Wagner-el anillo de los Nibelungos

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
hola! bueno, este fin de semana mi hermana me estuvo hablando de que Tolkien se inspiro en Wagner, en su obra de "El anillo de los Nibelungos", supongo que ya lo sabreis todos o por lo menos casi todos, pero como no me conto demasiado he estado mirando paginas esta noche sobre Wagner y que grandes sorpresas me he llevado, aun estoy colmada de impresion cuando veo el gran parecido que hay. Bueno, son todo mitologias nordicas, hablan de enanos, de un anillo malicioso, de "alfos" o "elfos" que se describen como seres maliciosos relacionados con las hadas....es muy curioso, pero lo mas mas mas curioso es que hay un apelativo con el que llaman a los "alfos" de varita magica, adivinais?? Pues se los llaman "Gandalf"!!!!. Por favor, me gustaria saber mas de este tema, porque los articulos de internet van relacionados con la musica, y a mi me interesa sobre las mitologias, etc.. Gracias!!!

(Mensaje original de: Eowyn de Eorl)
Permalink |
thirion
thirion
Desde: 07/02/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

hola! bueno, este fin de semana mi hermana me estuvo hablando de que Tolkien se inspiro en Wagner, en su obra de "El anillo de los Nibelungos", supongo que ya lo sabreis todos o por lo menos casi todos, pero como no me conto demasiado he estado mirando paginas esta noche sobre Wagner y que grandes s...

podrias darme las direcciones pli a mi mail
indark82@hotmail.com
de antemano muchas gracias.
namarie
Nai ayuval maara , nai eru varyuva le.....
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

hola! bueno, este fin de semana mi hermana me estuvo hablando de que Tolkien se inspiro en Wagner, en su obra de "El anillo de los Nibelungos", supongo que ya lo sabreis todos o por lo menos casi todos, pero como no me conto demasiado he estado mirando paginas esta noche sobre Wagner y que grandes s...

Bueno, no sé si te servirá de mucho pero existe una serie de dibujos japoneses q te cuenta la historia de los Nivelungos pero ambientada en el espacio. Los protagonistas son unos piratas espaciales y aunq parezca mentira narra esa historia ( de hecho ví esta serie antes de enterarme de lo de Wagner ). No me preguntes el nombre xq no lo recuerdo.

(Mensaje original de: Luinëgaeriel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Bueno, no sé si te servirá de mucho pero existe una serie de dibujos japoneses q te cuenta la historia de los Nivelungos pero ambientada en el espacio. Los protagonistas son unos piratas espaciales y aunq parezca mentira narra esa historia ( de hecho ví esta serie antes de enterarme de lo de Wagner...

Ajá! se los dije...

con respecto a quién era el indicado pa las "bandas sonoras" de Tolkien....Wagner!
No tenía idea de eso.! Publica las dires!

(Mensaje original de: Tintallë)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

hola! bueno, este fin de semana mi hermana me estuvo hablando de que Tolkien se inspiro en Wagner, en su obra de "El anillo de los Nibelungos", supongo que ya lo sabreis todos o por lo menos casi todos, pero como no me conto demasiado he estado mirando paginas esta noche sobre Wagner y que grandes s...

Realmente

Wagner no fue una influencia para Tolkien, el hecho de que los dos hablen de elfos, enanos... es debido a que ambos se inspiraron, en mayor o menor medida, en la mitología germánica y escandinava. De hecho, el traductoe sueco de ESDLA (un tipo bastante estúpido, por cierto) escribió: El anillo es, en cierta forma, El Anillo de los Nibelungos, a lo que Tolkien respondió: Ambos anillos eran redondos, allí cesa toda semejanza.

Por cierto, tanto el nombre de Gandalf como el de los enanos de El Hobbit, son nombres de enanos (sí, hasta el de Gandalf ) que Tolkien sacó de la Edda Menor, un compendio de mitología escandinava.

Unabrazo...

(Mensaje original de: Tar-Palantir)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Ajá! se los dije...

con respecto a quién era el indicado pa las "bandas sonoras" de Tolkien....Wagner!
No tenía idea de eso.! Publica las dires!

(Mensaje original de: Tintallë)

direcciones

Esta primera direccion habla de estos seres de lo que os he hablado, de estas mitologias.

http://www.wagnermania.com/Mitos/index2.asp?

Y esta segunda me la acaba de mandar mi hermana, un resumen de la obra, en la que habla d "un anillo para gobernarlos a todo..."

