¿Armaduras de placas?
que aparecen los actores con armaduras de placas las cuales ni siquiera se mencionan en toda la extensión de la obra de Tolkien, este nunca pasó de las pesadas cotas de malla.
Lo cual me hace deducir(como a muchos de vosotros) dos cosas: la primera , que el director o el responsable de esto no haya prestado mucha atención a la obra, o la segunda que le parezca que este toque mejora notablemente la película, cuento con vuestro apoyo y que se pueda(en la medida delo posible) una encuesta para poder mirar el lado positivo y el negativo de esta nueva noticia.
#1 Respondiendo a: azazel
Me parece que la pelicula esta metiendo demasiados componentes adicionales a la obra de Tolkien que por ahora han conseguido pasar desapercividos pero aquí ha tocado punto clave, en lanueva foto que he visto sobre minas tirith he podido apreciar(como muchos de vosotros y Leandro)
que aparecen l...
Vete a las páginas anteriores. Este tema absurdo de las armaduras está más que tocado y creo que ya está zanjado.
De todas formas es mi sencilla opinión el no dar tanta importancia a cuestiones de atrezzo. Es fácil entender que, aunque Tolkien no las mencione,es lógico que aparezcan en un escenario medieval...
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#2 Respondiendo a: Quercaim
Pues sí,armaduras de placas
Vete a las páginas anteriores. Este tema absurdo de las armaduras está más que tocado y creo que ya está zanjado.
De todas formas es mi sencilla opinión el no dar tanta importancia a cuestiones de atrezzo. Es fácil entender que, aunque Tolkien no las mencione,es lógico q...
para él el modelo para Gondor era el antiguo Egipto, tanto por sus construcciones masivas como incluso por los elementos de "atrezzo". ver cartas.
(Mensaje original de: Gordo)
#3 Respondiendo a: Anónimo
no para Tolkien
para él el modelo para Gondor era el antiguo Egipto, tanto por sus construcciones masivas como incluso por los elementos de "atrezzo". ver cartas.
(Mensaje original de: Gordo)
En primer lugar: el tema no creo que esté zanjado; lo que si ocurre es que éste -como otros muchos- es recurrente, aparece, se acumulan unas cuantas páginas encima y vuelve a aparecer.
En segundo lugar: ¿absurdo dices?, en lo más mínimo. Como puede ser absurdo algo que afecta al aspecto visual de una película.
Y en tercer lugar: ¿escenario medieval?, ¿qué escenario medieval? La Tierra Media es (como Tolkien insistió en múltiples ocasiones) nuestra propia Tierra, pero en una época mítica, al margen de nuestra Historia. ¿Por qué centrarse entonces en la Edad Media?
Y si Tolkien no las menciona... ¿no cabe pensar que a lo mejor es que no las había?
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#4 Respondiendo a: Gwaihir
Pues no
En primer lugar: el tema no creo que esté zanjado; lo que si ocurre es que éste -como otros muchos- es recurrente, aparece, se acumulan unas cuantas páginas encima y vuelve a aparecer.
En segundo lugar: ¿absurdo dices?, en lo más mínimo. Como puede ser absurdo algo que afecta al aspecto vis...
Cierto es lo que decís ambos,tanto Gordo como Gwaihir, y de hecho, soy el primero que atemporaliza la obra ,y que , de situarla ,no la situaría en una Edad Media alta ,con armaduras de placas y arquitectura románica...pero gracias a ese mismo argumento ,el de la atemporalidad, no me parece tan descabellado.¿No créeis que una armadura ayudará al espectador no versado a situarse en un mundo de fantasía medieval? Es lógico ,a mi modo de ver que se utilicen referentes...digamos "facilones" para que el espectador se centre en el escenario. No creo que el uso de referentes temporales (pese a la citada atemporalidad) afecte al aspecto visual de la película. ¿Tan extraño le parecerá al espectador "profano" el ver a unos soldados con armaduras en un escenario y una historia de corte medieval? Porque pese a que Tolkien no situase la TM en una época concreta, es obvio que EsdlA sucede en un ambiente de medieval, prueba de ello es ,por ejemplo, la actitud de Arwen (en el libro), típica de una dama de cantar de gesta...además del utillaje, la vestimenta, la construcción que describe...
