Ver publicación (Magia en Tierra Media (2º intento))
Ver tema#12 Respondiendo a: Turambar
No hay tierras mortales...
... ya que tampoco hay tierras inmortales. Son los Valar los que bendicen la tierra con su presencia. Por lo tanto el poder divino se mantiene alla donde van, con las limitaciones que se imponen ellos mismos (o por orden superior).
Una pregunta ¿Morgoth y Sauron tienen...
Morgoth y Sauron...
Bueno si... Viendolo desde ese punto de vista tenes razón jeje. Pero Tolkien también llamaba “Tierras Mortales o Grandes Tierras” a las Tierras al este del Belegaer, eso era a lo que yo me refería (use ese nombre en vez de Tierra Media o Endor
).
Lo que yo quise decir es que los Valar le habían “quitado” a Gandalf gran parte de su poder cuando lo enviaron a su misión (no que perdió su poder por el solo hecho de pisar esas tierras).
Buena pregunta la tuya, y da para discutir bastante... De los dos veo más divino a Morgoth que a Sauron (a este lo veo más mágico ya que es menos poderoso). Cuando Morgoth era Melkor su poder era igual o más de divino que el de los otros Valar, y supongo que cuando se asentó en la Tierra Media su poder seguía siendo divino también, aunque lo fue desperdigando por toda la tierra y en sus criaturas malignas (con lo cual perdió gran parte de ese poder divino y se fue pareciendo cada vez más a un poder mágico o de hechicería), acuerdate del Hechizo del Miedo Insondable que Morgoth ejercía sobre sus esclavos par que nunca lo abandonasen.
Sauron es su mejor alumno y discipulo sobre estos artes oscuras de Melkor (la hechicería), aunque en un principio (cuando aun era un maia de Aulë) su poder era igual de divino al de los otros Maiar.
Por ahora solo me viene a la mente esto, si se te ocurre algo más decimelo.
(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Bueno si... Viendolo desde ese punto de vista tenes razón jeje. Pero Tolkien también llamaba “Tierras Mortales o Grandes Tierras” a las Tierras al este del Belegaer, eso era a lo que yo me refería (use ese nombre en vez de Tierra Media o Endor

Lo que yo quise decir es que los Valar le habían “quitado” a Gandalf gran parte de su poder cuando lo enviaron a su misión (no que perdió su poder por el solo hecho de pisar esas tierras).
Buena pregunta la tuya, y da para discutir bastante... De los dos veo más divino a Morgoth que a Sauron (a este lo veo más mágico ya que es menos poderoso). Cuando Morgoth era Melkor su poder era igual o más de divino que el de los otros Valar, y supongo que cuando se asentó en la Tierra Media su poder seguía siendo divino también, aunque lo fue desperdigando por toda la tierra y en sus criaturas malignas (con lo cual perdió gran parte de ese poder divino y se fue pareciendo cada vez más a un poder mágico o de hechicería), acuerdate del Hechizo del Miedo Insondable que Morgoth ejercía sobre sus esclavos par que nunca lo abandonasen.
Sauron es su mejor alumno y discipulo sobre estos artes oscuras de Melkor (la hechicería), aunque en un principio (cuando aun era un maia de Aulë) su poder era igual de divino al de los otros Maiar.
Por ahora solo me viene a la mente esto, si se te ocurre algo más decimelo.
(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)