Ver publicación (¿Armaduras de placas?)
Ver tema#11 Respondiendo a: Anónimo
a los rumores me remito...
Creo, que podriamos discutir eternamente el temay jamas ponernos de acuerdo. Creo que cada uno de nosotros, al leer, vamos creando imaginariamente cada uno de los detalles, tal vez alguien a quien le gusta la historia griega, tal vez al leer "yelmos de cimera alta" se ima...
la película no es de Leandro
(contesto aquí porque nuestro foro tiene un límite de 10 mensajes encadenados, pero este mensaje es respuesta al que aparece con este mismo título, y remitido por mi querido amigo Gordo).
Gordo, tío, eso no te lo crees ni jarto champán. Vamos por partes:
1.- Si la película fuese mía, las críticas lloverían exactamente de la misma forma, pues sería MI interpretación del libro, que os puede gustar o no, pero es MI visión del libro. No voy a entrar en detalles de lo que haría nuevo, o cambiaría, o cortaría, pero lo haría en varios sitios. NO para mejorar el libro, sino para llevarlo al cine de una forma más o menos honrosa.
2.- Eso de que me documento... Una cosa es "documentarse" y otra muy diferente "plagiar". Lo que yo hago con mis relatos en la portada (y con ésto estoy cavando mi propia tumba) es plagiar los textos del maestro. Cojo los mismos diálogos o las mismas descripciones, y a partir de ahí construyo una historia que Tolkien no narró, pero que bien podría haber hecho (eso sí, de una forma magistral, no lo he puesto nunca en duda, en lugar de mi triste e insulso homenaje). Si alguien quiere ofrecer una nueva VISIÓN de la obra de Tolkien, lo que debe hacer es documentarse, y aunque sigáis sin creéroslo, eso es lo que están haciendo en las películas. Si pensáis que mi labor de "investigación" es superior a la del equipo de PJ, es como decir que Ana Rosa Quintana es la que ha hecho una mejor versión de la poesía del libro de "El Pájaro Espino", porque la ha calcado.
3.- A mí, particularmente, las armaduras me parecen una falta grave, y con ésto estoy dando un alegrón a más de uno, es cierto. Pero aún no he visto en ningún dibujo de los Howe, Lee, Hildebrandt, Nasmith ni nadie la visión que YO tengo de Minas Tirith y la vestimenta de sus gentes y guerreros. Curiosamente, yo siempre he tenido esa visión egipcia de la que después me enteré había obtenido su inspiración el maestro Tolkien, pero ninguno de esos autores (al menos, que yo sepa) ha dibujado nunca vestimentas al estilo egipcio en Minas Tirith. Eso también es una falta grave.
Howe, Nasmith & cía llevan años dando su VISIÓN de la Tierra Media, y no reciben más que alabanzas, salvo algún que otro rapapolvo. Pero de ahí a masacrar su obra como se está haciendo con PJ va un mundo... y lo curioso es que la visión que tienen la mayoría de estos autores de la Tierra Media, es bastante peor que lo que he visto hasta ahora de las películas. Muchos, por no decir todos, empiezan dibujando algo en plan medieval, y modifican a partir de ahí. Howe es el máximo exponente (yo también creo que las armaduras de la foto son cosa suya), pero quien crea que Nasmith está libre de pecado, es que no ha visto "Eowyn y el Nazgûl" o "Tuor", por ejemplo (y que conste que Nasmith y Howe son dos de mis favoritos, a pesar de todo).
Eso sí, con Nasmith, Howe y demás decimos eso de "bueno, no está tan mal, los escenarios son geniales" y todas esas cosas. Pero con la película... ¡ay de PJ si se sale de los textos!
(contesto aquí porque nuestro foro tiene un límite de 10 mensajes encadenados, pero este mensaje es respuesta al que aparece con este mismo título, y remitido por mi querido amigo Gordo).
Gordo, tío, eso no te lo crees ni jarto champán. Vamos por partes:
1.- Si la película fuese mía, las críticas lloverían exactamente de la misma forma, pues sería MI interpretación del libro, que os puede gustar o no, pero es MI visión del libro. No voy a entrar en detalles de lo que haría nuevo, o cambiaría, o cortaría, pero lo haría en varios sitios. NO para mejorar el libro, sino para llevarlo al cine de una forma más o menos honrosa.
2.- Eso de que me documento... Una cosa es "documentarse" y otra muy diferente "plagiar". Lo que yo hago con mis relatos en la portada (y con ésto estoy cavando mi propia tumba) es plagiar los textos del maestro. Cojo los mismos diálogos o las mismas descripciones, y a partir de ahí construyo una historia que Tolkien no narró, pero que bien podría haber hecho (eso sí, de una forma magistral, no lo he puesto nunca en duda, en lugar de mi triste e insulso homenaje). Si alguien quiere ofrecer una nueva VISIÓN de la obra de Tolkien, lo que debe hacer es documentarse, y aunque sigáis sin creéroslo, eso es lo que están haciendo en las películas. Si pensáis que mi labor de "investigación" es superior a la del equipo de PJ, es como decir que Ana Rosa Quintana es la que ha hecho una mejor versión de la poesía del libro de "El Pájaro Espino", porque la ha calcado.
3.- A mí, particularmente, las armaduras me parecen una falta grave, y con ésto estoy dando un alegrón a más de uno, es cierto. Pero aún no he visto en ningún dibujo de los Howe, Lee, Hildebrandt, Nasmith ni nadie la visión que YO tengo de Minas Tirith y la vestimenta de sus gentes y guerreros. Curiosamente, yo siempre he tenido esa visión egipcia de la que después me enteré había obtenido su inspiración el maestro Tolkien, pero ninguno de esos autores (al menos, que yo sepa) ha dibujado nunca vestimentas al estilo egipcio en Minas Tirith. Eso también es una falta grave.
Howe, Nasmith & cía llevan años dando su VISIÓN de la Tierra Media, y no reciben más que alabanzas, salvo algún que otro rapapolvo. Pero de ahí a masacrar su obra como se está haciendo con PJ va un mundo... y lo curioso es que la visión que tienen la mayoría de estos autores de la Tierra Media, es bastante peor que lo que he visto hasta ahora de las películas. Muchos, por no decir todos, empiezan dibujando algo en plan medieval, y modifican a partir de ahí. Howe es el máximo exponente (yo también creo que las armaduras de la foto son cosa suya), pero quien crea que Nasmith está libre de pecado, es que no ha visto "Eowyn y el Nazgûl" o "Tuor", por ejemplo (y que conste que Nasmith y Howe son dos de mis favoritos, a pesar de todo).
Eso sí, con Nasmith, Howe y demás decimos eso de "bueno, no está tan mal, los escenarios son geniales" y todas esas cosas. Pero con la película... ¡ay de PJ si se sale de los textos!
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)