Magia en Tierra Media (2º intento)

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
ME NIEGO a que por tratar de compartir con todos un artículo sacado de una web seria y archiconocida como es Los Anales de Arda se me trate de Nigromante (que es alguien que utiliza los muertos para adivinar el porvenir) o de que pertenezco a una secta peligrosa. Por favor muchachos, seamos serios, el artículo no dice nada malo ni ofensivo, y se basa exclusivamente en la obra de Tolkien.
Si luego quieren consultar la fuente la podrán encontrar en esta dirección: http://analesarda.metropoliglobal.com/tolkien/faq.html#magia y verán que no le cambié ni una coma. La página en cuestión es un faq de preguntas frecuentes sobre distintos temas (desde Balrgos, Orcos y Elfos, hasta religión y magia en la obra).
Bien, cuelgo el artículo por segunda vez, para ver si esta vez podemos debatir sanamente es decir: con educación y respeto al projimo, sobre cualquiera de las 7 preguntas que se tratan en el artículo. Verán que será divertido y entre todos descubriremos un poco más Ahí va:

1. ¿Existe magia en la Tierra Media?

No cabe duda de que existen fuerzas sobrenaturales en la Tierra Media; técnicas que producen efectos que no pueden conseguirse con métodos normales. Estos procesos pueden ser considerados "mágicos". Hay ejemplos de creación espontánea de fuego, canciones de poder, pálabras de mando, curacines milagrosas, runas de poder, y armas con habilidades especiales. A pesar de todo esto, Tolkien usó la magia con suma precaución, y por una buena razón; si hubiera usado demasiada, habría dejado de ser especial o sobrenatural.

2. ¿Cual es la naturaleza de esta magia?

La naturaleza de la magia en la Tierra Media se construye a partir de la filosofía de Tolkien sobre el poder y el dominio. En una de las cartas de J.R.R. Tolkien establece una distinción entre magia "buena" y "mala" y más adelante afirma que ambos lados usaron ambos tipos de magia. La magia no es en sí misma buena o mala, sino que lo son las intenciones y motivos para su uso. La Buena Magia es, aparentemente, "artística", con el propósito de crear o preservar la belleza, mientras que la Magia Mala se usa para engañar o para controlar la voluntad de otros. Pero la magia en general era un método para acelerar el proceso entre la concepción de un pensamiento y su realización.

3. ¿Qué razas usaban magia?

Tolkien creía que la capacidad de usar magia se derivaba del poder inherente que existía dentro del individuo y que los Hombres no tenían este tipo de poder. Aparentemente, los Enanos, los Hombres, los Hobbits, los Orcos, y las otras razas de la Tierra Media están exentos de "poder inherente", y no pueden conseguir efectos mágicos. La excepción a esto en el caso de los Hombres son aquellos que tienen ascendencia élfica, como en el caso de la Línea de Elros, hermano de Elrond, uno de los Medio Elfos. Aragorn, que podía curar enfermedades es, por supuesto, una excepción. Pero conviene no olvidar que él es, en realidad, descendiente de Lúthien, hija de Thingol, un Elfo, y Melian la Maia.

El único otro modo para un mortal de usar magia es utilizando un Anillo de Poder. Antes de que los Nueve sucumbieran y se convirtieran en Espectros del Anillo, se dice que usando los Nueve Anillos "se convirtieron en poderosos de su tiempo, reyes, hechiceros y guerreros de antaño (El Silmarillion)." Los Anillos de los Enanos también proporcionaban poder mágico a sus usuarios y se dice que cada uno de los siete tesoros de los Reyes Enanos tuvo su origen en un Anillo.

De todos modos, esto no significa que estas razas no pudieran crear artefactos con propiedades especiales que podrían considerarse mágicos. Los Númenóreanos crearon espadas cargadas de hechizos, y los Enanos que hicieron el Yelmo de la Casa de Hador usaron runas de poder. Pero este proceso es distinto de la magia, y se conoce como técnica.

