Pocos minutos...

Cerrado

turin
turin
Desde: 20/09/2007
La pelicula ESDLA es logico que dure unas dos horas, sin embargo, ¿cuando deberia ser el tiempo necesario de plasmar un libro de unas 300 páginas en pantalla?
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#1 Respondiendo a: turin

La pelicula ESDLA es logico que dure unas dos horas, sin embargo, ¿cuando deberia ser el tiempo necesario de plasmar un libro de unas 300 páginas en pantalla?

al César lo que es del César

Releyendo la actual entrevista a PJ (esto ya no son rumores ni especulaciones) veo que la duración de las tres pelis estará en torno a las 7-8 horas de duración (esperemos evitar la guadaña de los productores). Si hacemos cuentas nos saldrán unas pelis de duración MUY aceptable respecto a las informaciones previas. Es decir estaremos por encima de las 2 horas en cada peli de media (unas dos horas y 20 minutos o más).

Eso me parece una buena noticia, pero por lo que veo sólo las malas noticias adquieren popularidad. Eso es injusto. Os (nos) ensañais con todo lo negativo (ya sean rumores o no), y sin embargo cuando surgen noticias de este tipo apenas las destacamos.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Tombo

al César lo que es del César

Releyendo la actual entrevista a PJ (esto ya no son rumores ni especulaciones) veo que la duración de las tres pelis estará en torno a las 7-8 horas de duración (esperemos evitar la guadaña de los productores). Si hacemos cuentas nos saldrán unas pelis de duración MUY a...

eso, al César...

no me parece correcto lo que dices Tombo. A mí me gusta criticar más que alabar y a menudo sé que me paso de puntilloso, pero en cuanto leí esa entrevista(creo que fue el viernes o el sábado) fui corriendo al foro y allí lo dije.

lo que pasa es que de resaltar lo positivo ya se encarga Leandro

(Mensaje original de: Gordo)
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#3 Respondiendo a: Anónimo

eso, al César...

no me parece correcto lo que dices Tombo. A mí me gusta criticar más que alabar y a menudo sé que me paso de puntilloso, pero en cuanto leí esa entrevista(creo que fue el viernes o el sábado) fui corriendo al foro y allí lo dije.

lo que pasa es que de resaltar lo positivo ya se en...

eso, al César...

Bien por tí (aunque yo prefiero criticar cuando toca y alabar cuando toca, y con la misma intensidad, que todos somos humanos), pero que quieres que te diga, esto ya es algo muy personal, muy ético si quieres verlo así. Me sabe bastante mal ver kilos y kilos de mensajes poniendo a parir a PJ (yo el primero cuando se tercia), y sin embargo, que a mí se me haya pasado esa noticia porque apenas ha tenido repercusión en el foro (o es que estoy muy cegato, y en tal caso pido disculpas a los foristas).

Y fíjate si el tema da para discusión: pues yo pondría 3 horas en la primera y así ir descendiendo en las siguientes como en los libros, y bla, bla, bla....¡pues yo no estoy de acuerdo! porque bla, bla ,bla........

Nada, nada, un abrazo muy grande Gordo, que también son manías mías. Cada uno tiene sus neuras...
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Tombo

eso, al César...

Bien por tí (aunque yo prefiero criticar cuando toca y alabar cuando toca, y con la misma intensidad, que todos somos humanos), pero que quieres que te diga, esto ya es algo muy personal, muy ético si quieres verlo así. Me sabe bastante mal ver kilos y kilos de mensajes poniendo a...

eso, al César...

Pues yo prefiero criticar, y después, si el resultado me convence, alabar; y en cualquier caso, agradecer el esfuerzo.
Aunque no conviene olvidar que todos los que están metidos en el proyecto van a cobrar (algunos se van a forrar), y por tanto, no veo la necesidad de aplaudir que hagan bien su trabajo, que a fin de cuentas es su obligación; mientras que considero justo criticar cuando se tercia.

(Mensaje original de: Foe Hammer)
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#5 Respondiendo a: Anónimo

eso, al César...