Reconozco lo pregrino que resulta el dar el tema por zanjado cuando ni tengo potestad para ello,ni soy famoso por la originalidad de los temas que saco...
Por otra parte, Gordo, me gustaría que PJ hiciese un Gondor a lo "Asia Menor" con capiteles palmiformes y lotiformes, columnas disminuidas y de más...este foro no iba a dar más de sí, seguro.
Otra cosa, yo creo que PJ se ha leído las cartas (no así mi persona...eh...laaaa) y todo lo que cabe leerse, porque para currarse un proyecto durante veinte años hace falta ser admirador de los primeros.
Supongo que está creando una TM lo más atractiva posible para el espectador que no haya leído a Tolkien.
Para terminar una curiosidad: El friki

www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#5 Respondiendo a: Quercaim
vaaaale
Cierto es lo que decís ambos,tanto Gordo como Gwaihir, y de hecho, soy el primero que atemporaliza la obra ,y que , de situarla ,no la situaría en una Edad Media alta ,con armaduras de placas y arquitectura románica...pero gracias a ese mismo argumento ,el de la atemporalidad, no me parece...
es bienvenido al grupo de los "fieles"

Te concedo que se puedan introducir ciertos elementos medievales, pero es que esas armaduras sencillamente me parecen demasiado. Por mi parte sigo confiando en que la foto sea del rodaje de otra película: ya lo dije cuandio el asunto de los falsos carteles: no creo que PJ sea tan burro. Después de todo, los "fieles" han demostrado su lealtad con PJ salvo cuando desafía abiertamente los designios de los Valar.
Aunque como parte integrante de "los hombres de PJ"

(Mensaje original de: Gordo)
#6 Respondiendo a: Anónimo
tu padre
es bienvenido al grupo de los "fieles"![]()
Te concedo que se puedan introducir ciertos elementos medievales, pero es que esas armaduras sencillamente me parecen demasiado. Por mi parte sigo confiando en que la foto sea del rodaje de otra película: ya lo dije cuandio el asunto de los falso...
Estoy hasta el moño de que digáis que PJ no se ha leído más que ESDLA y que no ha investigado sobre el resto de la obra de Tolkien para escribir el guión de la película. Mirad, antes de empezar el rodaje, en la que fue la última entrevista oficial que concedió antes de la de hace unos días, se le preguntó lo siguiente entre otras muchas cosas:
Mucha gente siente curiosidad sobre su búsqueda de información al escribir junto con Fran Walsh los 3 guiones de las películas. ¿Habéis consultado las diversas notas del Profesor, El Silmarillion, o los trabajos escolares de Tolkien?
A lo que PJ respondió:
Tenemos una inmensa biblioteca con cada libro que hemos podido encontrar que haya sido escrito por y sobre Tolkien y la Tierra Media. No puedo decir que me los haya leído todos de principio a fin, pero los consultamos siempre que es necesario.
De verdad, que me parece ridículo que habléis como habláis los puristas, sobre si PJ y el equipo (que son muchos, de entre los cuales hay gente que sabe más sobre Tolkien de lo que todos nosotros sabemos, incluyendo a los que se han leído y releído "Las Cartas") han investigado sobre Tolkien. ¿Habéis investigado vosotros sobre este equipo? Yo os animaría a hacerlo, pero viendo el caso que nos hacéis a los que confiamos aún en el proyecto, creo que lo mejor sería dejar las cosas como están. Sólo os voy a hacer un último comentario. En esa misma entrevista le preguntaron:
Supongo que se dará cuenta de que, haga lo que haga, habrá un determinado porcentaje de rabiosos fans de Tolkien que siempre lo atacarán por ´despedazar´ su biblia, ¿no cree?
