Ver publicación (polemicaaaaas!!)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

por favor

Perdóname, Gordo, por escribir sobre este tema sin siquiera haber leído todos los mensajes. Sólo quiero hacer un comentario.
Merlín, druida, mitología celta, ciclo artúrico.... y por más que te cabres no me lo puedes negar (siento este tono que nunca antes he usado, pero cabrearse por tal...

no hombre

si lo que me cabrea no es que sea celtico o normando, lo que me estaba cabreando era el tono de de menosprecio Quercaim no solo en ese mensaje sino en varios otros.

si tu lo dices pues vale, pero hasta donde yo sé las fuentes de Arturo vienen de Godofredo de Monmouth (normando), el poema aliterado [i]La Morte d´Artur[/i] y ya mucho después Tomas Malory que hizo la versión más difundida después de haber bebido de las fuentes en guerreando en Francia.

de todas formas no niego que pueda haber elementos celtas entremezclados en el ciclo artúrico (de hecho al menos Malory incluye en él la historia de Tristán e Iseo). lo que me cuesta más admitir es que haya importantes elementos artúricos en ESDLA. sería como decir que el Legolas y su arco son una influencia de Robin Hood.

(Mensaje original de: Gordo)