Nosotros luchamos con los Grandes

Veamos quienes son estos héroes tan grandes y valientes:
Finwë: a pesar de que no era de la casa de Fingolfin (ya que era su padre), fue el único que se quedó a las puertas de la fortaleza de Formenos (mientras todos los demás huyeron) para enfrentarse a Melkor y evitar que este robase los Silmarils (porque Finwë sabía muy bien que lo que más amaba su hijo Fëanor eran esas tres Joyas), y así fue muerto debido a la diferencia de poder (Elfo contra Vala).
Fingolfin: en un acto de ceguera y desesperación (y temeridad) cabalgó hasta las puertas de Angband para retar a duelo a Morgoth, el Enemigo Oscuro del Mundo. Lucho con bravura hasta el final, y lo hirió muchas veces... pero finalmente sus fuerzas se agotaron y sucumbió.
Fingon: en el fragor de la batalla queda solo con los guardias muertos a sus pies, y lucha con Gothmog (el más poderoso después de Morgoth y su gran general), pero su yelmo termina bajo el hacha negra del Balrog, y su estrella se apaga.
Gil-galad: quien aún sabiendo la diferencia de poder no rehuye el reto de Sauron, y combate con él, lo hiere bastante (como Fingolfin a Morgoth) pero cumple su destino y perece.
De las cuatro ésta es la única lucha que se podría haber evitado. Y aquí se demuestra claramente el famoso “orgullo de los Noldor”, porque Gil-galad (sino hubiese sido tan orgulloso y más astuto) habría rehusado el combate con Sauron y ordenado a sus tropas que lo atacasen todos juntos a la vez, y así le habrían vencido. Pero no, tenía que caer en la trampa del Señor Oscuro (debido a su orgullo) y perecer en un lucha absurda (aunque valiente y noble).
Bien, todo esto es así porque sólo una potencia puede enfrentarse a otra potencia, pero cuando dos potencias se enfretan sólo una sobrevive (la más poderosa) y la otra es destruida. Asi son las leyes de la naturaleza (en este caso la ley del más fuerte), si eres fuerte vives, si eres debil mueres. Los Orcos eran débiles pero eran fuertes porque se unían y su número era elevado, y con eso paliaban la diferencia de fortaleza con los Elfos. Los 100 o 200 (no recuerdo bien) Dunedain que tenía Isildur en los Campos Gladios mataron a muchos Orcos (varias veces su propio número), pero la realidad es que unos pocos no pueden enfrentarse a muchos por demasiado tiempo. El mismo caso es el de los hombres de Rog, del linaje del Martillo Iracundo en Gondolin, cada uno de ellos mató a siete enemigos como precio por su propia vida. Y mucho menos uno solo puede enfrentarse a muchos, Hurin el Firme hizo silvar su hacha siete veces antes de ser cubierto por la marea de enemigos. Lo mismo una potencia más poderosa (Sauron) no puede contra dos potencias menos poderosas pero que están unidas (en una Alianza) [lo mismo le pasó a Napoleón], y así fue destruido por Gil-galad y Elendil (Isildur sólo cortó su dedo cuando ya estaba caído y no había peligro), aunque en este caso ambos aliados también fueron destruidos.
Esta señores, es la realidad y la devastación de la guerra.
Trágico final para la Casa de Fingolfin... pero valiente y noble. Pido un minuto de silencio por todos ellos y que nunca los olvidemos. Y que aprendamos de sus errores para asi el día que nos enfrentemos al Mal seamos más astutos que Fingolfin y Gil-galad (para así no perecer en el intento).
Omentuvalme.
(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Dije “nosotros” porque me estoy refiriendo a “mi” Casa jeje; es decir, la Casa de Fingolfin
un linaje ya predestinado a que sus reyes cayeran luchando con valentía y honor contra Enemigos terribles y poderosos (los más poderosos). Y me estoy refiriendo a los Reyes Supremos de los Noldor en la Ti...
me parece muy bueno el artículo. Lo que pasa es que al final una no sabe si admirar a los Noldor por su valentía o detestarlos por su orgullo excesivo.
#2 Respondiendo a: Beg Brandigamo
Bueno...
me parece muy bueno el artículo. Lo que pasa es que al final una no sabe si admirar a los Noldor por su valentía o detestarlos por su orgullo excesivo.
El linaje de los Noldor no podía darles un "excesivo" orgullo, sino más bien una especie de "ausencia de humildad" suficiente como para evitar errores producidos por la temeridad. El más grave de todos ellos, creo, es por supuesto la creación de los Silmarils, a manos del buen Espíritu de Fuego.
De otro lado, Ereinion (el Blanco), nunca es malo ni inoportuno recordar que no sólo los Altos Noldor han combatido contra los grandes, y que sólo cuando los más pequeños se unieron a la batalla de todos... bueno, ya sabes lo que pasó.
Aiya!
#3 Respondiendo a: Estel
No "orgullo excesivo"...
El linaje de los Noldor no podía darles un "excesivo" orgullo, sino más bien una especie de "ausencia de humildad" suficiente como para evitar errores producidos por la temeridad. El más grave de todos ellos, creo, es por supuesto la creación de los Silmarils, a manos del b...
Todos y cada uno de los que nombré eran también temerarios. Recuerda a Fingon, que se ganó el apodo “el Valiente” por haber rescatado a Maedhros de Tangorodhrim.
Por supuesto que hay otros muchos grandes héroes que también deberían ser nombrados. Pero mi mensaje iba dirigido como un homenaje a los Altos Reyes de los Noldor, porque todos ellos (desde Finwë hasta su bisnieto Gi-galad) tienen una particularidad en común: se enfrentaron en combate singular (en duelo) a los más poderosos.
Digamos que es un linaje fatídico de reyes y marcado por el destino de la Maldición de Mandos.
(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Es cierto Estel
Todos y cada uno de los que nombré eran también temerarios. Recuerda a Fingon, que se ganó el apodo “el Valiente” por haber rescatado a Maedhros de Tangorodhrim.
Por supuesto que hay otros muchos grandes héroes que también deberían ser nombrados. Pero mi mensaje iba dirigido como...
#5 Respondiendo a: Estel
Pues es un homenaje merecido (s/t)
1. ¿Como murió Turgon? Porque tambien fue gran rey de todos los noldor y pereció en Gondolin en la caida pero nunca he sabido como murió...
2. ¿Seguro que el apodo de "El Valiente" se lo dieron a Fingon por rescatar a Maedhros de Tangorodhrim? Tal vez sea fallo mio pero en el capitulo De la Huida de los Noldor, recuerdo que cuando la casa de Feanor ya habia cruzado el mar, Maedhros le preguntó a su padre: "¿ A quien traerán (los barcos) primero?¿Tal vez a Fingon "El Valiente"? Eso fue antes de que Fingon le rescatara de Tangorodhrim asi que el apodo se debe a otra cosa creo....
Esperando respuestas, hasta luego....
PD: muy bueno el articulo de los Noldor de la Casa de Fingolfin. Por cierto ¿Para cuando uno de los de la casa de Finarfin? jejeje

(Mensaje original de: Finrod)