Ver publicación (Sobre la curación)
Ver tema
No sé si se ha hablado antes, pero ahora releyendo ESDLA me ha venido de nuevo a la cabeza una duda. Por si todavía alguien no ha leído el libro, conste que lo que comentaré ocurre al final del mismo, así que no sigua leyendo mi mensaje
Cuando los Espectros del Anillo atacan e hieren a Frodo, Aragorn ya busca las ¿Athelas?, sí creo que ese el nombre. Con ellas medio-cura a Frodo, más bien lo mantiene con vida, pero dice que él no conoce suficiente de curación porque la herida de un Espectro del Anillo es más que una herida física. Le urge, pues, llevar a Frodo a Rivendel para que Elrond pueda curarle. Porque Elrond sí que tiene concocimentos y además tiene el anillo élfico, aunque eso nosotros todavía no lo sabemos, pero JRRT da pistas, porque se describe Rivendel como un remanso de paz donde la gente va a descansar y a recuperarse. Vaya, un balneario élfico
.
Así pues, Aragorn parece que sólo conoce rudimentos de "medicina". Da la impresión que son los suficientes que debe conocer un montaraz que vaga por los caminos y se debe curar a sí mismo o a sus compañeros.
Pero luego... la cosa cambia. Resulta que hay dos heridos, no tres, tres heridos más por Espectros. La dama Eowin, Merry y Faramir. Y en las casas de curación nadie sabe qué hacer con ellos... hasta que la vieja charlatana dice eso de "las manos de un rey curan , por eso reconoceran que es rey". Y va nuestro amigo Aragorncito y con las flores de rey y sus manos y sus palabras, va y los cura a todos (una parte del libro que a mi me gusta especialmente aunque aquí lo relate en un tono más humorístico).
Vale, vale... el relato de los hechos ya está, ahora las dudas.
¿Porqué a Frodo no y a los otros sí?
¿No son heridas del mismo tipo y gravedad, todas más espirituales que físicas?
¿Es sólo un recurso literario para dar a conocer a Aragorn como rey, o a el maestro se le pasó ese detalle?
¿Por qué utiliza la misma planta curativa con diferentes resultados?
¿Es porque Frodo es portador del anillo?
En realidad, creo que da lo mismo, porque la narración no pierde nada con este aparente descuido. Además hay multitud de simbologías y de referencias históricas y míticas en el hecho de que las manos del rey curen. Recordemos la práctica medieval de la unción o la imposición de manos. Entonces los reyes recibían su derecho a reinar directamente de Dios y por eso se les atribuía algunos,digamos,poderes. Aunque sólo fueran simbólicos.
Pero si alguno de los "sabios"
conoce por otros textos de Tolkien una explicación, pues que la comparta con nosotros. Y los "no sabios" como yo
que opinen si quieren. La charla queda abierta.
Un saludo
(Mensaje original de: saska)
Cuando los Espectros del Anillo atacan e hieren a Frodo, Aragorn ya busca las ¿Athelas?, sí creo que ese el nombre. Con ellas medio-cura a Frodo, más bien lo mantiene con vida, pero dice que él no conoce suficiente de curación porque la herida de un Espectro del Anillo es más que una herida física. Le urge, pues, llevar a Frodo a Rivendel para que Elrond pueda curarle. Porque Elrond sí que tiene concocimentos y además tiene el anillo élfico, aunque eso nosotros todavía no lo sabemos, pero JRRT da pistas, porque se describe Rivendel como un remanso de paz donde la gente va a descansar y a recuperarse. Vaya, un balneario élfico

Así pues, Aragorn parece que sólo conoce rudimentos de "medicina". Da la impresión que son los suficientes que debe conocer un montaraz que vaga por los caminos y se debe curar a sí mismo o a sus compañeros.
Pero luego... la cosa cambia. Resulta que hay dos heridos, no tres, tres heridos más por Espectros. La dama Eowin, Merry y Faramir. Y en las casas de curación nadie sabe qué hacer con ellos... hasta que la vieja charlatana dice eso de "las manos de un rey curan , por eso reconoceran que es rey". Y va nuestro amigo Aragorncito y con las flores de rey y sus manos y sus palabras, va y los cura a todos (una parte del libro que a mi me gusta especialmente aunque aquí lo relate en un tono más humorístico).
Vale, vale... el relato de los hechos ya está, ahora las dudas.
¿Porqué a Frodo no y a los otros sí?
¿No son heridas del mismo tipo y gravedad, todas más espirituales que físicas?
¿Es sólo un recurso literario para dar a conocer a Aragorn como rey, o a el maestro se le pasó ese detalle?
¿Por qué utiliza la misma planta curativa con diferentes resultados?
¿Es porque Frodo es portador del anillo?
En realidad, creo que da lo mismo, porque la narración no pierde nada con este aparente descuido. Además hay multitud de simbologías y de referencias históricas y míticas en el hecho de que las manos del rey curen. Recordemos la práctica medieval de la unción o la imposición de manos. Entonces los reyes recibían su derecho a reinar directamente de Dios y por eso se les atribuía algunos,digamos,poderes. Aunque sólo fueran simbólicos.
Pero si alguno de los "sabios"


Un saludo
(Mensaje original de: saska)