Ver publicación (Para Anein... y una pregunta)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Eviore

Pues por ejemplo...

"El sueño de una Noche de Verano" tiene fantasía mezclada con realidad.

Los Grandes Clasicos: La Odisea, La Iliada... y demás obras de la mitología Griega.

Más contemporaneo tenemos a Kafka con sus "realismo mágico".... y hay más.

Literatura Universal...

Perdonen la intromisión, pero encontré q el tema está interesante....sól quisiera hacer una acotación ,no sin antes decir q estoy de acuerdo con vuestras apreciaciones sobre el menoscabo a la literatura fantástica, y es lo siguiente: grandes títulos de la literatura universal. Es una expresión frecuentemente usada, pero ,a mi juicio, bastante parcializada. Grandes títulos ¿para quién? Pienso q al final somos los lectores los que determinamos eso , y no en vano, (a pesar de que se puedan objetar de miles de formas este tipo de encuestas o clasificaciones), ESDLA ha sido nombrado en muchas partes como el libro del siglo XX....A lo que voy es
-Si bien es cierto q no hay títulos de literatura fantástica dentro de las grandes obras literarias (insisto, categoría cuyos electores me son desconocidos, yo sólo reconozco a los lectores), sí hay grandes historias que conjugan en su relato la fantasía/lo fantástico. ¿No es acaso la Divina Comedia un relato lleno de elementos fantásticos, mitológicos, cuasi oníricos-y a veces de pesadilla- a pesar de estar situada en un contexto histórico y cultural puntual? Con respecto a Shakespeare, él tiene una "ventaja" y es el tener un nombre además de sus obras (no lo estoy menospreciando, no confundir), y tiene obras con mucha fantasía, (Sueño de una Noche de verano), además de los elementos mitológicos. (cierto, uno sólo tiende a recordar Romeo y Julieta, pero el inglés hizo algo más)...
-Puede q el género literatura fantástica esté relegado, pero yo opto por decir "estaba". Puede q ningún autor haya estado "entre los grandes" por dedicarse al género, pero, ¿por qué no podría Tolkien ser "el" primero? Aun más ¿Por qué no "el único"?


Saludos!

(Mensaje original de: Tintallë)