Su respuesta:
No tengo ninguna duda de que así será. Recordad... sólo es mi interpretación
En otras partes de dicha entrevista, aclara que la película en ningún momento pretende ser "oficial", desde el mismo momento en que Christopher Tolkien y el resto de personas "responsables" del legado del profesor no se han visto involucradas en el proyecto. Todos han dado el visto bueno para que se haga la película, pero no pretenden verse involucrados en un proyecto que tan sólo es una interpretación del libro, tal y como cada uno de nosotros tenemos la nuestra (y me atrevo a decir que ninguna sería la válida, si nos ponemos todos en plan "purista").
Saludos.
#7 Respondiendo a: Leandro
Estoy hasta el moño...
Estoy hasta el moño de que digáis que PJ no se ha leído más que ESDLA y que no ha investigado sobre el resto de la obra de Tolkien para escribir el guión de la película. Mirad, antes de empezar el rodaje, en la que fue la última entrevista oficial que concedió antes de la de...
y no digo a los hechos porque reitero que aún confío en que la foto de las armaduras sea falsa.
PJ puede decir lo que quiera. hace unos días nos daba un alegrón diciendo que a medida que había ido conociendo con detalle el libro su visión se había ido haciendo cada vez más fiel a Tolkien... y después vinieron las armaduras...
habrá investigado mucho, pero se ve que a esa gran biblioteca le faltaban algunas páginas en las que se ve la prevención que tenía JRRT para que no se relacionase su ESDLA con referentes bajomedievales tipo Arturo. pero me callo que no quiero repetirme.
saludos
(Mensaje original de: Gordo)
#8 Respondiendo a: Anónimo
a los rumores me remito...
y no digo a los hechos porque reitero que aún confío en que la foto de las armaduras sea falsa.
PJ puede decir lo que quiera. hace unos días nos daba un alegrón diciendo que a medida que había ido conociendo con detalle el libro su visión se había ido haciendo cada vez m...
Si de rumores se alimentase el hombre, los puristas estarías gordos como vacas, por que os tragais todos, vengan de donde vengan.
La verdad, no me extraña que Leandro esté hasta el moño. Con cada noticia que se esfuerza en sacar y traducir (que igual algunos pensais que todo le llega al buzon de correo... o que se pone el solo en la página Web) al final siempre se le saca punta. Que si el libro no dice nada de armaduras, que si la muerte de nosequien no esta exagerada o dramatizada, que si las uñas de nosequien están sucias...
Pues oye, ¿porque no juntáis vosotros unos cuantos miles de millones de pesetas y hacéis vosotros la película como os de la gana? Mientras tanto, yo dejaría a PJ y su equipo hacer su trabajo, que yo creo que lo están haciendo realmente bien.
Por cierto, quiero sumarme a la queja del vergonzoso espectaculo que dimos los fanaticos de Tolkien con el articulo que escribio norecuerdoquien sobre las escenas de la película, artículo por cierto que me pareció excepcional y de lo mejorcito que ha salido hasta ahora en artículos. En algunos foros algunos puristas han llegado a insultar a esa persona solo porque no se había leido el libro y se atrevía criticar o comentar las escenas. En fin, patético.
Aquí no hemos llegado a tanto, pero a ver si recordamos que el libro lo ha escrito JRR Tolkien, y la película es de PJ y de la productora, que es la que pone la pasta, y esta BASADA en este libro, BASADA, no tiene por que ser al 100% fiel.
Un saludo a todos, y tomaron una tila por intravenoso...
#9 Respondiendo a: Bilbo Bolsón
a los rumores me remito...
Si de rumores se alimentase el hombre, los puristas estarías gordos como vacas, por que os tragais todos, vengan de donde vengan.
La verdad, no me extraña que Leandro esté hasta el moño. Con cada noticia que se esfuerza en sacar y traducir (que igual algunos pensais que...
si no no la criticaría tanto

además él sí se documenta cuando versiona a tolkien

(Mensaje original de: Gordo)
#9 Respondiendo a: Bilbo Bolsón
a los rumores me remito...
