Ver publicación (Datos sobre los Balrogs...)
Ver tema
El otro día buscando unos datos en el Anillo de Morgoth me paré a leer un párrafo referente a los Balrogs que se me había pasado por alto hasta entonces. Según parece se trata de una corrección introducida en el Quenta Posterior 2 y por tanto una de las últimas, si no la última, referencia a estos hecha por Tolkien. El texto es el siguiente:
"Estos fueron los primeros (ëalar) espíritus que se unieron a él en los días de su esplendor, y mucho se parecían a el en la corrupción: sus corazones eran de fuego, pero un manto de tinieblas los cubría, y el terror iba delante de ellos; tenían látigos de fuego. Balrogs los llamaron los Noldor en días posteriores. Y en ese tiempo oscuro Melkor crió otros muchos monstruos de distintas formas y especies que durante mucho tiempo perturbaron el mundo: y el reino de Melkor fue extendiéndose hacia el sur por sobre la Tierra Media. Pero los Orkos, burla y perversión de los Hijos de Eru, no aparecieron hasta el Despertar de los Elfos."
Según dice Christopher T. hay una nota a pie de página referente a ëalar que dice:
" "espíritu" (no encarnado, que era fëa, S Fae), ëala "ser" "
La cosa es que parece ser que los concibe como seres puramente espirituales y no como criaturas corpóreas; una imagen o reflejo de su fëa: "corazón de fuego" cubierto por un "manto de tinieblas". La cosa es que Tolkien en el Puente lo describe en función de Fuego y Oscuridad, dos fenómenos físicos reales pero no tangibles o materiales.
Mi interrogante es: puede eso servir para explicar el hecho de que las alas de los Balrogs no sean tales, sino una imagen formada por ese manto de tinieblas; y en consecuencia explicar porque no las utiliza en ningún momento (más que como gesto intimidatorio extendiéndolas de muro a muro)
¿Que opinais al respecto?
"Estos fueron los primeros (ëalar) espíritus que se unieron a él en los días de su esplendor, y mucho se parecían a el en la corrupción: sus corazones eran de fuego, pero un manto de tinieblas los cubría, y el terror iba delante de ellos; tenían látigos de fuego. Balrogs los llamaron los Noldor en días posteriores. Y en ese tiempo oscuro Melkor crió otros muchos monstruos de distintas formas y especies que durante mucho tiempo perturbaron el mundo: y el reino de Melkor fue extendiéndose hacia el sur por sobre la Tierra Media. Pero los Orkos, burla y perversión de los Hijos de Eru, no aparecieron hasta el Despertar de los Elfos."
Según dice Christopher T. hay una nota a pie de página referente a ëalar que dice:
" "espíritu" (no encarnado, que era fëa, S Fae), ëala "ser" "
La cosa es que parece ser que los concibe como seres puramente espirituales y no como criaturas corpóreas; una imagen o reflejo de su fëa: "corazón de fuego" cubierto por un "manto de tinieblas". La cosa es que Tolkien en el Puente lo describe en función de Fuego y Oscuridad, dos fenómenos físicos reales pero no tangibles o materiales.
Mi interrogante es: puede eso servir para explicar el hecho de que las alas de los Balrogs no sean tales, sino una imagen formada por ese manto de tinieblas; y en consecuencia explicar porque no las utiliza en ningún momento (más que como gesto intimidatorio extendiéndolas de muro a muro)
¿Que opinais al respecto?
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”