Pues yo prefiero criticar, y después, si el resultado me convence, alabar; y en cualquier caso, agradecer el esfuerzo.
Aunque no conviene olvidar que todos los que están metidos en el proyecto van a cobrar (algunos se van a forrar), y por tanto, no veo la necesidad de aplaudir que...

eso, al César...

bueno, eso visto desde un punto de vista empresarial es impepinable: te pagan por hacer bien tu trabajo y no hace falta más. Pero en el mundo artístico (y el cine es un arte en el fondo) dos y dos no son cuatro. Se pueden hacer las cosas bien de muchas maneras y mal de otras tantas (pagándote bien, mal o regular). En el arte no todo es una transacción comercial, el artista necesita de la comunicación, del apoyo, incluso de la crítica salvaje con el público, con la sociedad, y consigo mismo. Claro que si consideramos este proyecto de LOTR como una mera operación comercial, pues poco más puedo añadir. Yo, al menos, seguiré creyendo, por ahora, que tiene mucho de Arte.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#6 Respondiendo a: Tombo

eso, al César...

bueno, eso visto desde un punto de vista empresarial es impepinable: te pagan por hacer bien tu trabajo y no hace falta más. Pero en el mundo artístico (y el cine es un arte en el fondo) dos y dos no son cuatro. Se pueden hacer las cosas bien de muchas maneras y mal de otras tantas...

eso, al César... (cont)

(jo, no he terminado la frase final)....y para que el Arte surja y florezca necesita ser abonado, regado, PODADO (criticado para entendernos), y bla, bla, bla,...


Tombo
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Tombo

eso, al César... (cont)

(jo, no he terminado la frase final)....y para que el Arte surja y florezca necesita ser abonado, regado, PODADO (criticado para entendernos), y bla, bla, bla,...


Tombo

q bonito!

¿Seguro que el cine es un arte? Y concretando, ¿Crees que la pelicula de SdlA es arte?
Me gusta encontrarme con gente optimista de vez en cuando que compense mi visión cínica y negativa de la realidad.
Sólo voy a hacer un comentario a tu mensaje:
¿Por qué, si la pelicula es cuestión de arte, han hecho cambios en el libro? ¿Acaso los cambios van a mejorar la obra de Tolkien? Por si tienes dudas te daré la respuesta: Ni de coña.
Los cambios tienen como objeto ganar más y más dinero, es decir, los que están envueltos en la pelicula trabajan única y exclusivamente por dinero, así que debemos juzgarlos como a mercenarios, no como a artistas.

(Mensaje original de: Foe Hammer)
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#8 Respondiendo a: Anónimo

q bonito!

¿Seguro que el cine es un arte? Y concretando, ¿Crees que la pelicula de SdlA es arte?
Me gusta encontrarme con gente optimista de vez en cuando que compense mi visión cínica y negativa de la realidad.
Sólo voy a hacer un comentario a tu mensaje:
¿Por qué, si la pelicula es cuestión de ar...

q bonito!

Si dudas de que el cine es un arte, pues realmente poco más puedo decir. Yo sí lo considero un arte que quieres que te diga...

Respecto al resto de tus preguntas, bueno tu ya me has dado la respuesta: Ni de coña. O sea que, tu mismo. Aunque te diré que no es la respuesta (como dices) sino TÚ respuesta.

Además veo que conoces a todos pero todos los participantes de la peli, y llegas a la conclusión de que son unos mercenarios. Bueno, tú los conocerás a fondo, yo sólo puedo decir que no los conozco, así que... no sé que hacer...si fiarme de tu palabra y pensar que John Howe es un mercenario, que jamás ha soñado en participar en las pelis y que está ávido de pasta, que Christopher Lee se lee año tras año LOTR porque tiene tendencias sadomasoquistas, etc.

Un abrazo

P.D.: a lo mejor pienso como tú en Diciembre de 2001. Pero por ahora prefiero ser cauteloso y cuidadoso con mis conclusiones. No sé, siempre he considerado que todo el mundo tiene derecho a un juicio justo. Y que no puede ser juzgado sin tener todas las pruebas en la mano...
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |