Ver publicación (¿Armaduras de placas?)
Ver tema#4 Respondiendo a: Gwaihir
Pues no
En primer lugar: el tema no creo que esté zanjado; lo que si ocurre es que éste -como otros muchos- es recurrente, aparece, se acumulan unas cuantas páginas encima y vuelve a aparecer.
En segundo lugar: ¿absurdo dices?, en lo más mínimo. Como puede ser absurdo algo que afecta al aspecto vis...
vaaaale
Cierto es lo que decís ambos,tanto Gordo como Gwaihir, y de hecho, soy el primero que atemporaliza la obra ,y que , de situarla ,no la situaría en una Edad Media alta ,con armaduras de placas y arquitectura románica...pero gracias a ese mismo argumento ,el de la atemporalidad, no me parece tan descabellado.¿No créeis que una armadura ayudará al espectador no versado a situarse en un mundo de fantasía medieval? Es lógico ,a mi modo de ver que se utilicen referentes...digamos "facilones" para que el espectador se centre en el escenario. No creo que el uso de referentes temporales (pese a la citada atemporalidad) afecte al aspecto visual de la película. ¿Tan extraño le parecerá al espectador "profano" el ver a unos soldados con armaduras en un escenario y una historia de corte medieval? Porque pese a que Tolkien no situase la TM en una época concreta, es obvio que EsdlA sucede en un ambiente de medieval, prueba de ello es ,por ejemplo, la actitud de Arwen (en el libro), típica de una dama de cantar de gesta...además del utillaje, la vestimenta, la construcción que describe...
Reconozco lo pregrino que resulta el dar el tema por zanjado cuando ni tengo potestad para ello,ni soy famoso por la originalidad de los temas que saco...
Por otra parte, Gordo, me gustaría que PJ hiciese un Gondor a lo "Asia Menor" con capiteles palmiformes y lotiformes, columnas disminuidas y de más...este foro no iba a dar más de sí, seguro.
Otra cosa, yo creo que PJ se ha leído las cartas (no así mi persona...eh...laaaa) y todo lo que cabe leerse, porque para currarse un proyecto durante veinte años hace falta ser admirador de los primeros.
Supongo que está creando una TM lo más atractiva posible para el espectador que no haya leído a Tolkien.
Para terminar una curiosidad: El friki
de mi padre está de acuerdo con todo el sector "felipista". No es que lea el foro, pero le comento ,y le enseño las fotillos y lo cierto es que coincide en muchas cosas con los puristas...no si al final me desheredarán por las armaduritas de marras...aunque pa lo que hay que heredar...
Cierto es lo que decís ambos,tanto Gordo como Gwaihir, y de hecho, soy el primero que atemporaliza la obra ,y que , de situarla ,no la situaría en una Edad Media alta ,con armaduras de placas y arquitectura románica...pero gracias a ese mismo argumento ,el de la atemporalidad, no me parece tan descabellado.¿No créeis que una armadura ayudará al espectador no versado a situarse en un mundo de fantasía medieval? Es lógico ,a mi modo de ver que se utilicen referentes...digamos "facilones" para que el espectador se centre en el escenario. No creo que el uso de referentes temporales (pese a la citada atemporalidad) afecte al aspecto visual de la película. ¿Tan extraño le parecerá al espectador "profano" el ver a unos soldados con armaduras en un escenario y una historia de corte medieval? Porque pese a que Tolkien no situase la TM en una época concreta, es obvio que EsdlA sucede en un ambiente de medieval, prueba de ello es ,por ejemplo, la actitud de Arwen (en el libro), típica de una dama de cantar de gesta...además del utillaje, la vestimenta, la construcción que describe...
Reconozco lo pregrino que resulta el dar el tema por zanjado cuando ni tengo potestad para ello,ni soy famoso por la originalidad de los temas que saco...
Por otra parte, Gordo, me gustaría que PJ hiciese un Gondor a lo "Asia Menor" con capiteles palmiformes y lotiformes, columnas disminuidas y de más...este foro no iba a dar más de sí, seguro.
Otra cosa, yo creo que PJ se ha leído las cartas (no así mi persona...eh...laaaa) y todo lo que cabe leerse, porque para currarse un proyecto durante veinte años hace falta ser admirador de los primeros.
Supongo que está creando una TM lo más atractiva posible para el espectador que no haya leído a Tolkien.
Para terminar una curiosidad: El friki

www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com