Si de rumores se alimentase el hombre, los puristas estarías gordos como vacas, por que os tragais todos, vengan de donde vengan.
La verdad, no me extraña que Leandro esté hasta el moño. Con cada noticia que se esfuerza en sacar y traducir (que igual algunos pensais que...
Creo, que podriamos discutir eternamente el temay jamas ponernos de acuerdo. Creo que cada uno de nosotros, al leer, vamos creando imaginariamente cada uno de los detalles, tal vez alguien a quien le gusta la historia griega, tal vez al leer "yelmos de cimera alta" se imagine un casco estilo griego.-
Todos tenemos gustos y es dificil que estos se reflejen en la pelicula obviamente debera haber cambios, pero lo mas importante es que el profesor, mas alla de tener una epoca X como modelo o no, logra que el lector cree su propia epoca a su gusto.-
Personalmente, no me atraen demasiado las armaduras de placa pero bueno si estan estan y lo importante es toda la pelicula en si.-
(Mensaje original de: Pahaska)
#11 Respondiendo a: Anónimo
a los rumores me remito...
Creo, que podriamos discutir eternamente el temay jamas ponernos de acuerdo. Creo que cada uno de nosotros, al leer, vamos creando imaginariamente cada uno de los detalles, tal vez alguien a quien le gusta la historia griega, tal vez al leer "yelmos de cimera alta" se ima...
(contesto aquí porque nuestro foro tiene un límite de 10 mensajes encadenados, pero este mensaje es respuesta al que aparece con este mismo título, y remitido por mi querido amigo Gordo).
Gordo, tío, eso no te lo crees ni jarto champán. Vamos por partes:
1.- Si la película fuese mía, las críticas lloverían exactamente de la misma forma, pues sería MI interpretación del libro, que os puede gustar o no, pero es MI visión del libro. No voy a entrar en detalles de lo que haría nuevo, o cambiaría, o cortaría, pero lo haría en varios sitios. NO para mejorar el libro, sino para llevarlo al cine de una forma más o menos honrosa.
2.- Eso de que me documento... Una cosa es "documentarse" y otra muy diferente "plagiar". Lo que yo hago con mis relatos en la portada (y con ésto estoy cavando mi propia tumba) es plagiar los textos del maestro. Cojo los mismos diálogos o las mismas descripciones, y a partir de ahí construyo una historia que Tolkien no narró, pero que bien podría haber hecho (eso sí, de una forma magistral, no lo he puesto nunca en duda, en lugar de mi triste e insulso homenaje). Si alguien quiere ofrecer una nueva VISIÓN de la obra de Tolkien, lo que debe hacer es documentarse, y aunque sigáis sin creéroslo, eso es lo que están haciendo en las películas. Si pensáis que mi labor de "investigación" es superior a la del equipo de PJ, es como decir que Ana Rosa Quintana es la que ha hecho una mejor versión de la poesía del libro de "El Pájaro Espino", porque la ha calcado.
3.- A mí, particularmente, las armaduras me parecen una falta grave, y con ésto estoy dando un alegrón a más de uno, es cierto. Pero aún no he visto en ningún dibujo de los Howe, Lee, Hildebrandt, Nasmith ni nadie la visión que YO tengo de Minas Tirith y la vestimenta de sus gentes y guerreros. Curiosamente, yo siempre he tenido esa visión egipcia de la que después me enteré había obtenido su inspiración el maestro Tolkien, pero ninguno de esos autores (al menos, que yo sepa) ha dibujado nunca vestimentas al estilo egipcio en Minas Tirith. Eso también es una falta grave.
