Ver publicación (La Barbería élfica)
Ver tema#12 Respondiendo a: Laiqualas
Pues si
Lo peor de todo es que se ofuscan en lo que dice Tolkien, en lo que es "oficial", y no les vale ninguna otra cosa. Creo que lo importante es lo que imagine cada uno y lo que a cada uno le guste. No vas a ceñirte a lo que pensaba el profesor solo por el simple hecho de que lo escribiera él.
Comparaciones odiosas
Puedo entender que a Quercaim (por ejemplo) no le caiga bien Christopher Tolkien porque dice que vive a costa de la memoria de su padre; vale, lo admito.
También puedo entender a los que dicen que Christopher no sabe escribir; aunque bueno, para lo que realmente tiene que contar...
Pero una cosa creo que hay que dejar clara: no es lo mismo recopilar información "perdida" que inventarse cosas directamente. "La caída de Gondolin", la "Narn I Hîn Húrin", el "Ambarkanta", el "Quenta"..., en resumidas cuentas, todo lo que no es "El Señor de los Anillos" y "El Hobbit" no lo ha escrito Christopher. Se ha limitado a reunir escritos, a ordenarlos, a intentar mantener la lógica interna de las narraciones.
Christopher no es un creador (y nunca ha dicho tal cosa), sólo un recopilador.
Otra cosa son los escritores de libros de rol. No tengo nada contra ellos (en serio); pero está claro que sí se inventan cosas, y me parece perfecto, pero sólo para ser usadas en los juegos, no aplicándolas a la obra de Tolkien.
P.D.: Por cierto, yo si quiero que me expliques eso de que hay más magos (me imagino que aparte de los cinco conocidos).
Puedo entender que a Quercaim (por ejemplo) no le caiga bien Christopher Tolkien porque dice que vive a costa de la memoria de su padre; vale, lo admito.
También puedo entender a los que dicen que Christopher no sabe escribir; aunque bueno, para lo que realmente tiene que contar...
Pero una cosa creo que hay que dejar clara: no es lo mismo recopilar información "perdida" que inventarse cosas directamente. "La caída de Gondolin", la "Narn I Hîn Húrin", el "Ambarkanta", el "Quenta"..., en resumidas cuentas, todo lo que no es "El Señor de los Anillos" y "El Hobbit" no lo ha escrito Christopher. Se ha limitado a reunir escritos, a ordenarlos, a intentar mantener la lógica interna de las narraciones.
Christopher no es un creador (y nunca ha dicho tal cosa), sólo un recopilador.
Otra cosa son los escritores de libros de rol. No tengo nada contra ellos (en serio); pero está claro que sí se inventan cosas, y me parece perfecto, pero sólo para ser usadas en los juegos, no aplicándolas a la obra de Tolkien.
P.D.: Por cierto, yo si quiero que me expliques eso de que hay más magos (me imagino que aparte de los cinco conocidos).
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"