Libros para niños
Saludos!
(Mensaje original de: Eldaron, embajador de Eldamar)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hace ya algunos días nos habíamos enfrascado en una discusión sobre la calidad de las novelas para niños, y se hablaba de varios autores y libros como Enyd Blyton y demás. El otro día, releyendo uno de mis libros de la infancia ( infancia=10-12 años ), concretamente "Els fills del bufador de vidre",...
Asi es como yo tenia el titulo, de la editoria Barco de Vapor, si estamos hablando del mismo libro...
En efecto, tenia una carga literaria bastante elevada... Me gusto mucho.
#2 Respondiendo a: Esparta
Los Hijos del Vidriero
Asi es como yo tenia el titulo, de la editoria Barco de Vapor, si estamos hablando del mismo libro...
En efecto, tenia una carga literaria bastante elevada... Me gusto mucho.
En efecto, así es. Incluso la misma colección, pero en versión catalana. Cuando lo leí hace poco, me dije: si esa autora no se ha leído a Tolkien, me como el libro sin sal. Y es que parece casi un homenaje a Tolkien ( la bruja casi casi tiene la misma personalidad que el propio Gandalf ).
Saludos!
(Mensaje original de: Eldaron, embajador de Eldamar)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Los Hijos del Vidriero
En efecto, así es. Incluso la misma colección, pero en versión catalana. Cuando lo leí hace poco, me dije: si esa autora no se ha leído a Tolkien, me como el libro sin sal. Y es que parece casi un homenaje a Tolkien ( la bruja casi casi tiene la misma personalidad que el prop...
Yo en cambio, que no he leido este en especial, y lejos de presumir nada, he leído de esta autora "Los escarabajos vuelan al Atardecer" y "La hija del espantapájaros" , y no sé, no me convencieron. Puesto que a veces me encanta leer libros infantiles, buscaré este t´´itulo,haber si me sorprende.La verdad es que el segundo lo leí en clase...¡de octavo de EGB!,teniendo en cuenta que a esa edad más o menos empiezas a cogerle el gustillo a Tolkien, ya encuentro la razón de mis...diferencias con la literatura infantil actual, y con leer libros de clase que no sean clásicos...o aunque lo sean, que coño.La verdad es que ambos me recordaron a Blyton, mi amada Blyton, y los recuerdo muy mal.
También es que "La hija..."lo leí en la noche anterior al examen y...la circunstancia obliga.
Sin embargo he adquirido últimamente...bueno...he comprado hoy, que luego tengo el morro de llamar pedante a la gente, "Las aventuras de Solomon Kane" ,y creo que por su estilo no muy enrevesado puede ser un libro cojonudo, pa cualquier edad claro, pero par edades entre los diez.doce...yo lo veo muy bien.Además se hace corto ,porque son relatos de no más de veinte páginas. Mu divertido.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#4 Respondiendo a: Quercaim
Los Hijos del Vidriero
Yo en cambio, que no he leido este en especial, y lejos de presumir nada, he leído de esta autora "Los escarabajos vuelan al Atardecer" y "La hija del espantapájaros" , y no sé, no me convencieron. Puesto que a veces me encanta leer libros infantiles, buscaré este t´´itulo,ha...
Bueno, creo que de Maria Gripe también es Agnes Cecilia, que a mí me encantó. De todos modos, uno de mis libros infantiles preferidos es El zarapito plateado, de Eleanor Farjeon. Tiene un estilo sencillo que me resulta muy atractivo (y eso que el argumento original no es suyo).
No sé vosotros, pero yo de vez en cuando vuelvo a esos pequeños tesoros (entre libro y libro son un buen intermedio).
Un besote,
(Mensaje original de: Katoren (Arwen))
#5 Respondiendo a: Anónimo
Libros para ¿niños?
Bueno, creo que de Maria Gripe también es Agnes Cecilia, que a mí me encantó. De todos modos, uno de mis libros infantiles preferidos es El zarapito plateado, de Eleanor Farjeon. Tiene un estilo sencillo que me resulta muy atractivo (y eso que el argumento original no es suyo)....
Bueno, pues he mirado en mi casa,porque estaba seguro de que habia leido "Los escarabajos vuelan al atardecer", y no recordaba que fuera de la misma autora, pero si.

El caso, es que aunque me gusto este libro, me quedo con los hijos del vidriero, es mas chachi

Venga, un saludo
#7 Respondiendo a: Esparta
Los Hijos del Vidriero
Bueno, pues he mirado en mi casa,porque estaba seguro de que habia leido "Los escarabajos vuelan al atardecer", y no recordaba que fuera de la misma autora, pero si.![]()
El caso, es que aunque me gusto este libro, me quedo con los hijos del vidriero, es mas chachi![]()
Venga, u...
Sí, también me he leído la hija del espantapájaros. Coincido contigo, ya que no me gustó demasiado, pero es que también es de temática realista, y los hijos del vidriero es de temática fantástica.
Saludos!
(Mensaje original de: Eldaron, embajador de Eldamar)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Los hijos del vidriero
Sí, también me he leído la hija del espantapájaros. Coincido contigo, ya que no me gustó demasiado, pero es que también es de temática realista, y los hijos del vidriero es de temática fantástica.
Saludos!
(Mensaje original de: Eldaron, embajador de Eldamar)
Me estáis poniendo los dientes largos...
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#5 Respondiendo a: Anónimo
Libros para ¿niños?
Bueno, creo que de Maria Gripe también es Agnes Cecilia, que a mí me encantó. De todos modos, uno de mis libros infantiles preferidos es El zarapito plateado, de Eleanor Farjeon. Tiene un estilo sencillo que me resulta muy atractivo (y eso que el argumento original no es suyo)....
No sé, yo creo q cuando se habla de ´libros para niños´ es como si se menospreciase el libro en sí, no? como si fuera menos buenos, o ´obras menores´, cuando hay verdaderas joyas consideradas ´libros para niños´ (incluso hay alguno que otro q considera a ESDLA eso, sobre todo cuando salió el libro, según leí en una biografía de Tolkien), y verdaderos peñazos ´para adultos´. Personalmente, a mi me gustó mucho Michael Ende en aquella época, Momo Y La Historia Interminable me alucinaron. El libro que aquí comentáis me suena bastante. ¿Alguien me podría decir de qué trataba?. Un saludo.
(Mensaje original de: Harv)