Ver publicación (¿Soy un Druida? (para Una Mujer))
Ver tema#4 Respondiendo a: Anónimo
Si Altariel
La palabra clave es: "Merlín"![]()
(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Lo qué pasa con Merlín
Por un lado tenemos el hermoso mito de Merlín y por otro tenemos a parte de la historia real de Merlín, que según se mire, puede tener su encanto y despertar simpatía. Merlín fue en realidad un reyezuelo celta, que no puedo situar con exactitud en el tiempo, tan sólo decir que perteneció a la Alta Edad Media y que probablemente existió 70 o 100 años después que Arturo (que por su parte, parece ser que pudo ser un caudillo romano que quedó en Britannia después de la caída del Imperio Occidental, o bien un jefe celta; en cualquier caso, fue alguien con una capacidad de liderazgo y un carisma tales que le valieron la fama legendaria que llega hasta nosotros). Este Merlín histórico, parece ser, en una batalla recibió una grave herida en la cabeza. A consecuencia de esto, sufrió cierto trastorno mental y el muy dicharachero se fue al bosque (el Bosque de Brocelianda, donde la leyenda sitúa que encontró a la Dama Nimué y se enamoró de ella, y donde también quedó atrapado por esta misma en una torre invisible, según unas versiones, o dentro de un árbol, según otras). Se fue al bosque y allí se convirtió en un ermitaño, habitando allí hasta el fin de sus días. A él quien acudían las buenas y sencillas gentes para que este les dijese los augurios y todas estas cosas. Hay qué ver cómo nacen las leyendas.
Bueno, sobre William Wallace, sus compatriotas decían que medía más de dos metros y podía acabar con los ingleses de cuatro en cuatro y a dos manos. No era para tanto, y tampoco lanzaba rayos por el culo
Por un lado tenemos el hermoso mito de Merlín y por otro tenemos a parte de la historia real de Merlín, que según se mire, puede tener su encanto y despertar simpatía. Merlín fue en realidad un reyezuelo celta, que no puedo situar con exactitud en el tiempo, tan sólo decir que perteneció a la Alta Edad Media y que probablemente existió 70 o 100 años después que Arturo (que por su parte, parece ser que pudo ser un caudillo romano que quedó en Britannia después de la caída del Imperio Occidental, o bien un jefe celta; en cualquier caso, fue alguien con una capacidad de liderazgo y un carisma tales que le valieron la fama legendaria que llega hasta nosotros). Este Merlín histórico, parece ser, en una batalla recibió una grave herida en la cabeza. A consecuencia de esto, sufrió cierto trastorno mental y el muy dicharachero se fue al bosque (el Bosque de Brocelianda, donde la leyenda sitúa que encontró a la Dama Nimué y se enamoró de ella, y donde también quedó atrapado por esta misma en una torre invisible, según unas versiones, o dentro de un árbol, según otras). Se fue al bosque y allí se convirtió en un ermitaño, habitando allí hasta el fin de sus días. A él quien acudían las buenas y sencillas gentes para que este les dijese los augurios y todas estas cosas. Hay qué ver cómo nacen las leyendas.
Bueno, sobre William Wallace, sus compatriotas decían que medía más de dos metros y podía acabar con los ingleses de cuatro en cuatro y a dos manos. No era para tanto, y tampoco lanzaba rayos por el culo



En pie, aventureros.