otros libros
(Mensaje original de: dimple)
#1 Respondiendo a: Anónimo
En la sección de libros de esta web he visto la cantidad de libros aparte de los ya clasicos ( el hobbit, el silmarillion y el señor de los anillos?; Pero ¿merece la pena realmente leerse esos otros libros? ¿o son ampliaciones de lo que ya se dice en el silmarillion?; ¿de que tratan pues estos libr...
Yo no tengo todo, pero tengo los Cuentos Inconclusos y los Cuentos Perdidos, por ejemplo.
Los Cuentos Perdidos son el Silmarillion en estado muy primitivo, porque aunque el Silma no estaba del todo completo cuando se editó, el propio Tolkien quería sacarlo con ESDLA, aunque no logró que el editor aceptara. Es interesante si te quieres empapar de cómo Tolkien fue creando su universo, y la óptica para contar las historias es un marinero mortal que llega al occidente y los Elfos le van contando historias, que todas juntas forman el Silmarillion.
Los Cuentos Inconclusos te pueden gustar más, porque en ellos tienes el origen de los Istari, de donde salen los hombres Pûkel que guían a los Rohirrim hasta Minas Tirith, y muchas curiosidades.
Las Cartas de Tolkien, escritas a sus editores, a su familia y a los lectores que contactaban con él, en ellas tienes explicaciones del escritor sin intermediarios.
Me falta toda la historia de la Guerra del Anillo, y un tomo de la Historia de la Tierra Media, pero tengo las Baladas de Beleriand, que aun siendo traducidas (se pierde gracia en el verso) a mi me gustan mucho, la Balada de Leithian es muy bonita...
Por último, tengo libros no mitológicos, que no tienen interés a lo mejor para tí, pero son bonitos relatos (algunos infantiles, otros no tanto)...
La verdad es que estos libros que no son los tres básicos son para nota, jeje, para gente muy fan o para gente interesada en conocer a fondo el proceso de creación literaria, que en el caso de Tolkien era muy largo (le llevó mucho tiempo cada cosa que escribió).
Espero que te sirva de algo.
(Mensaje original de: guerea)
#2 Respondiendo a: Anónimo
A ver, te respondo como hice otras veces, pero al ritmo que va el foro, seguro que ni están los mensajes previos... en fin.
Yo no tengo todo, pero tengo los Cuentos Inconclusos y los Cuentos Perdidos, por ejemplo.
Los Cuentos Perdidos son el Silmarillion en estado muy primitivo, porque aunque el...
(Mensaje original de: Nasetlais)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Guerea: gracias por contestarle a dimple, yo tenía la misma duda y leyendo tu mensaje dan ganas de conseguir los libros que mencionaste. Ya que estamos me gustaría que alguien me responda una duda que tengo yo: el libro "Guia Completa de Tierra Media" es parecido al Silmarillon o es completamente di...
Creo que se trata junto con otros libros de enciclopedias que explican los diferentes personajes, animales, plantas y lugares que aparecen en los libros de Tolkien.
Yo lo que tengo es la Guia de mapas de Tierra Media que incluye descripciones y ayuda a entender sobre todo las batallas y el trayecto que siguen los personajes en sus viajes.
Otros libros son los que escribio el hijo de Tolkien describiendo el trabajo de su padre para narrar la historia del señor de los anillos y los cambios que hace en la trama son cuatro libros.
(Mensaje original de: altariel)