4. Diferencias entre magia y técnica.

Tolkien afirmó específicamente que la magia sólo podía ser usada por individuos con un gran poder propio. La magia permite el paso instantáneo del pensamiento al efecto. La técnica era conocimiento conseguido a través del estudio, y podía ser usada en la creación de objetos como espadas élficas, las Palantiri, las Puertas de Moria, los Anillos de Poder, etc.

5. ¿Usaban magia los Istari, o Magos?

Los Istari, podían también hacer uso de la magia, naturalmente, pero no constituyen una raza, estrictamente hablando. Eran mensajeros de Valinor, enviados para ayudar a las razas de la Tierra Media a resistir contra Sauron. Eran Maiar, pero encarnados en cuerpos mortales y sometidos a las leyes y efectos de la Tierra Media. Como Istari, usaban su poder inherente que era llamado "magia" por los Hombres, pero de una manera sutil; se les prohibió usar su poder abiertamente, en una confrontación directa. De todos modos, usaban esta magia para propósitos benéficos. Por ejemplo, Gandalf usa su magia para crear fuego, e invoca un mandato para bloquear la puerta de la cámara donde Balin está enterrado.

6. ¿Qué tipo de magia usaban los Valar y los Maiar?

Los Valar y los Maiar deben ser tratados separadamente y no asociados con la magia, en el sentido mortal,de la palabra. Evidentemente podían llevar a cabo proezas sobrenaturales, pero su poder debe ser considerado "divino" y no "mágico".

7. ¿Cómo se invoca la magia?

La Magia se invoca hablando. Las palabras fueron siempre extremadamente importantes para Tolkien, que era filólogo. Consideraba a las palabras como hechizos o encantamientos; decid la palabra "verde" e invocaréis la imagen de ese color en la mente de quien os escuche. El proceso de invocar magia consiste en concebir un pensamiento y pronunciarlo para que su efecto se lleve a cabo. Es decir, el pensamiento se convierte en realidad cuando se expresa en palabras. Por ejemplo, Gandalf utiliza palabras para abrir la Puerta de Moria, y también pronuncia un mandato para bloquear la puerta de la Cámara de Mazarbul contra el Balrog, para encender fuego en el Paso de Caradhras, y para incendiar los pellejos de los Lobos que atacan a la Compañía en Acebeda.

Y también se invoca cantando. Por ejemplo, Tom Bombadil canta una canción para que el Hombre Sauce suelte a los hobbits, y la magia más grande de todas, la creación del Mundo, fue según se narra en el Ainulindalë fruto de la música de los Ainur.

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |
Edwin
Edwin
Desde: 27/09/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

ME NIEGO a que por tratar de compartir con todos un artículo sacado de una web seria y archiconocida como es Los Anales de Arda se me trate de Nigromante (que es alguien que utiliza los muertos para adivinar el porvenir) o de que pertenezco a una secta peligrosa. Por favor muchachos, seamos s...

Sabes que en esta si creo...

La magia que puedo encontrar en este libro si la considero creible, por el hecho de que si no crees en ella no disfrutas el libro. Aunque no creo q sea extrapolable a la realidad, pero es otro tema .
Hay algo que me ha mosqueado y esa es la afirmacion en la que un Enano al hacer el encantamiento de las puertas de Moria usa tecnica, pero luego Gandalf al usar la palabra "amigo" hace uso de la magia..., digo yo, ¿lo que hace Gandalf no es usar de nuevo la tecnica de los enanos?
Otra duda mia es acerca del poder divino y la magia, si Gandalf es un Istari, o sea un Maiar, entonces no usa magia, si no poder divino como bien dice en la pregunta 6º, pero otras preguntas hace ver que Gandalf usaba magia. me explicais??

Por ahora no se que mas decir, mas que es un buen texto y no veo ninguna intencion de comer la cabeza a nadie (como otros quieren ver)

Un abrazo y namarie
Si no lo sientes......., nunca lo lograras.

El 8
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

ME NIEGO a que por tratar de compartir con todos un artículo sacado de una web seria y archiconocida como es Los Anales de Arda se me trate de Nigromante (que es alguien que utiliza los muertos para adivinar el porvenir) o de que pertenezco a una secta peligrosa. Por favor muchachos, seamos s...

