lo hubiera explicado mejor.....pero no soy Tolkien jeje.
Saludos.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"
edheldur@elfenomeno.com
edheldur@elfenomeno.com