Ver publicación (Nuestro Libro)
Ver tema#11 Respondiendo a: Gwaihir
Eso no tiene sentido
¿De dónde te sacas que Christopher interpreta y desarrolla El Señor de los Anillos? Por favor... el libro lleva sin cambios desde 1966.
¿Y David Day?... por favor, no me hagas reir. David Day es de lo peor. Lee a Shippey, Pearce, Anderson...
Eso no tiene sentido
Veamos..., la interpretación de Glorfindel como un personaje o dos, realizada muy a posteriori por Tolkien, tiene la huella de Christopher; la identificación de Tom Bombadil como Maia, obra de Chris y Day... Y sí, aunque no han cambiado el Señor de los Anillos (sólo les faltaba eso) a base de reediciones de "obras póstumas" y demás escritos, SIEMPRE encabezados por la palabra Tolkien, han desarrollado un segundo universo basado en la interpretación de los libros originales de J.R.R
No creo que se pueda negar que el hijo del escritor ha metido mano siempre que ha podido a la obra de su padre (pero es normal, el hijo de Henry Miller también lo hacía)
Y en cuanto a David Day, sí, es de lo peor. Y seguramente su famoso Bestiario es más vendido que Los cuentos inconclusos. Conclusión: en montones de foros que he encontrado, los redactores basaban sus conocimientos en tan "brillante" obra (papel satinado, claro >:·)
PD (he leído a Pearcy y a Shippey, pero prefiero al viejo Lewis: es mucho más crítico >;·)
(Mensaje original de: La Ceja de Sauron)
Veamos..., la interpretación de Glorfindel como un personaje o dos, realizada muy a posteriori por Tolkien, tiene la huella de Christopher; la identificación de Tom Bombadil como Maia, obra de Chris y Day... Y sí, aunque no han cambiado el Señor de los Anillos (sólo les faltaba eso) a base de reediciones de "obras póstumas" y demás escritos, SIEMPRE encabezados por la palabra Tolkien, han desarrollado un segundo universo basado en la interpretación de los libros originales de J.R.R
No creo que se pueda negar que el hijo del escritor ha metido mano siempre que ha podido a la obra de su padre (pero es normal, el hijo de Henry Miller también lo hacía)
Y en cuanto a David Day, sí, es de lo peor. Y seguramente su famoso Bestiario es más vendido que Los cuentos inconclusos. Conclusión: en montones de foros que he encontrado, los redactores basaban sus conocimientos en tan "brillante" obra (papel satinado, claro >:·)
PD (he leído a Pearcy y a Shippey, pero prefiero al viejo Lewis: es mucho más crítico >;·)
(Mensaje original de: La Ceja de Sauron)