Vamos a ver...

No hacia falta repetirlo aqui pero te respondo igualmente.

Punto 1: Correcto. Tolkien usa "magia" dentro del contexto de la Tierra Media

Punto 2: Correcto. La Buena Magia es, aparentemente, "artística", con el propósito de crear o preservar la belleza, mientras que la Magia Mala se usa para engañar o para controlar la voluntad de otros La unica duda que me queda es de donde deduce el autor la filosofia de Tolkien por lo que creo que usa un criterio subjetivo inevitablemente.

Punto 3: Correcto. Esas son las razas que usan "magia".

Punto 4: Aqui no se hace referencia a Tolkien y creo que es mas bien una opinion personal perfectamente respetable.

Punto 5: Correcto. Los Istari usaban su poder inherente que era llamado "magia" por los Hombres

Punto 6: Correcto. Su poder debe ser considerado "divino" y no "mágico".

Punto 7: Aqui no da datos concretos pero es incuestionable que Iluvatar, Luthien, Gandalf, Tom Bombadil e incluso Sauron invocan a la magia mediante la palabra.

Conclusión: Miremos lo que se dice y no quien lo dice.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
eldaring
eldaring
Desde: 02/04/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

ME NIEGO a que por tratar de compartir con todos un artículo sacado de una web seria y archiconocida como es Los Anales de Arda se me trate de Nigromante (que es alguien que utiliza los muertos para adivinar el porvenir) o de que pertenezco a una secta peligrosa. Por favor muchachos, seamos s...

No se cual fue el otro intento en el foro, pero doy mi opinion sobre el articulo. De entrada, Tolkien al menos en las cartas que yo he leido, no menciona la magia. Es más, repite hasta la saciedad que su libro no es una alegoría y que no es más que un cuento para disfrutar. Pero lo que si menciona expresamente es que la historia funciona gracias al espiritu de cada uno de los personajes, que verdaderamente lleva la historia adelante. Si a eso se le puede llamar magia, pues bien. en cuanto a las otras cosas, las veo accidentales, porque para el autor, era solo un cuento: el palantir, las hierbas medicinales...
Ultima cosa: Tolkien describe a Gandalf como un wizard (mago en ingles). Como buen filologo decia que la raiz de wizard es wise (sabiduría en ingles) para señalar que no es un mago que haga encantamientos sino un espiritu venido del Oeste.
“-Entonces, ¿no tenéis ninguna esperanza? -dijo Finrod.
-¿Qué es la esperanza? -dijo ella.- ¿La expectativa de un bien que, aunque incierto, tiene alguna base en lo conocido? Entonces no tenemos ninguna.
-Eso es algo que los Hombres llaman esperanza -dijo Finrod.- Amdir la llamamos, alzar la vista...
Permalink |
Durin el Inmortal
Durin el Inmortal
Desde: 26/02/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

ME NIEGO a que por tratar de compartir con todos un artículo sacado de una web seria y archiconocida como es Los Anales de Arda se me trate de Nigromante (que es alguien que utiliza los muertos para adivinar el porvenir) o de que pertenezco a una secta peligrosa. Por favor muchachos, seamos s...

Sobre la pregunta 3.

No usaba Grima un encantamiento sobre Theoden? Me explico. Supongo que es Saruman el que controla a Theoden, pero me pareció entender que Grima podia manipularle (más o menos como tú me manipulas o lo intentas )...

Quiere esto decir que Grima conocias las artes mágicas de la manipulación? o por lo contrario, era Saruman en todo momento el que controlaba a Theoden por medio de Grima?

Yo me inclino más por la segunda opción, pero siempre me ha quedado esa pequeña duda.

Otro caso sería el Rey Brujo... era brujo antes de ser corrompido por el Anillo, no? Entonces tendríamos un ejemplo de mago humano? (aparte de la exepción que mencionas, nuestro querido Aragorn)

Saludos y sí, lo recibí (aunque aún no lo he probado). Gracias.
"Cavad, cavad más hondo que seguro que hay más Mithril..."
- Últimas palabras de Durin -
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#16 Respondiendo a: Durin el Inmortal

Sobre la pregunta 3.