Id=0601http://www.wagnermania.com/dramas/Rheingold/sinopsis.asp




(Mensaje original de: Eowyn de Eorl)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Realmente

Wagner no fue una influencia para Tolkien, el hecho de que los dos hablen de elfos, enanos... es debido a que ambos se inspiraron, en mayor o menor medida, en la mitología germánica y escandinava. De hecho, el traductoe sueco de ESDLA (un tipo bastante estúpido, por cierto) escribió: E...

ya pero...

Ya ya, ya se que los dos se basaron en mitolgias, eso lo he dicho, pero en lo que se baso de Wagner fue en lo del anillo para dominarlos a todos, la idea de un anillo que corrompe..

(Mensaje original de: Eowyn de Eorl)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

ya pero...

Ya ya, ya se que los dos se basaron en mitolgias, eso lo he dicho, pero en lo que se baso de Wagner fue en lo del anillo para dominarlos a todos, la idea de un anillo que corrompe..

(Mensaje original de: Eowyn de Eorl)

ya pero...

Yo no puedo hablar mucho porque desconozco prácticamente por completo la obra de Wagner, pero vamos, que si Tolkien dice que su anillo no tiene nada que ver con el de los Nibelungos, le creo.

Aparte, la idea de un objeto cuya posesión corrompe a su portador no es original no de Tolkien, ni de Wagner, sino que se pierde en la noche de los tiempos. Quitas el anillo y colocas en su lugar el poder o el dinero, y el resultado es prácticamente el mismo.

Unabrazo...

(Mensaje original de: Tar-Palantir)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

hola! bueno, este fin de semana mi hermana me estuvo hablando de que Tolkien se inspiro en Wagner, en su obra de "El anillo de los Nibelungos", supongo que ya lo sabreis todos o por lo menos casi todos, pero como no me conto demasiado he estado mirando paginas esta noche sobre Wagner y que grandes s...

de Wagner???informacion por favor.

Tenia yo entendido que El anilo de los nibelungos era una leyenda escandinava, en la que Wagner se inspiro para hacer una obra (creo que era una opera pero me callo...). Pero creo que la historia no se la invento él. ¿Me equivoco?
La infuencia de las mitilogias en Tolkien creo que ya estaba clara.

(Mensaje original de: fiker durin)
Permalink |
Aratar
Aratar
Desde: 23/10/2001

#9 Respondiendo a: Anónimo

de Wagner???informacion por favor.

Tenia yo entendido que El anilo de los nibelungos era una leyenda escandinava, en la que Wagner se inspiro para hacer una obra (creo que era una opera pero me callo...). Pero creo que la historia no se la invento él. ¿Me equivoco?
La infuencia de las mitilogias...

Mitologias

Tolkien se inspiro en la mitologia escandinava, de hecho creo que los nombres de los enanos de El Hobbit los saco de un poema epico que creo que se llama Beowulf (no me hagais mucho caso). Probablemente tomaria referencias tambien del Anillo de los Nibelungos, pero creo su propia mitologia.

Con respecto a la obra de Wagner es una tetralogia (4 operas) basandose en un cuento mitologico escandinavo (no recuerdo el nombre)

-Das Rheingold (el oro del rin).
-Die Walkürie (la Walkyria).
-Sigfried (Sigfrido).
-Götterdämmerung (el ocaso de los dioses).

Tambien creo otras operas epicas como Parsifal, Tristan e Isolda,... pero eso ya queda un poco fuera de este foro.

Namarië.
"No hay camino para la paz, la paz es el camino."

Gandhi
Permalink |
VaLyoMeT
VaLyoMeT
Desde: 22/09/2001

#10 Respondiendo a: Aratar

Mitologias

Tolkien se inspiro en la mitologia escandinava, de hecho creo que los nombres de los enanos de El Hobbit los saco de un poema epico que creo que se llama Beowulf (no me hagais mucho caso). Probablemente tomaria referencias tambien del Anillo de los Nibelungos, pero creo su propia mitolog...

complicadillo eso...

En todo caso pudo tomar ideas de mitologias anterires, en las que wagner se baso para crear el anillo de los nibelungos. Los anillos con "poderes" no son nada extraño en la mitologia nordica...de hecho Odin (creo...) tiene uno...del que "nacen" ocho cada noche...o algo asi era
Luego tenemos el anillo de Andvari, y otro anillo mas que hay por alli pero con un dueño cuyo nombre es tan raro que no recuerdo
Quoth the raven, "Nevermore."
Permalink |