Ver publicación (otras historias)
Ver tema#6 Respondiendo a: Anónimo
Pues no
Razón tienes, Gwaihir; un escritor basa el 90% de su tiempo en crear un mundo y un ambiente, fantástico o no, y el argumento de una historia, y sólo un 10% en escribirla, de manera que sería ilógico de un buen escritor el basarse en un mundo ajeno, y más cuando hablamos de la obra de Tolkie...
No estoy yo tan seguro
No estoy yo tan seguro de eso que el buen austríaco afirma...
Así le estás robando el valor a escritores tan interesantes como Brian LUmley o Sprange de Camp, o Clarck Ashton Smith.
Recordarle al amigo Gwaihir la magnífica intervención de Robert Sílveberg en la Fundación de Asimov (junto con el propio abuelo Isaac). Aún así ,ha llovido mucho, y por desgracia ya no hay autores de esa talla, capaces de ponerse a la altura del autor "original".
Tampoco estoy muy de acuerdo con nuestro Hércules en Nueva York con la distribución temporal del escritor.
Supongo que en cuanto a trama sí es cierta esa aproximación,pero no tanto en cuanto a la creación de un mundo. ¿Y los escritores que escriben sobre nuestro mundo con resultados favorables? (también escasos hoy día, Cela a perdido completamente el norte, por ejemplo). No creo que parasiten sobre el mundo creado por el Big Ban, o por Eru,o Frey, o por quien coño sea...
No creo que las novelas alcanzasen el nivel del original...seamos serios...y lo vería como una estratagema comercial a lo Dragonlance (los últimos), seguramente lo desaprovaría, pero no estoy de acuerdo con deshechar a un autor de fantasía porque no trabaje en un mundo creado por él...
Y Alfredo, mi frikismo ha sido muchas veces comentado por mi mismo, no te preocupes, que no dices nada nuevo
. De todas formas uno no es friki por discutir con uno mismo, autocrítico, quizás (y venga a echarme flores,... no, si pa que quiero abuela, pa qué)
No estoy yo tan seguro de eso que el buen austríaco afirma...
Así le estás robando el valor a escritores tan interesantes como Brian LUmley o Sprange de Camp, o Clarck Ashton Smith.
Recordarle al amigo Gwaihir la magnífica intervención de Robert Sílveberg en la Fundación de Asimov (junto con el propio abuelo Isaac). Aún así ,ha llovido mucho, y por desgracia ya no hay autores de esa talla, capaces de ponerse a la altura del autor "original".
Tampoco estoy muy de acuerdo con nuestro Hércules en Nueva York con la distribución temporal del escritor.
Supongo que en cuanto a trama sí es cierta esa aproximación,pero no tanto en cuanto a la creación de un mundo. ¿Y los escritores que escriben sobre nuestro mundo con resultados favorables? (también escasos hoy día, Cela a perdido completamente el norte, por ejemplo). No creo que parasiten sobre el mundo creado por el Big Ban, o por Eru,o Frey, o por quien coño sea...
No creo que las novelas alcanzasen el nivel del original...seamos serios...y lo vería como una estratagema comercial a lo Dragonlance (los últimos), seguramente lo desaprovaría, pero no estoy de acuerdo con deshechar a un autor de fantasía porque no trabaje en un mundo creado por él...
Y Alfredo, mi frikismo ha sido muchas veces comentado por mi mismo, no te preocupes, que no dices nada nuevo

www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com