No usaba Grima un encantamiento sobre Theoden? Me explico. Supongo que es Saruman el que controla a Theoden, pero me pareció entender que Grima podia manipularle (más o menos como tú me manipulas o lo intentas )...

Quiere esto decir que Grima conocias las artes mágicas...

No veo magia en Grima

Un hombre puede ser un gran manipulador sin necesidad de magia ninguna.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Durin el Inmortal
Durin el Inmortal
Desde: 26/02/2002

#17 Respondiendo a: Turambar

No veo magia en Grima

Un hombre puede ser un gran manipulador sin necesidad de magia ninguna.

jejejeje...

...eso dicen.

Estoy de acuerdo, pero crees que Theoden no es más fácilmente manipulable debido a un encantamiento de Saruman? Vamos, a mi me lo parece. Digamos entonces que Grima no usa magia, pero se aprovecha de ella... no?
"Cavad, cavad más hondo que seguro que hay más Mithril..."
- Últimas palabras de Durin -
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#18 Respondiendo a: Durin el Inmortal

jejejeje...

...eso dicen.

Estoy de acuerdo, pero crees que Theoden no es más fácilmente manipulable debido a un encantamiento de Saruman? Vamos, a mi me lo parece. Digamos entonces que Grima no usa magia, pero se aprovecha de ella... no?

Creo que Gandalf lo dice

Grima embotaba los sentidos de Theoden abusando de la natural prudencia del hombre.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Edwin

Sabes que en esta si creo...

La magia que puedo encontrar en este libro si la considero creible, por el hecho de que si no crees en ella no disfrutas el libro. Aunque no creo q sea extrapolable a la realidad, pero es otro tema .
Hay algo que me ha mosqueado y esa es la afirmacion en la que un...

Bien amigo Edwin

Creo que tienes razón, yo tampoco estoy de acuerdo en la pregunta 4 (Diferencias entre magia y técnica), para mi para fabricar un objeto mágico es necesario saber magia (sino no se puede hacer) Ej: yo no podría fabricar un talismán sino sé las palabras mágicas que le otorgan su poder de protección... no se si me explico. Creo que en el caso de la puerta de Moria, ese enano sabía algo de magia.

Muy buena pregunta esa de los Istari lo que yo creo es que Gandalf (al llegar a la Tierra Media) pierde gran parte de su condición “divina” de Maia, por lo tanto debe recurrir a la magia para obrar prodigios (cosa que en Aman es algo natural y se hace con el pensamiento y la voluntad dirigida). Eso es lo que yo creo, a ver si te parece bien

Gracias por tu interes amigo, si te surge otra duda cuelgala nomás.
Un abrazo.

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |
Durin el Inmortal
Durin el Inmortal
Desde: 26/02/2002

#19 Respondiendo a: Turambar

Creo que Gandalf lo dice

Grima embotaba los sentidos de Theoden abusando de la natural prudencia del hombre.

Entonces...

...queda claro que no hay ningún encantamiento sobre Theoden. Vamos, que el pobre hombre era así de forma natural.

Pues mira que hacerle caso al grimoso de Grima antes que a Gandalf... manda huevos.
"Cavad, cavad más hondo que seguro que hay más Mithril..."
- Últimas palabras de Durin -
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

ME NIEGO a que por tratar de compartir con todos un artículo sacado de una web seria y archiconocida como es Los Anales de Arda se me trate de Nigromante (que es alguien que utiliza los muertos para adivinar el porvenir) o de que pertenezco a una secta peligrosa. Por favor muchachos, seamos s...

Sí que creo que hubiese magia en la TM, y digo magia con todo lo que ello conlleva, no como algo extraño que ve el ser humano y que al no entenderlo lo califica como magia. Hay encantamientos, poderes de curación...