Howe, Nasmith & cía llevan años dando su VISIÓN de la Tierra Media, y no reciben más que alabanzas, salvo algún que otro rapapolvo. Pero de ahí a masacrar su obra como se está haciendo con PJ va un mundo... y lo curioso es que la visión que tienen la mayoría de estos autores de la Tierra Media, es bastante peor que lo que he visto hasta ahora de las películas. Muchos, por no decir todos, empiezan dibujando algo en plan medieval, y modifican a partir de ahí. Howe es el máximo exponente (yo también creo que las armaduras de la foto son cosa suya), pero quien crea que Nasmith está libre de pecado, es que no ha visto "Eowyn y el Nazgûl" o "Tuor", por ejemplo (y que conste que Nasmith y Howe son dos de mis favoritos, a pesar de todo).
Eso sí, con Nasmith, Howe y demás decimos eso de "bueno, no está tan mal, los escenarios son geniales" y todas esas cosas. Pero con la película... ¡ay de PJ si se sale de los textos!
#12 Respondiendo a: Leandro
la película no es de Leandro
(contesto aquí porque nuestro foro tiene un límite de 10 mensajes encadenados, pero este mensaje es respuesta al que aparece con este mismo título, y remitido por mi querido amigo Gordo).
Gordo, tío, eso no te lo crees ni jarto champán. Vamos por partes:
1.- Si la pelíc...
"Si la película fuese mía, las críticas lloverían exactamente de la misma forma, pues sería MI interpretación del libro, que os puede gustar o no, pero es MI visión del libro. No voy a entrar en detalles de lo que haría nuevo, o cambiaría, o cortaría, pero lo haría en varios sitios. NO para mejorar el libro, sino para llevarlo al cine de una forma más o menos honrosa."
Personalmente, creo que esa es la diferencia entre tú (y yo y otros muchos) y PJ, que, voluntariamente o no, va a imponer su visión de la película a muchísima gente, especialmente a los que no se hayan leído el libro. Todos los que vean la película no podrán leer el libro libres de prejuicios, porque tendrán una imagen hecha de los personajes: la imagen de PJ (o sus asesores).
Po cierto, sobre los relatos de la portada, en general son muy buenos (el anterior a éste, por ejemplo, era genial), pero creo que en éste sobre la reunión de Thorin y Gandalf has metido un poco la pata. La conversación está reproducida casi por completo en losCuentos Inconclusos (en el capítulo la Búsqueda de Erebor), y, aunque Tolkien escribió varias versiones, en ninguna de eelas Thorin trata a Gandalf con más respeto que el justo (y viceversa). Es un fallo mínimo, pero que repercute en la concepción de ambos personajes (orgullosos, muy orgullosos, aunque sólo uno con razón). De todas formas: ¡Sigue así!
P.D: este último comentario no era por fastidiar a Leandro, sino para que comprendamos que todos podemos equivocarnos y que hay que ser un poco más commprensivo con cosillas como las armaduras (¿Estoy escribiendo yo esto?

(Mensaje original de: Foe Hammer)
#13 Respondiendo a: Anónimo
la película no es de Leandro
"Si la película fuese mía, las críticas lloverían exactamente de la misma forma, pues sería MI interpretación del libro, que os puede gustar o no, pero es MI visión del libro. No voy a entrar en detalles de lo que haría nuevo, o cambiaría, o cortaría, pero lo haría en v...
todo lo que has dicho. cojonudo. pero no le quites mérito a tus relatos. ya sabes que soy tu fan nº1
de todas formas yo no quería decir que tu pudieses hacer una película mejor que PJ. lo que quería decir es que al criticarla no creo faltar al respeto a tu inmenso trabajo de reportero

(Mensaje original de: Gordo)
#1 Respondiendo a: azazel
Me parece que la pelicula esta metiendo demasiados componentes adicionales a la obra de Tolkien que por ahora han conseguido pasar desapercividos pero aquí ha tocado punto clave, en lanueva foto que he visto sobre minas tirith he podido apreciar(como muchos de vosotros y Leandro)
que aparecen l...
Hola, tienes muchísima razón. Es la primera vez que te veo en este foro.
Éomer (o también varelator)
(Mensaje original de: Éomer)