Ver publicación (Para Anein... y una pregunta)
Ver tema#9 Respondiendo a: Eviore
Pues por ejemplo...
"El sueño de una Noche de Verano" tiene fantasía mezclada con realidad.
Los Grandes Clasicos: La Odisea, La Iliada... y demás obras de la mitología Griega.
Más contemporaneo tenemos a Kafka con sus "realismo mágico".... y hay más.
Claro
Me estás hablando de "Sueño de una Noche de Verano", de los clásicos griegos,.... eso no forma parte de la literatura fantástica, aunque estén llenos de imaginación mitos y leyendas, formaban parte de una cultura que realmente existió. Cultura que por otra parte es la cuna de la civilización actual.
Estas obras están culturalmente aceptadas, son "reales" y por lo tanto, no me sirven como muestra.
Pero sí que te reconozco una que he recordado cuando he enviado el mensaje anterior: "Alicia en el país de las maravillas y Alicia detrás del espejo". Aún así es una obra, como mucho quizá podamos recordar media docena, ¿Acaso me equivoco al decir que es un género olvidado?
(Mensaje original de: Tintallë21)
Me estás hablando de "Sueño de una Noche de Verano", de los clásicos griegos,.... eso no forma parte de la literatura fantástica, aunque estén llenos de imaginación mitos y leyendas, formaban parte de una cultura que realmente existió. Cultura que por otra parte es la cuna de la civilización actual.
Estas obras están culturalmente aceptadas, son "reales" y por lo tanto, no me sirven como muestra.
Pero sí que te reconozco una que he recordado cuando he enviado el mensaje anterior: "Alicia en el país de las maravillas y Alicia detrás del espejo". Aún así es una obra, como mucho quizá podamos recordar media docena, ¿Acaso me equivoco al decir que es un género olvidado?
(Mensaje original de: Tintallë21)