En cuanto a la pregunta cinco, el autor dice que los istari usaban la magia con propósitos benéficos, pero no todos, ya que Saruman es un istari y lo usa para sus propios propósitos, que son buenos, sí, para él, pero no creo que el autor se refiera a esto

Ah! Eldaring, mencionas que Tolkien dejó claro que sus escritos eran cuentos simplemente y que no contenían ninguna alegoría, pero todo cuento la tiene, aunque sea de manera tan encubierta que no lo notamos, porque ¿quién nos iba a decir pequeños que el cuento de Caperucira roja tenía un significado oculto bastante terrible? ¿O la Cenicienta misma?



(Mensaje original de: Elemmire)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Turambar

Vamos a ver...

No hacia falta repetirlo aqui pero te respondo igualmente.

Punto 1: Correcto. Tolkien usa "magia" dentro del contexto de la Tierra Media

Punto 2: Correcto. La Buena Magia es, aparentemente, "artística", con el propósito de crear o preservar la belleza, mientras que la Magia...

Veamos Turambar:

Punto 2: Es posible que así sea, porque el autor no menciona la fuente, asi que seguramente está dando su opinión o punto de vista. Lo que si está claro para mi es que el autor posee un conocimiento del dogma mágico, y por eso lo puede relacionar.

Punto 4: Como le dije a Edwin en esa pregunta tampoco estoy de acuerdo con el autor.

Punto 7: Lo que sucede en magia (en realidad) es que hay varios tipos: magia por imagen y pensamiento, y magia por palabra. La primera crea algo visualizando algo en la mente, usando el pensamiento; y la segunda utiliza vibraciones sonoras especiales que mueven ciertas energías de la naturaleza (la aparente ridiculez de la canción de Tom por ejemplo).

Gracias por tu interes Turambar

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

ME NIEGO a que por tratar de compartir con todos un artículo sacado de una web seria y archiconocida como es Los Anales de Arda se me trate de Nigromante (que es alguien que utiliza los muertos para adivinar el porvenir) o de que pertenezco a una secta peligrosa. Por favor muchachos, seamos s...

Sobre el articulo

Hola!

Se dice que la magia se invoca hablando, pero estas seguro?

Porque si realmente el amigo de las cartas tiene razon , los balrogs no hablan y...

...cuando Gandalf está en Moria, el balrog le lanza un contrahechizo,no?

Por cierto, tb se dice que Gandalf solo lanza hechizos del tipo abrir puertas, crear fuego, pero en el Hobbit, me parece que mata a unos cuantos trasgos de un relampagazo!

Se habría puesto nervioso?

je je

(Mensaje original de: Rey Brujo de Angmar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: eldaring

No se cual fue el otro intento en el foro, pero doy mi opinion sobre el articulo. De entrada, Tolkien al menos en las cartas que yo he leido, no menciona la magia. Es más, repite hasta la saciedad que su libro no es una alegoría y que no es más que un cuento para disfrutar. Pero lo que si menciona e...

La misma palabra te lo dice

wizard = mago
wise = sabiduría

Por tanto, mago = sabio (y Gandalf era ambas cosas ).

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |
eldaring
eldaring
Desde: 02/04/2002

#25 Respondiendo a: Anónimo

Sí que creo que hubiese magia en la TM, y digo magia con todo lo que ello conlleva, no como algo extraño que ve el ser humano y que al no entenderlo lo califica como magia. Hay encantamientos, poderes de curación...

En cuanto a la pregunta cinco, el autor dice que los istari usaban la m...

Si, pero el´ponía un ejemplo: su historia solo era un cuento, pero al ver la luz en una epoca de guerra, el ojo de Sauron empezó a parecerse a algunos poderes bastante malignos (y más para los ingleses: Hitler). El se lamentaba de que todo el mundo encontrara aplicaciones de su historia a la guerra, etc, aunque comprendia que era inevitable que pasara.
“-Entonces, ¿no tenéis ninguna esperanza? -dijo Finrod.
-¿Qué es la esperanza? -dijo ella.- ¿La expectativa de un bien que, aunque incierto, tiene alguna base en lo conocido? Entonces no tenemos ninguna.
-Eso es algo que los Hombres llaman esperanza -dijo Finrod.- Amdir la llamamos, alzar la vista...
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#9 Respondiendo a: Anónimo

Veamos Turambar:

Punto 2: Es posible que así sea, porque el autor no menciona la fuente, asi que seguramente está dando su opinión o punto de vista. Lo que si está claro para mi es que el autor posee un conocimiento del dogma mágico, y por eso lo puede relacionar.

