Ver publicación (Como pudo ser...)
Ver tema#4 Respondiendo a: Anónimo
Lo que dicen es cierto, pero me quedo con una frase que sale en la edición de editorial Minotauro para definir El Silmarilión y que publicó el periódico The Guardian: "Asombra que un solo hombre, en poco mas de medio siglo de trabajo, haya llegado a convertirse en el equivalente creativo de todo un...
En el libro "árbol y hoja"habla de los mitos como de una gran marmita donde a lo largo de los siglos se van añadiendo más y más ingredientes, desde los huesos que le dan saborcillo al cocido y que datan de la prehistória hasta las las especies más refrescantes de tierras remotas..para mi que Tolkien, aparte de ser un estudioso, tenía un conexión comparable a una autopista de ocho carriles con el inconsciente colectivo; tenía una habilidad muy especial, casi de iluminado...muchos científicos y escritores han sacado sus mejores ideas del mundo de los sueños, y por mucho que se diga que la inspiración es noventa por ciento de sudor y diez de talento individual yo creo que existe como algo con vida propia, independiente al individuo... (leáse Terry Pratchet XD y su teoría sobre las partículas inspiración...), pongo un cachillo del libro que antes he mencionado, habla de los cuentos de hadas- pero no precisamente de los Grimm, sino de los que no han sido "civilizados" "Tales historias producen ahora un efecto mítico o total (imposible de analizar), un efecto independiente por completo de los hallazgos del Folklore Comparado , y que éste no puede explicar ni desvirtuar. Tales historias abren una puerta a Otro Tiempo, y si la cruzamos, aunque sólo sea por un instante, nos quedamos fuera de nuestra época, acaso fuera del Tiempo mismo"...¿¿eso fue lo que consiguió Tolkien, franquear esa puerta donde experimentó con la misma calidad de espectador que nosotros la historia del Anillo?? No estoy diciendo que fuera físicamente a otra dimensión, aunque me encantaría poder creérmelo
(Mensaje original de: thirvia)

(Mensaje original de: thirvia)