Ver publicación (el nunca acabar...origen orco)
Ver tema#8 Respondiendo a: Javis Felagund
pero...
Pero...
Mi opinión es que deberíamos tomar el Silmarillion publicado como una especie de texto canónico de la obra de Tolkien, aceptando lo que afirme rotundamente a no ser que sea un fallo de edición o una "cagada" de Cristopher.
Es cierto que Tolkien, en sus últimos años, dudó sobre la teoría del origen élfico de los orcos ¿y qué? ¿Vamos a aceptar todas las revisiones que fuera haciendo a lo largo de los años hasta su muerte? Pues entonces aceptemos que el sol y la luna no son frutos de Laurelin y Telperion, sino que ya existían antes del despertar de los elfos. O escribamos orko en vez de orco.
En fin, quiero decir que el considerar como "verdaderos" conceptos que contradigan otros conceptos ya establecidos por la "tradición" (la obra publicada) sólo conseguiría complicar aún más el asunto y crear un sinfín de paradojas e imposibilidades dentro de la historia de la TM.
Unabrazo...
(Mensaje original de: Tar-Palantir)
Mi opinión es que deberíamos tomar el Silmarillion publicado como una especie de texto canónico de la obra de Tolkien, aceptando lo que afirme rotundamente a no ser que sea un fallo de edición o una "cagada" de Cristopher.
Es cierto que Tolkien, en sus últimos años, dudó sobre la teoría del origen élfico de los orcos ¿y qué? ¿Vamos a aceptar todas las revisiones que fuera haciendo a lo largo de los años hasta su muerte? Pues entonces aceptemos que el sol y la luna no son frutos de Laurelin y Telperion, sino que ya existían antes del despertar de los elfos. O escribamos orko en vez de orco.
En fin, quiero decir que el considerar como "verdaderos" conceptos que contradigan otros conceptos ya establecidos por la "tradición" (la obra publicada) sólo conseguiría complicar aún más el asunto y crear un sinfín de paradojas e imposibilidades dentro de la historia de la TM.
Unabrazo...
(Mensaje original de: Tar-Palantir)