Punto 4: Como le dije a Edwin e...

Sobre Gandalf

Yo creo que la naturaleza del poder de Gandalf es la misma solo que limita su intensidad.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Turambar

No veo magia en Grima

Un hombre puede ser un gran manipulador sin necesidad de magia ninguna.

Grima usaba la sugestión

En realidad Saruman controlaba a Grima con su arte. Grima no era más que el instrumento de Saruman para controlar a Théoden (como bien dices ). Grima no podría ser ni siquiera un hechicero (no tiene pasta para eso ), asi que seguramente se valió de algunas drogas que metería en la comidad y la bebida de Theoden para debilitarle la mente, las fuerzas y el corazón, y así la “lengua” de Grima (la sugestión) podría obrar mejor en el viejo rey.

En cuanto al Rey Brujo yo pienso que ya era brujo antes de poseer el Anillo, que Sauron (como Annatar) ya le había comenzado a enseñar sus artes oscuras, las cuales luego de conseguir el anillo de poder se le potenciaron. Pero mago y hechicero son dos cosas distintas amigo (y no deben ser confundidas) si me das tiempo te copio la diferencia de uno de mis libros “ocultos” jeje

Un abrazo

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#31 Respondiendo a: Anónimo

Sobre el articulo

Hola!

Se dice que la magia se invoca hablando, pero estas seguro?

Porque si realmente el amigo de las cartas tiene razon , los balrogs no hablan y...

...cuando Gandalf está en Moria, el balrog le lanza un contrahechizo,no?

Por cierto, tb se dice que Gandalf solo la...

Sobre el Balrog...

Yo creo que si habla y que no podemos tomar como base una carta de Tolkien donde estaba bastante enfadado y por lo tanto lo que dijo no tiene por que ser dogma.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Durin el Inmortal
Durin el Inmortal
Desde: 26/02/2002

#22 Respondiendo a: Anónimo

Grima usaba la sugestión

En realidad Saruman controlaba a Grima con su arte. Grima no era más que el instrumento de Saruman para controlar a Théoden (como bien dices ). Grima no podría ser ni siquiera un hechicero (no tiene pasta para eso ), asi que seguramente se valió de algunas drogas que...

Pues...

...mándamelas por mail cuando puedas, no vaya a ser que se líe otra vez. Aunque más o menos se la diferencia, pero igual mándamelas...

PD.- Con esto que me mandas, se lo resto a los mapas... menos el premio del Test (aunque ese me lo gané :P)... bien... las cuantas de este Enano usurero siguen en rojo, así que ya sabes.
"Cavad, cavad más hondo que seguro que hay más Mithril..."
- Últimas palabras de Durin -
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#26 Respondiendo a: eldaring

Si, pero el´ponía un ejemplo: su historia solo era un cuento, pero al ver la luz en una epoca de guerra, el ojo de Sauron empezó a parecerse a algunos poderes bastante malignos (y más para los ingleses: Hitler). El se lamentaba de que todo el mundo encontrara aplicaciones de su historia a la guerra,...

Seguramente que...

...el autor se estaba refiriendo a Saruman cuando aún se lo conocía como Saruman el Blanco y era jefe del Concilio Blanco Porque Saruman no fue malo de entrada (antes era bueno), pero se corrompió cuando comenzó a estudiar la ciencia de los anillos del poder y a usar la Palantir de Orthanc, entonces la voluntad de Sauron (que era mucho más fuerte) terminó por vencerlo y controlarlo. Eso fue lo que pasó.

En cuanto a eso de las alegorías ahora voy a poner un texto sobre los cuentos fantásticos de hadas, que dice algo muy parecido a lo que vos comentás ahora. Te felicito Elemmire

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |