Ver publicación (Para Anein... y una pregunta)
Ver tema#6 Respondiendo a: Diamante d Quiebra L
Si pero...
las obras de Tolkien hablan todas sobre la Tierra Media no?. Si hubiera escrito otras historias habría demostrado que su capacidad de escritor (aunque se que ha escrito algún que otro cuento).
Hombre...
... yo creo que sus habilidades de escritor las ha demostrado con creces. El Señor de los Anillos es una narración rica en todo tipo de estilos (narración, descripción, dialogo...incluso verso que no todos lo utilizan) y desde luego con un lujo de detalles que ya quisieran algunos poder describir con pocas frases el escenario natural (terreno, flora, clima...) de una manera tan vivida como el.
Creo que el problema esta, como bien dice Tintallë21, en que la literatura fantástica no se entiende como género para mentes maduras (a pesar de que el defendía que el Cuento de Hadas es un genero para adultos) sino para jóvenes y niños. Francamente la Guerra del Anillo no es un cuento para niños ni mucho menos.
Os pondré un ejemplo como prueba de que Tolkien tenia razón en esa afirmación: desde que me leí el Señor de los Anillos estuve dando la coña a mi madre para que se lo leyera, pero no había manera porque pensaba que era un cuento y que era muy largo. Como se iba a estrenar la película, el pasado verano le dije que se lo leyera antes de verla, pero como no se decidía por falta de tiempo, le ofrecí leérselo yo mientras ella hacía otras cosas... y ahí me veíais a mi detrás de ella por toda la casa mientras hacia las camas o cocinaba leyendo el libro (y explicándoselo claro porque se perdía con los nombres y demás). Pues al final era ella la que me preguntaba que pasaba después, que era de Merry y Pippin cuando los cogen los Uruk-hay, que le pasa a Frodo con Gollum... etc. Hasta el punto que de empezar leyendo un capítulo diario (por imposición de ella) acabe leyéndole en algunas ocasiones hasta 5 y 6 porque quería saber que pasaba (mi garganta se resentía
aunque yo encantado).
... yo creo que sus habilidades de escritor las ha demostrado con creces. El Señor de los Anillos es una narración rica en todo tipo de estilos (narración, descripción, dialogo...incluso verso que no todos lo utilizan) y desde luego con un lujo de detalles que ya quisieran algunos poder describir con pocas frases el escenario natural (terreno, flora, clima...) de una manera tan vivida como el.
Creo que el problema esta, como bien dice Tintallë21, en que la literatura fantástica no se entiende como género para mentes maduras (a pesar de que el defendía que el Cuento de Hadas es un genero para adultos) sino para jóvenes y niños. Francamente la Guerra del Anillo no es un cuento para niños ni mucho menos.
Os pondré un ejemplo como prueba de que Tolkien tenia razón en esa afirmación: desde que me leí el Señor de los Anillos estuve dando la coña a mi madre para que se lo leyera, pero no había manera porque pensaba que era un cuento y que era muy largo. Como se iba a estrenar la película, el pasado verano le dije que se lo leyera antes de verla, pero como no se decidía por falta de tiempo, le ofrecí leérselo yo mientras ella hacía otras cosas... y ahí me veíais a mi detrás de ella por toda la casa mientras hacia las camas o cocinaba leyendo el libro (y explicándoselo claro porque se perdía con los nombres y demás). Pues al final era ella la que me preguntaba que pasaba después, que era de Merry y Pippin cuando los cogen los Uruk-hay, que le pasa a Frodo con Gollum... etc. Hasta el punto que de empezar leyendo un capítulo diario (por imposición de ella) acabe leyéndole en algunas ocasiones hasta 5 y 6 porque quería saber que pasaba (mi garganta se resentía

“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”