Ver publicación (Sobre el destino en Arda.)

Ver tema

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Edhel-dûr

En quizá demasiadas ocasiones,nos acustumbramos a leer y a ver cómo el destino lo parece controlar todo,que si Frodo estaba destinado a hacer tal,que si Huan sólo moriría cuando pascual,parece que no hay lugar a la casualidad o al libre albedrío ¿no?......parece en ocasiones que todo es un guión más...

Arda es un "mundo cerrado"

Y me explico: en ESdlA, por poner un ejemplo (aunque realmente valdría cualquier otro libro) podemos permitirnos el lujo de "repetir la historia", cosa que en el mundo real no puede suceder. Desde ese punto de vista, desde el momento en el que cada personaje va a hacer invariablemente lo mismo cada vez que lo leamos, podemos hablar de destino inamovible, e incluso de falta de libertad.

Pero si entramos en la "subcreación", como a Tolkien le gustaba llamar a su obra, si logramos creer por un momento que Arda es un mundo "real", si cada palabra que leemos es para nosotros una nueva sorpresa, podemos apreciar como los personajes son efectivamente libres. Y por libres me refiero a que pueden elegir, a que no tienen un plan marcado de antemano.

¿Es lógico que Frodo se presentase voluntario para llevar el Anillo?: naturalmente que sí. Pero ¿fue esa una elección de Frodo, pudo negarse?: yo creo que sí, lo hizo porque él quiso.

¿Y Túrin?... pues más de lo mismo. Por muy "Amo del Destino" que fuese, en la mayor parte de sus acciones pudo elegir, tuvo muy mala suerte, es cierto, pero pudo elegir. Y eligió mal. Si le damos la vuelta a la máxima periodística "la falta de noticias son buenas noticias", puede que veamos más claro lo sucedido con Túrin: se habla de él porque le sucedió todo lo que le sucedió, es cuestión de estadística... a alguien tenía que tocarle. "Demasiadas noticias son malas noticias".

Y si Tolkien es un "subcreador", que escribe un guión dentro de una obra mayor... ¿es Ilúvatar (Dios) el que marca lo que tiene que suceder? Pues personalmente creo que no; una cosa es que conozca lo que va a ocurrir, y todas sus variantes, y otra muy diferente que intervenga en que una cosa suceda de una forma u otra.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"