Ver publicación (Conclusión del 2ºdebate sobre Magia)
Ver tema#18 Respondiendo a: Anónimo
www.rosacruz.org (n/t)
(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
¿Y si todos?
¿Y si todos nos dedicamos a lo que toca en cada momento?
Repetidas, repetidísimas veces se ha recalcado que esto es un foro sobre Tolkien. Bueno, pues hablemos de él:
Tolkien, señores, sólo era un escritor, un novelista. Y digo sólo sin ningún menosprecio en el adverbio, ya es bastante ser un buen escritor, un buen novelista que deja una obra con la capacidad de permanencia que tiene la suya.
Pero, sólo escribió un libro de fantasía épica, nada más. Y cuando habla de magia lo hace igual que cualquier novelista o fabulador, para salpicar su narración de elementos que atraigan más al lector, que hagan más agradable la lectura, que provoquen emociones... es decir, una fantasía más (la magia) dentro de su obra. Si no nos creemos que existen los elfos, ni que hay pastores de bosques (más fantasías dentro de la obra de Tolkien), ¿por qué debemos creer en el componente mágico?
La magia es para los escritores un elemento artístico más, un recurso literario y fantasioso con el que trabajar para que su obra sea más bella. Y con la magia, el humor, la intriga, las bellas descripciones, los diálogos, el misterio, la línea argumental, etc. etc. sólo (repito, sólo) pretenden que el lector interaccione con la obra, que la obra le provoque emociones, o que le haga reflexionar sobre algo, o sólo que le divierta.
Así que hablemos de magia, si queréis, pero dentro del contexto de la obra, del contexto literario y no lo saquemos fuera de sitio, porque eso no toca.
Si alguien cree en la magia, o es de alguna secta, o lo que sea, me parece muy bien. Es su libertad, el ejercicio de su libre albedrío, el que le deja caer en esos errores (esa es mi más sincera opinión). Pero, por favor, si eso es cierto que no intente hacer proselitismo barato utilizando un foro de literatura.
Por otro lado, yo no tengo pruebas de que así sea, sólo las sospechas de otros miembros del foro más antiguos que yo. Así que no puedo acusar a nadie. Pero creo que muchos de vosotros os estáis saliendo de tema con la defensa de Ereinion, porque en este caso, VaLyoMeT (que por cierto, no necesita que nadie le defienda, ni esa es mi intención) sólo ha dado un dato sobre el señór Eliphas Lévi:
el "excelso mago" Alphonse Louis Constant, alias Eliphas Lévi Zahed. El caballero pertenecia a la secta de los rosacruces...secta ocultista favorita de la masoneria...secta ya por si misma...
Un señor que se caracterizo por fundir en sus escritos todas las ideologias y religiones que se le ocurrieron...y convertirlo todo en magia
Un dato contrastable si alguien duda de él, pero un dato. Si a alguien le molesta... allá él. Una secta es una secta, objetivamente, por mucho que sus miembros se empeñen en negarlo. Por definición, el miembro de una secta ignora su condición de tal y, ante una acusación, reacciona con una categórica negación y defensa de su líder.
Dejemos estos temas tan peligrosos y tan serios (para quien los conoce de cerca, no es nada agradable oir hablar con esta ligereza de algo que provoca tantos males y desgracias a las personas) y dediquémonos a hablar de Tolkien. De su magia, sí, pero de la magia falsa y literaria, la que está en su fantasía, no en la cabeza de algunos iluminados o charlatanes. Seamos serios, por favor.
No quiero ofender a nadie (sobre todo no te quiero ofender a ti, Ereinion, ya que desconozco tus ideas y tus creencias). Sólo quiero aclarar un poco un tema que ya se arrastra demasiado. Hace días que he evitado intervenir, pero hoy,,, hoy ya no he podido evitarlo.
Saludos a todos, recuperemos la cordura y el norte.
(Mensaje original de: saska)
¿Y si todos nos dedicamos a lo que toca en cada momento?
Repetidas, repetidísimas veces se ha recalcado que esto es un foro sobre Tolkien. Bueno, pues hablemos de él:
Tolkien, señores, sólo era un escritor, un novelista. Y digo sólo sin ningún menosprecio en el adverbio, ya es bastante ser un buen escritor, un buen novelista que deja una obra con la capacidad de permanencia que tiene la suya.
Pero, sólo escribió un libro de fantasía épica, nada más. Y cuando habla de magia lo hace igual que cualquier novelista o fabulador, para salpicar su narración de elementos que atraigan más al lector, que hagan más agradable la lectura, que provoquen emociones... es decir, una fantasía más (la magia) dentro de su obra. Si no nos creemos que existen los elfos, ni que hay pastores de bosques (más fantasías dentro de la obra de Tolkien), ¿por qué debemos creer en el componente mágico?
La magia es para los escritores un elemento artístico más, un recurso literario y fantasioso con el que trabajar para que su obra sea más bella. Y con la magia, el humor, la intriga, las bellas descripciones, los diálogos, el misterio, la línea argumental, etc. etc. sólo (repito, sólo) pretenden que el lector interaccione con la obra, que la obra le provoque emociones, o que le haga reflexionar sobre algo, o sólo que le divierta.
Así que hablemos de magia, si queréis, pero dentro del contexto de la obra, del contexto literario y no lo saquemos fuera de sitio, porque eso no toca.
Si alguien cree en la magia, o es de alguna secta, o lo que sea, me parece muy bien. Es su libertad, el ejercicio de su libre albedrío, el que le deja caer en esos errores (esa es mi más sincera opinión). Pero, por favor, si eso es cierto que no intente hacer proselitismo barato utilizando un foro de literatura.
Por otro lado, yo no tengo pruebas de que así sea, sólo las sospechas de otros miembros del foro más antiguos que yo. Así que no puedo acusar a nadie. Pero creo que muchos de vosotros os estáis saliendo de tema con la defensa de Ereinion, porque en este caso, VaLyoMeT (que por cierto, no necesita que nadie le defienda, ni esa es mi intención) sólo ha dado un dato sobre el señór Eliphas Lévi:
el "excelso mago" Alphonse Louis Constant, alias Eliphas Lévi Zahed. El caballero pertenecia a la secta de los rosacruces...secta ocultista favorita de la masoneria...secta ya por si misma...
Un señor que se caracterizo por fundir en sus escritos todas las ideologias y religiones que se le ocurrieron...y convertirlo todo en magia
Un dato contrastable si alguien duda de él, pero un dato. Si a alguien le molesta... allá él. Una secta es una secta, objetivamente, por mucho que sus miembros se empeñen en negarlo. Por definición, el miembro de una secta ignora su condición de tal y, ante una acusación, reacciona con una categórica negación y defensa de su líder.
Dejemos estos temas tan peligrosos y tan serios (para quien los conoce de cerca, no es nada agradable oir hablar con esta ligereza de algo que provoca tantos males y desgracias a las personas) y dediquémonos a hablar de Tolkien. De su magia, sí, pero de la magia falsa y literaria, la que está en su fantasía, no en la cabeza de algunos iluminados o charlatanes. Seamos serios, por favor.
No quiero ofender a nadie (sobre todo no te quiero ofender a ti, Ereinion, ya que desconozco tus ideas y tus creencias). Sólo quiero aclarar un poco un tema que ya se arrastra demasiado. Hace días que he evitado intervenir, pero hoy,,, hoy ya no he podido evitarlo.
Saludos a todos, recuperemos la cordura y el norte.
(Mensaje original de: saska)