Ver publicación (El misterioso Eriador (insisto) :))
Ver tema
Ya que nadie lo pudo contestar anoche y el mensaje ahora está en la página 2 o 3 y aprovechando que ahora están presentes en el foro gente que sabe bastante sobre Tolkien (como Edhel-dûr y Gwaihir), lo cuelgo de nuevo a ver si entre los dos (y si alguno más se prende mejor) podemos contestar estos interrogantes. Gracias
------------------------
Eriador es el lugar que más me gusta de la Tierra Media, precisamente porque es el lugar que menos conozco y del cual me gustaría saber mucho más. Es cierto que en Eriador se asentó en Reino Perdido de Arnor, y que allí están la famosa Comarca, Bree, y el soñado Rivendel. Pero... ¿y fuera de eso qué? ¿qué hay al norte y al sur del Gran Camino del Este?
Veamos:
1.- Colinas del Crepúsculo (Evendim): ¿por qué se llaman así? ¿tal vez por sus hermosos atardeceres?
2.- Lago del Crepúsculo (Nenuial): ¿será por lo mismo que las Colinas?
3.- Quebradas del Norte: supongo que su nombre se debe a su posición geográfica.
4.- Annúminas y Fornost: ¿qué más sabemos de estas ciudades aparte de que fueron las capitales de los reinos de Arnor y Arthedain?
5.- Colinas Lejanas: ¿lejanas de dónde?
6.- Colinas de la Torre: ¿llamadas así porque en ellas se asentó Elostirion?
7.- Colinas de los Vientos: ¿se llamarían así por sus fuertes vientos?
8.- Quebradas del Sur: mismo caso que las Quebradas del Norte seguramente.
9.- Quebradas Blancas: ¿por su color? ¿nevaba mucho sobre ellas?
Bueno, esos son mis interrogantes sobre el para mi “desconocido” Eriador... Si entre todos logramos contestar a estas preguntas les aseguro que más de uno estaría feliz (yo el primero
)
(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)

------------------------
Eriador es el lugar que más me gusta de la Tierra Media, precisamente porque es el lugar que menos conozco y del cual me gustaría saber mucho más. Es cierto que en Eriador se asentó en Reino Perdido de Arnor, y que allí están la famosa Comarca, Bree, y el soñado Rivendel. Pero... ¿y fuera de eso qué? ¿qué hay al norte y al sur del Gran Camino del Este?
Veamos:
1.- Colinas del Crepúsculo (Evendim): ¿por qué se llaman así? ¿tal vez por sus hermosos atardeceres?
2.- Lago del Crepúsculo (Nenuial): ¿será por lo mismo que las Colinas?
3.- Quebradas del Norte: supongo que su nombre se debe a su posición geográfica.
4.- Annúminas y Fornost: ¿qué más sabemos de estas ciudades aparte de que fueron las capitales de los reinos de Arnor y Arthedain?
5.- Colinas Lejanas: ¿lejanas de dónde?
6.- Colinas de la Torre: ¿llamadas así porque en ellas se asentó Elostirion?
7.- Colinas de los Vientos: ¿se llamarían así por sus fuertes vientos?
8.- Quebradas del Sur: mismo caso que las Quebradas del Norte seguramente.
9.- Quebradas Blancas: ¿por su color? ¿nevaba mucho sobre ellas?
Bueno, esos son mis interrogantes sobre el para mi “desconocido” Eriador... Si entre todos logramos contestar a estas preguntas les aseguro que más de uno estaría feliz (yo el primero

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)