Ver publicación (Libro o Peli ?)
Ver tema#6 Respondiendo a: Gwaihir
Espero no darte miedo...
...aunque a lo mejor sí lo hago)
Aunque no me considero especialmente radical en este aspecto, a mi también me preocupa un poco lo que puede suceder "después de la película".
No estoy en contra de que la gente descubra a Tolkien por medio de la película; sería injusto q...
¿Y que os importa?
¿Qué importa con quién os comparen? A mi me importa un huevo.No sé...creo que no pierdo a Tolkien ni mi derecho a opinar sobre él porque la gente (la mayoría ,vaticino) se quede con lo superficial. Por otra parte están en su santo derecho de quedarse con lo que quieran. Por mí como si se quedan con la butaca,no me importa.
No, Gwaihir. Quien te conoce, quien te quiere cojones, sabe que entiendes a Tolkien en todos sus aspectos. Es una característica de los amantes de Tolkien por lo que estoy viendo. Toda la gente que conozco y aprecio sabe que amo la literatura fantástica y a Tolkien especialmente.Por supuesto Gwaihir, lo de hacer que Tolkien parezca enfermo no se refiere a ti, sino a los que piensan, no que Tolkien define su elitismo ,sino que ellos definen su propio elitismo.Ellos tienen mayor razón y mejor juicio para valorar el libro que alguien que ha visto las películas.Incluso se permite el tratar a esos lectores, aunque sea en un plano humorístico, como cobayas, especímenes diferentes a ellos.No comulgo en absoluto con esa idea de elitismo, el que leas o no ,no te hace mejor PERSONA, pero he preferido seguir en esa línea para exponer mejor mis criterios.
Supongo que el leer El Hobbit y El Señor de los Anillos os ha enseñado el placer de aprender, de autocrearse, de adquirir experiencias enriquecedoras. En el caso de Tolkien esa enseñanza se da por la mística vía del viaje. Borges decía que la Odisea era la madre de todas las historias.Pero nosotros debemos aplicar ese aprendizaje, sino en el viaje,que los hay que no viajamos tanto como quisiéramos, desde luego sí en el hecho de conocer y de apreciar a gente diferente. De no descalificar. No hay mejor manera de enriquecerse.
Es cierto eso del borreguismo, y es cierto el hecho de que la mayor parte de la gente se guía por unas directrices como ovejas.
Creo que Tolkien libera de eso. O lo creía, porque estoy comprobando que hay quien concibe la obra de Tolkien no como el placer de aprender y experimentar,sino como un elemento diferenciativo que les DISTINGUE, no les ENRIQUECE, como una peluca , o una camiseta de los BackStreetBoys.
¿Qué importa con quién os comparen? A mi me importa un huevo.No sé...creo que no pierdo a Tolkien ni mi derecho a opinar sobre él porque la gente (la mayoría ,vaticino) se quede con lo superficial. Por otra parte están en su santo derecho de quedarse con lo que quieran. Por mí como si se quedan con la butaca,no me importa.
No, Gwaihir. Quien te conoce, quien te quiere cojones, sabe que entiendes a Tolkien en todos sus aspectos. Es una característica de los amantes de Tolkien por lo que estoy viendo. Toda la gente que conozco y aprecio sabe que amo la literatura fantástica y a Tolkien especialmente.Por supuesto Gwaihir, lo de hacer que Tolkien parezca enfermo no se refiere a ti, sino a los que piensan, no que Tolkien define su elitismo ,sino que ellos definen su propio elitismo.Ellos tienen mayor razón y mejor juicio para valorar el libro que alguien que ha visto las películas.Incluso se permite el tratar a esos lectores, aunque sea en un plano humorístico, como cobayas, especímenes diferentes a ellos.No comulgo en absoluto con esa idea de elitismo, el que leas o no ,no te hace mejor PERSONA, pero he preferido seguir en esa línea para exponer mejor mis criterios.
Supongo que el leer El Hobbit y El Señor de los Anillos os ha enseñado el placer de aprender, de autocrearse, de adquirir experiencias enriquecedoras. En el caso de Tolkien esa enseñanza se da por la mística vía del viaje. Borges decía que la Odisea era la madre de todas las historias.Pero nosotros debemos aplicar ese aprendizaje, sino en el viaje,que los hay que no viajamos tanto como quisiéramos, desde luego sí en el hecho de conocer y de apreciar a gente diferente. De no descalificar. No hay mejor manera de enriquecerse.
Es cierto eso del borreguismo, y es cierto el hecho de que la mayor parte de la gente se guía por unas directrices como ovejas.
Creo que Tolkien libera de eso. O lo creía, porque estoy comprobando que hay quien concibe la obra de Tolkien no como el placer de aprender y experimentar,sino como un elemento diferenciativo que les DISTINGUE, no les ENRIQUECE, como una peluca , o una camiseta de los BackStreetBoys.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com